"Una pesadilla para cualquiera que tenga más de seis años". Imagina leer esta crítica de Cinemanía justo después de haber pagado una entrada para ver 'Garfield: La película'. Y ojo, que no le quito la razón a Santiago Alverú, periodista autor de dichas palabras. En realidad 'Garfield: La película' puede ser una pesadilla absoluta si no despejas la mente y te despojas de preocupaciones, porque si abandonas fuera de la sala los pensamientos sobre el trabajo, las relaciones y tus problemas, te toparás con una comedia perfecta para toda la familia que probablemente funcione muy bien en cines.
Han transcurrido 20 años desde que llegara a los cines 'Garfield: La película', el primer intento por adaptar cinematográficamente a este personaje de dibujos animados, basado en el comic de Jim Davis. Recuerdo con cariño esta comedia infantil que, sin embargo, suspende en plataformas como Filmaffinity. ¿Puede que yo sea un amante de las causas perdidas? Puede. Sin embargo, de lo que no cabe duda es que yo sí he disfrutado de la nueva versión de este gato, agradeciendo que se alejara de la imagen real para regalarnos una potente película de animación que puede rivalizar en 2024 con otros grandes pesados de la industria.
En el fondo, 'Garfield: La película' es una buddy movie protagonizada por el gato más querido de la pantalla, incluso por aquellos que tenemos alergia a su pelo. ¿Por qué no iba a gustar una película como 'Garfield' a un público adulto con constantes referencias a clásicos de la acción como 'Misión Imposible'? Que sí, que el guion es tontorrón, los diálogos probablemente muy infantiles y la animación no es TOP. Pero nada de esto importa cuando te observas sonriendo en cada secuencia y pasándotelo como un niño pequeño.
'Garfield' era un personaje bastante poco ambicioso en los cómics, y en esta película no duda en abandonar el sofá para buscar aventuras como si se tratara de Toy Story. Quizás este detalle sea el que acabe defraudando a todos aquellos espectadores que busquen una adaptación totalmente fiel, porque 'Garfield: La película' solo quiere construir una nueva franquicia de películas de animación, formato en el que Sony Pictures, su productora, no está teniendo muchas alegrías más allá de Spider-Man. Y para lograr el objetivo, pone en marcha una maquinaria que consiste en numerosas secuencias de acción y giros constantes en el argumento.
No voy a mentir al decir que 'Garfield: La película' peca de infantilizar un poco al personaje, quizás alejándolo de aquel gato gamberro que creíamos conocer. Y supongo que a eso se refería Santiago Alverú en su crítica de Cinemanía, porque es cierto que este largometraje es más infantil que el de 2004. Ahora bien, si eres de esas personas que disfruta de un viaje a su juventud, probablemente disfrutes de 'Garfield: La película' tanto como yo.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Has visto 'Caramelo' en el Top 10 de Netflix y te ha picado la curiosidad? Esta comedia dramática que acaba de llegar a la plataforma de streaming se ha topado con un éxito inusitado pese a tratarse de una producción brasileña. Y es que es una de esas películas que te atrapan desde el primer […]
'The Hunt for Ben Solo' iba a ser una película protagonizada por Adam Driver, Kylo Ren en la saga
Un caso polémico en Estados Unidos que años más tarde triunfa en Netflix
El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting
PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram
Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson
La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando
Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos
David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery
Tras el éxito de 'Alien: Planeta Tierra', quizás sigamos anclados en los orígenes de la saga
Esta película cuenta con Keira Knightley como protagonista: es su punto más destacable
'Tron: Ares' es el ejemplo de una película que, quizás, pocos pedían