He visto 'Garfield: La película' con casi 29 años y me he llevado una grata sorpresa
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
garfield la pelicula

He visto 'Garfield: La película' con casi 29 años y me he llevado una grata sorpresa

Muchos la vendían como una película exclusiva para fans, pero entretiene también a mayores

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

"Una pesadilla para cualquiera que tenga más de seis años". Imagina leer esta crítica de Cinemanía justo después de haber pagado una entrada para ver 'Garfield: La película'. Y ojo, que no le quito la razón a Santiago Alverú, periodista autor de dichas palabras. En realidad 'Garfield: La película' puede ser una pesadilla absoluta si no despejas la mente y te despojas de preocupaciones, porque si abandonas fuera de la sala los pensamientos sobre el trabajo, las relaciones y tus problemas, te toparás con una comedia perfecta para toda la familia que probablemente funcione muy bien en cines.

'Garfield: La película' es una buddy movie con constantes referencias al cine

Han transcurrido 20 años desde que llegara a los cines 'Garfield: La película', el primer intento por adaptar cinematográficamente a este personaje de dibujos animados, basado en el comic de Jim Davis. Recuerdo con cariño esta comedia infantil que, sin embargo, suspende en plataformas como Filmaffinity. ¿Puede que yo sea un amante de las causas perdidas? Puede. Sin embargo, de lo que no cabe duda es que yo sí he disfrutado de la nueva versión de este gato, agradeciendo que se alejara de la imagen real para regalarnos una potente película de animación que puede rivalizar en 2024 con otros grandes pesados de la industria.

En el fondo, 'Garfield: La película' es una buddy movie protagonizada por el gato más querido de la pantalla, incluso por aquellos que tenemos alergia a su pelo. ¿Por qué no iba a gustar una película como 'Garfield' a un público adulto con constantes referencias a clásicos de la acción como 'Misión Imposible'? Que sí, que el guion es tontorrón, los diálogos probablemente muy infantiles y la animación no es TOP. Pero nada de esto importa cuando te observas sonriendo en cada secuencia y pasándotelo como un niño pequeño.

Los fans de 'Garfield' no acabarán contentos

'Garfield' era un personaje bastante poco ambicioso en los cómics, y en esta película no duda en abandonar el sofá para buscar aventuras como si se tratara de Toy Story. Quizás este detalle sea el que acabe defraudando a todos aquellos espectadores que busquen una adaptación totalmente fiel, porque 'Garfield: La película' solo quiere construir una nueva franquicia de películas de animación, formato en el que Sony Pictures, su productora, no está teniendo muchas alegrías más allá de Spider-Man. Y para lograr el objetivo, pone en marcha una maquinaria que consiste en numerosas secuencias de acción y giros constantes en el argumento.

garfield la pelicula escena
Garfield: La película es divertida, aunque quizás peque de ser algo infantil

No voy a mentir al decir que 'Garfield: La película' peca de infantilizar un poco al personaje, quizás alejándolo de aquel gato gamberro que creíamos conocer. Y supongo que a eso se refería Santiago Alverú en su crítica de Cinemanía, porque es cierto que este largometraje es más infantil que el de 2004. Ahora bien, si eres de esas personas que disfruta de un viaje a su juventud, probablemente disfrutes de 'Garfield: La película' tanto como yo.

Contenido relacionado con cine que te interesa

Etiquetado en :

Garfield: La película

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño