Una etapa se cierra y por delante se abre un camino de incertidumbre pero mucha esperanza. El estreno de "Justice League" marcó un punto de inflexión en el estudio, e inició una serie de cambios estructurales de cara a los próximos años en el DCEU. Walter Hamada lleva desde enero trazando una nueva ruta para los superhéroes que no solo modificará la metodología de trabajo llevada hasta ahora -se acabó el mercadillo de anuncios-, sino que también cambiará la filosofía al completo del estudio.
Con la película independiente del Joker se iniciará una nueva era marcada por la calidad de las cintas y no su cohesión en el universo cinematográfico. "Creo que las buenas películas funcionan mejor", explicaba Tobby Emmerich en una entrevista para EW con motivo del estreno de "Aquaman". "Una vez alguien dijo que la mejor estrategia de negocio son los filmes de calidad, y creo que el mundo de Rotten Tomatoes y las redes sociales, han estado demostrando que cuanto mejor es la película -especialmente en el género de superhéroes- mejor funciona". Se acabó tirar la piedra y esconder la mano. "No puedes esconder más el bacon".
La idea es bastante obvia. Hasta el momento el estudio se había enfocado en construir la casa por el tejado intentando replicar el éxito de la competencia, pero con el estreno de "Aquaman" eso dará paso a la creación de películas y no de un universo. "Cuando digo 'calidad' no quiero juzgar la película de nadie en el momento del estreno", confiesa. "Pero aseguraría que hay películas que salen en el momento indicado, para las que la audiencia está preparada, que sincronizan con el zeitgeist".
Emmerich parece consciente de la importancia del calendario por encima de la propia cinta en cuestión, y pretende exprimir el momentum de cada producción sin adelantarse. "Creo que se necesita una película cuya calidad sea reconocida en el momento del estreno, que esté en contacto con la cultura de ese momento", confesaba. "Estamos en una coyuntura única en el mundo, y ciertos tipos de cintas funcionan mejor que otras en cada situación. Creo que 'Aquaman' sincronizará con el zeitgest global de lo que está sucediendo ahora mismo."
James Wan y David Sandberg serán los primeros directores que se pasarán por la cartelera con eta nueva filosofía bajo el brazo. Plantarán la semilla de lo que debería haber sido el inicio del DCEU. Quizás todavía no sea demasiado tarde para hacer bien las cosas.
CONTENIDO RELACIONADO
Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa