No son pocos los intercambios que han habido ya entre Netflix y Disney sobre el campo de batalla. En las oficinas, la diplomacia sin embargo sigue reinando a expensas de el error de uno u otro. Y es que aunque ambas compañías representarán el futuro del streaming a partir del año que viene, tanto Reed Hastings como Bob Iger llevan impresos en la frente eso de 'mantén a tus amigos cerca, y a tus enemigos más cerca todavía'. Porque la incertidumbre está a la orden del día en movimientos tan arriesgados como la multimillonaria inversión en contenido original de Netflix, y la compra de Fox por parte de Disney. Estos últimos además ahora parecen más preocupados por Comcast que por la gran N de la televisión.
"Personalmente me gusta Netflix. Han conseguido tener un gran producto", explicaba el CEO de estrategias de Disney, Kevin Mayer, en una entrevista para Deadline. "Lo están haciendo extraordinariamente bien en el mercado. Además, lo que estamos haciendo no es para intentar herir o matar a Netflix". Por el momento la multinacional del ratón parece preocupada más por otros asuntos internos como la posible disonancia entre productos y públicos. "Tenemos Marvel y Star Wars en nuestros parques temáticos y en nuestro Disney Channel", aseguraba. "No creemos que haya una disonancia de marca".
Hace unos días salían a la luz los primeros detalles de la plataforma que llegará en otoño de 2019 a Estados Unidos, y se pudieron conocer los presupuestos que manejarán para sus producciones. En ese sentido a Mayer no le preocupa no poder abarcar todo el mercado ni todos los contenidos. El lanzamiento de ESPN Plus, el canal de deportes esta primavera no es considerada un peligro a pesar de cubrir una oferta lejana para ellos. "Estamos bien servidos por el pago del ecosistema televisivo", confesaba. "Decenas de millones de consumidores están bien servidos por él. Sin embargo también queremos ofrecerles la opción de comprar más preparándonos para el futuro".
¿Significa eso que veremos fútbol o baloncesto en el servicio de Disney? Es todavía pronto para saberlo, pero sería un movimiento inteligente a tenor de lo que ofrece y ofrecerá la competencia más directa. Por lo pronto todas las miradas están puestas en la división de contenidos que harán con Hulu, de la cual poseen un 60% de las acciones, y de la resolución judicial que podría iniciar un verdadero peligro con Comcast como protagonista del boicot.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Qué es el 'grito de Wilhelm' vinculado a Star Wars?
'Wicked' llega en exclusiva a SkyShowtime el próximo 6 de julio de 2025
El detalle que revela la verdadera personalidad de Albus Dumbledore en Harry Potter
Las hermanas Olsen decidieron centrarse en su carrera como diseñadoras de moda
La fecha de estreno de Thunderbolts de Marvel en Disney Plus.
Alien es una de las franquicias de ciencia ficción más importantes de la historia
'Karol G: Mañana fue muy bonito', el documental más íntimo de Karol G
¿Qué posibilidades hay de una cuarta película? Así termina 'La bala perdida 3'
'La aventura de los Ewoks' es un telefilm de Star Wars protagonizado por los Ewoks y estrenado en 1984
¿Por qué regresa Robert Downey Jr. como Doctor Doom al UCM?
Ne Zha 2, un éxito chino sin precedentes, debutará en nuestras salas durante este mismo verano
'It Takes Two', que en realidad es 'Dos por el precio de una', es una mítica comedia protagonizada por las Olsen