Joaquin Phoenix pide la liberación de los presos en riesgo por el coronavirus

El protagonista de Joker cree que es muy complicado que los trabajadores penitenciarios sigan las medidas de prevención

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Grandes personalidades del mundo del espectáculo se han pronunciado sobre la actual crisis sanitaria. Mientras que James Gunn dio esperanza a sus fans; Evangeline Lilly despertó la polémica con sus últimas declaraciones. Ahora, Joaquin Phoenix, ha enviado un mensaje a Andrew Cuomo, el gobernador de Nueva York. Tal y como informa TMZ, la estrella de “Joker” ha pedido a Cuomo que libere a los prisioneros que se encuentren en riesgo por la pandemia de coronavirus. En un comunicado oficial, Phoenix ha explicado que es muy difícil para los presos y los trabajadores penitenciarios seguir las medidas de prevención contra el virus. 

“La propagación del coronavirus en las cárceles amenaza la salud y la seguridad de todos nosotros. Cuando estás encarcelado, no existe el distanciamiento social y garantizar una buena higiene no es una opción”, argumentaba el actor. “Los líderes deben hacer todo lo posible para evitar que las personas encarceladas y aquellos que trabajan en las cárceles se enfermen y propaguen el virus. Le pido al gobernador Andrew Cuomo que tome medidas en Nueva York otorgando clemencia a los neoyorquinos en prisión. La vida de muchas personas depende de sus acciones. Nadie merece morir en prisión por el COVID-19”.

Melissa DeRosa, la secretaria del gobernador, ha informado al medio que ya ha comenzado el proceso de liberación de los prisioneros. DeRosa ha explicado que este indulto solo podrá darse bajo ciertas circunstancias. “Incluirá a los presos a los que les queden menos de 90 días en su sentencia, que tengan 55 años de edad o más, y cuyo delito subyacente no sea grave o de carácter sexual”.

Etiquetado en :

Joaquin Phoenix Joker

Redactado por:

Dicen que los que escriben sobre cine son guionistas frustrados, en mi caso es bastante cierto. Consumo películas y series por encima de mis posibilidades. Durante una temporada fui redactor de horóscopos, hoy en día sigo escribiendo sobre ficción.