La Academia quiere a Barbie en la categoría de guion adaptado, pero la polémica está servida: sus responsables querían a 'guion original', ¿lo era realmente?
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
barbie 2

La Academia quiere a Barbie en la categoría de guion adaptado, pero la polémica está servida: sus responsables querían a 'guion original', ¿lo era realmente?

Pese a que Warner Bros. promociona el guion de Barbie como Original, Variety apunta que la Academia lo considera 'adaptado'

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Que Barbie es la película más importante de 2023 en términos económicos, no cabe duda. Sin embargo, más duda existe en un debate que ha surgido a raíz de la promoción que Warner Bros. ha realizado acerca del largometraje dirigido y escrito por Greta Gerwig. La productora quería que la Academia de Cine considerase a Barbie en la categoría de Mejor guion original, pero ahora conocemos gracias a Variety que la cinta habría sido preseleccionada en la categoría a Mejor guion adaptado.

Como si se tratara de la batalla de baile entre Barbie y sus amigas y Ken y sus colegas, el debate está servido. ¿Es moralmente aceptable considerar a Barbie como una película con un guion original pese a adaptar a personajes y muñecas que todos conocemos? ¿O realmente su guion es una adaptación libre como las muchas que existen ya en el ámbito cinematográfico.

barbie
¿Cómo iba a recibir nominación a Mejor guion original si el universo Barbie es la base sobre la que se sustenta la película?

Barbie es una película con un guion adaptado por mucho que Warner Bros. diga lo contrario

Antes de la temporada de premios, cada productora elige cuáles son aquellas películas con más opciones de aparecer en alguna competición. Warner Bros. lucha con dos titanes pesados en la temporada de premios 2023/2024: Barbie en el ámbito cinematográfico, y la última temporada de Succession en el televisivo (hasta 9 nominaciones en los Globos de Oro). La sorpresa nos la llevamos al leer a Variety, dado que este importantísimo medio estadounidense asegura que la Academia de Cine considera que el guion de Barbie es adaptado, y no original como quieren sus responsables. Y claro, la Academia de Cine es la autoridad que selecciona a los nominados de cada categoría en los Oscars 2024.

A modo de resumen, el Oscar a Mejor guion original se otorga a aquellos escritores y guionistas que redactan un guion supremo, sin usar materiales ajenos o anteriormente publicados. Por lo general, esos materiales son obras de teatro, libros o artículos de periódicos, por poner tan solo algunos ejemplos. Ahora bien, ¿qué sucede con Barbie? Como ya ocurriera con películas que adaptan muñecos tales como Transformers o G.I. Joe, sus guiones son adaptados. Estamos todos de acuerdo con que Barbie se toma muchas licencias, pero hay tantos elementos de la familia de muñecos de Mattel, que no se pueden pasar por algo: la villa en la que viven Barbie y Ken, la propia crítica que se realiza a la empresa, la incorporación de la mujer en la que se inspiraron para crear al muñeco... Puede ser un guion muy libre, pero básicamente es una adaptación de una gama de juguetes muy conocida por el público.

Por esta razón, Barbie tiene que ser nominada a Mejor guion adaptado en los Oscars 2024, e incluso ganarlo porque es una obra maestra que enseña lo mucho que se puede hacer en una adaptación, arriesgando y cambiando conceptos ya asentados en la audiencia. Ahora bien, estas modificaciones ni mucho menos son merecedoras de una nominación a Mejor guion original; ni la idea lo es, ni los personajes ni sus localizaciones.

Contenido relacionado que te puede interesar

Etiquetado en :

Barbie

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño