Conmoción en la industria cinematográfica y televisiva española con el inesperado y trágico fallecimiento de Verónica Echegui, intérprete de apenas 42 años que murió este lunes 25 de agosto de 2025 en el Hospital 12 de Octubre de Madrid. En un principio, no se publicaron datos relativos al problema de salud al que se enfrentó la actriz protagonista de 'Yo soy la Juani'. Sin embargo, con el paso de las horas, se ha ido confirmando la noticia: Verónica Echegui llevaba varios meses combatiendo el cáncer, una enfermedad ante la que ha optado por la discreción y un intento de llevar una vida más o menos normal.
Daniel Guzmán, amigo y compañero de profesión de Verónica Echegui, fue uno de los primeros en pronunciarse acerca de la enfermedad de la fallecida: "ella me pidió que fuese muy discreto". Ambos estaban compartiendo tiempo en estos momentos por un proyecto audiovisual en común, del que apenas conocemos detalles. En efecto, Daniel Guzmán era una de las pocas personas ajenas a la familia de Verónica Echegui en conocer su enfermedad.
Con el paso de las horas, otras fuentes han contrastado la información: eldiario.es ha podido hablar con fuentes próximas a Verónica para confirmar lo que se iba sabiendo. La actriz padecía un tumor maligno del que no han transcendido más detalles, ni tipo ni estado. Paloma Barrientos, colaboradora de TardeAR, también ha hablado de ello en el programa: "no lo llevaba en secreto, lo llevaba en la intimidad porque hay enfermedades que debes tener tratamiento y demás".
Pocas personas conocían el delicado estado de salud por el que estaba atravesando Verónica Echegui desde hace un tiempo: "ella, en el proceso, hasta ahora, también ha tenido periodos en los que ha podido trabajar", comenta Paloma Barrientos. Quizás hace referencia a la serie 'A muerte', en la que casualidades de la vida, su personaje acaba enamorado de un chico diagnosticado de cáncer de corazón.
La colaboradora de TardeAR es una de las voces que más detalles ha dado acerca de la situación de Verónica Echegui: "ha tenido ingresos... Muy poca gente lo sabía. Y una vez que se ha sabido, pues efectivamente coinciden determinadas cosas, parones profesionales... Cada uno lo lleva con la intimidad que quiere o puede".
La situación de Verónica Echegui era ya muy complicada: la agencia EFE ha confirmado que la intérprete llevaba ingresada en el Hospital 12 de Octubre desde finales de julio. Un mes en el que seguía su tratamiento, y que no era novedad para ella: ya había estado hospitalizada en anteriores ocasiones debido a la enfermedad.
Pocas personas imaginaban un final tan precipitado para Verónica Echegui porque la intérprete se encargó personalmente de transmitir la noticia a muy pocas personas. Una despedida íntima, junto a los suyos, que ha conmocionado a la industria audiovisual española.
CONTENIDO RELACIONADO
Se ha anunciado también la fecha de estreno en cines de este nuevo film
La organización intentó establecer una solución, pero no fue suficiente para toda la gente que allí había
La nueva vida de la actriz no le deja tiempo para rodajes largos
El actor recibe el premio de honor de manos de Antonio Banderas, responde al "odio" de Trump y ofrece trabajar con Álex de la Iglesia en una charla que fue puro coaching motivacional
La comunidad ha expresado las primeras impresiones sobre el evento, y lo cierto es que no están siendo nada buenas
El próximo mes de diciembre volveremos a la sala de cine para ver esta nueva entrega Avatar
Corre a ver esta entretenida película de corte infantil que te llevará de viaje por el universo
Muchos usuarios opinan que OnlyFans es un modo de prostitución moderno
Mashle está preparada para sumergirse en un nuevo desafío creativo, ¿le irá tan bien como al anime?
La película live-action de Sakamoto Days se ha dejado ver mediante su primer teaser oficial
A pesar de sufrir un grave accidente, el actor está fuera de peligro
Sakamoto Days, uno de los nuevo grandes fenómenos del anime, llegará al cine live-action