Tres meses y medio de protestas, 118 días de paro indefinido y mucho terror entre las principales productoras de Hollywood por las consecuencias desastrosas que podía tener esta huelga de actores. Decenas de películas y series retrasadas, otras tantas con el rodaje a medio acabar y una industria cinematográfica que no se podía permitir más esta situación. Al fin, actores y productores han alcanzado un acuerdo histórico que les permitirá disfrutar de mejores condiciones a una gran parte de intérpretes, al mismo tiempo que las empresas afectadas cuidan mejor a sus trabajadores.
Después de 15 días intensos de negociaciones, el comité negociador de SAG-AFTRA (sindicato mayoritario de actores en Hollywood) ha alcanzado un acuerdo tentativo firmado de forma unánime: la huelga finaliza de forma definitiva a partir de este jueves 9 de noviembre. ¿Cuáles son las principales características de un acuerdo que tendrá una duración mínima de 3 años? Las siguientes:
Con este acuerdo se mejorará tanto el salario mínimo de los trabajadores como las aportaciones a sus fondos de salud y de pensiones, se aumentarán los pagos residuales (aquellos que los actores reciben tras la emisión en televisión y plataformas de sus series y películas) y habrá nuevas normas que regularán el uso de la inteligencia artificial. Este último punto ha sido el más difícil de negociar con SAG-AFTRA.
Según comenta la prensa especializada norteamericana, el gran problema que ha traído la huelga de actores a Hollywood y a la televisión estadounidense ha sido una temporada desastrosa en la que muchas series y películas se han retrasado sine die o casi un año en el calendario. por ejemplo, estrenos tan potentes como Los asesinos de la luna va camino de fracasar en cines, recaudando mucho menos de los 200 millones de dólares que ha costado, pero con Apple TV+ como gran salvadora.
En cuanto a retrasos, Misión Imposible 8 se ha retrasado un año, hasta 2025, mientras que el live-action de Blancanieves más de lo mismo. Dune: Parte 2 también ha sufrido las consecuencias de la huelga, dado que al no haber posibilidad de promocionar la película, Warner Bros. la retrasó hasta la primera mitad de 2024. Por lo tanto, efectos colaterales que poco a poco se irán normalizando.
CONTENIDO RELACIONADO
PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram
Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson
La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando
Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos
David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery
Tras el éxito de 'Alien: Planeta Tierra', quizás sigamos anclados en los orígenes de la saga
Esta película cuenta con Keira Knightley como protagonista: es su punto más destacable
'Tron: Ares' es el ejemplo de una película que, quizás, pocos pedían
Jim Caviezel y Monica Bellucci serán reemplazados en 'La Pasión de Cristo 2'
Así es el vídeo exclusivo de 'Tron: Ares' que puedes ver en Areajugones
Halloween está a la vuelta de la esquina: esta película de terror de Hulu es imprescindible
Una nueva entrega de la saga 'Ocean's' está en producción según revela George Clooney