La película de Netflix que lo va a petar y puede superar a Los renglones torcidos de Dios este finde
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
crítica bardo

La película de Netflix que lo va a petar y puede superar a Los renglones torcidos de Dios este finde

Bardo: Falsa crónica de unas cuantas verdades es lo nuevo de Alejandro González Iñárritu

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI
Portada de Bardo: Falsa crónica de unas cuantas verdades
  • Fecha de estreno: 4 de noviembre (cines) y 16 de diciembre (Netflix) de 2022
  • Género: Drama, comedia negra
  • Productora: Netflix
  • Distribuidora: Netflix
  • Director: Alejandro González Iñárritu
  • Guionista: Alejandro González Iñárritu

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Alejandro González Iñárritu es un cineasta que tiene las ideas claras: Amores perros (2000), 21 gramos (2003), Babel (2006) o Birdman (2014) son tan solo algunos ejemplos de películas con personalidad, diferentes y que no buscan contentar al espectador. Un director que hace cine de autor y es consicente de ello. ¿Encaja alguien como él en Netflix? En realidad sí, y ha venido a demostrarlo con Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades, su película más divisiva hasta la fecha.

¿Merece la pena ver Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades?

2022 ha sido un muy buen año para el cine de Netflix, pero hay dos películas que destacarán de todo el catálogo por no encajar en el concepto mainstream que busca la plataforma de streaming:

  • Blonde, de Andrew Dominik, un biopic de Marylin Monroe que alcanza el surrealismo al introducir un punto de vista no contrastado. Eso sí, desde el punto de vista técnico, todo un prodigio.
  • Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades. En este caso, al igual que con Blonde, es otro falso biopic de un periodista que nos miente más que decir la verdad.

Comparo Blonde y Bardo porque en el fondo, son dos caras de la misma moneda: dos biopic que funcionan como repositorio de los trucos visuales que quieren introducir sus directores al servicio de una historia que puede desconcertar. Eso sí, lo nuevo de Iñárritu falla menos que la película protagonizada por Ana de Armas por su acercamiento a la dualidad cultural entre México y Estados Unidos, sin duda alguna lo mejor del filme. Críticas al papel predominante norteamericano en la esfera internacional y en su intento de hacer de un mundo globalizado, un mundo 'estadounidenselizado'.

bardo
Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades puede sorprenderte tanto como a mi

¿Qué dijo la crítica de Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades?

En mi caso, le di un 60/100 porque me parece que Iñárritu sacó su lado más egocéntrico, tanto para lo bueno (ambición, estética) como para lo malo (pérdida de rumbo). En la misma línea escribió Javier Ocaña, de El País: "Iñárritu se mira el ombligo de artista (...) no logra ni trascender ni que su mundo, sus miedos y sus triunfos, sus reflexiones y sus pesadillas (...) sean fascinantes para los demás (...) 'Bardo' es simplemente indefendible". Eso sí, Tomasso Koch, del mismo diario, es más optimista: "el filme está lleno de virtudes que ofrecer (...) Una galería de maravillas técnicas y de inventiva (...) un sinfín de asuntos y frases que, una vez apagada la pantalla, se quedan con el espectador".

Otras películas que puedes ver en Netflix

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

¿Qué viene después de 'Superman'? Las próximas películas del nuevo Universo DC que no te puedes perder

Así será el nuevo Universo DC tras 'Superman': fechas, personajes y películas que marcarán el futuro

0