Juego de Tronos: Emilia Clarke se inspiró en Hitler para el discurso de Daenerys
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Juego de Tronos: Emilia Clarke se inspiró en Hitler para el discurso de Daenerys

Pub:
0

No era el final que muchos querían para la Madre de Dragones, pero Benioff y Weiss se aseguraron de que fuera todo lo épico que merecía el personaje. Al menos antes de la escena final. El último episodio de "Juego de Tronos" abría con un increíble plano que simbolizaba la locura de Daenerys, para sumergirse de lleno en un discurso aterrador frente a todo el ejército de la Targaryen. Algo que para Emilia Clarke no fue nada sencillo de preparar.

Ya la habíamos visto en el pasado soltar algunas frases en alto valyrio, y su "dracarys" se ha convertido en el motto más popular de la ficción. Pero esto era distinto. Era hablar delante de cientos de personas durante varios minutos. "He tenido que aprender un montón de dothraki, valyrio, idiomas falsos y he tenido muchos discursos que dar, pero tuve especial presión en este", explicaba para Variety. "Cualquier actor te dirá que los días en el set son largos y que luego te vas a casa y haces tus deberes, te aprendes las líneas para el día siguiente. ¡A eso súmale aprender un idioma falso!"

Clarke comenzó a pensar en la escena mucho tiempo antes de rodarla. "Casi me mata. Normalmente me doy cuenta de estas cosas con bastante rapidez, pero este discurso significó mucho para mí", confesaba. "Estaba tan preocupada por arruinarlo que me quedé despierta hasta tarde cada noche durante dos meses. A la mañana siguiente no había dormido nada porque me quedé toda la noche pensando con lágrimas en los ojos: 'No puedo hacer esto'. No puedo superarlo sin estropear mis líneas". Sabía que éste era uno de los momentos más importantes para Daenerys como personaje".

Juego de Tronos

El rodaje sin embargo terminó yendo mucho mejor de lo que esperaba ella y el resto del equipo de producción. "Di el discurso frente a una pantalla verde. No había nadie, sólo una cámara, verde y una habitación vacía. Pero el equipo se quedó, con razón, diciendo: "Oh Dios, está hablando un idioma falso'". Lo que no terminó de romper el hielo. "Sabía que tenía que estar preparada para hacer el ridículo. Todo eso sucedió y tenía a mi coach pegado a mí convencido de que lo haría mal. Entonces sucedió lo impensable; Entré al set, no necesité ensayar, y lo superé perfectamente en al primer intento."

¿Cómo consiguió Clarke prepararse una escena tan particular? Estudiando historia, y no cualquiera. "Me vi muchos vídeos de dictadores y líderes poderosos -ahora parece divertido- que hablaban un idioma diferente para ver si podía entender lo que decían sin conocer el idioma. ¡Y se puede!", aseguraba. "Se puede entender todo lo que está diciendo Hitler. Este tipo de oradores de un solo enfoque que hablan un idioma extranjero. Así que pensé: 'Si puedo creer cada palabra que digo, el público no tendrá que mirar demasiado los subtítulos'".

A dicha escena le seguía la renuncia de Tyrion, minutos antes de que Jon cometiera un crimen pasional siguiendo los pasos de Jaime décadas antes con el Rey Loco. Todo caía como una cascada, y cerraba el arco de Daenerys sin dejar a nadie indiferente. ¿Fue lo justo? Ahora el tiempo y los fans determinarán si la Rompedora de Cadenas queda en un buen lugar de la memoria.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

El thriller francés que arrasa en HBO Max 9 años después de su estreno: 'Elle' es imprescindible

'Elle' es un thriller psicológico dirigido por Paul Verhoeven, responsable de 'Robocop'

0

Te quedan menos de 10 días para ver en Amazon Prime Video una película de acción que da lo que promete

La plataforma de streaming confirma que 'Triple amenaza' desaparece el 30 de mayo

0

Hideo Kojima confirma que la película de Death Stranding llegará en 2027: todo lo que sabemos hasta ahora

Hideo Kojima está trabajando en la adaptación cinematográfica de 'Death Stranding'

0

Ya es oficial: esta es la fecha y la hora en que 'Mickey 17' se estrena en Max

La esperada 'Mickey 17' ya tiene fecha de estreno en Max: apúntala

0

"Baila, Vini" arranca con polémica: el documental de Vinícius, entre los peor valorados en FilmAffinity e IMDb

El nuevo documental deportivo de Netflix arranca con una puntuación media de 1.5 y desata una nueva polémica con la afición del Valencia CF

0

Cómo ver 'Flow, un mundo que salvar' en streaming: ya está disponible en esta plataforma una joya de la animación

¿Por qué 'Flow, un mundo que salvar' fue una de las mejores películas de animación de 2024?

0

¿Habrá más 'Destino final'? Qué sabemos de la secuela de 'Lazos de sangre'

¿Habrá 'Destino final 7'? Esto es lo que sabemos de la secuela de 'Lazos de sangre'

0

No hay freno para Marvel: 'Vengadores: Doomsday' es el comienzo de todavía más estrenos

Marvel es consciente de la fatiga, pero no va a dejar de producir cine

0

El número 1138 aparece escondido en casi todas las películas de 'Star Wars': ¿qué significa?

Un 'easter egg' que ha estado ligado históricamente a las películas de Star Wars

0

Cuándo se estrena 'Fuera de pista 2' en Netflix: Todos los detalles, incluyendo fecha, sinopsis y reparto

¿Quién había pedido una secuela de 'Fuera de pista', una comedia sueca que llegó a Netflix en 2022 y que pocos recuerdan a día de hoy? Protagonizada por Katia Winter y Leif Andrée, esta película anunció sorprendentemente una secuela, por lo que en Suecia debió de ser un éxito. Y estamos a pocos días de […]

0