Alejandro González Iñárritu es un cineasta que tiene las ideas claras: Amores perros (2000), 21 gramos (2003), Babel (2006) o Birdman (2014) son tan solo algunos ejemplos de películas con personalidad, diferentes y que no buscan contentar al espectador. Un director que hace cine de autor y es consicente de ello. ¿Encaja alguien como él en Netflix? En realidad sí, y ha venido a demostrarlo con Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades, su película más divisiva hasta la fecha.
2022 ha sido un muy buen año para el cine de Netflix, pero hay dos películas que destacarán de todo el catálogo por no encajar en el concepto mainstream que busca la plataforma de streaming:
Comparo Blonde y Bardo porque en el fondo, son dos caras de la misma moneda: dos biopic que funcionan como repositorio de los trucos visuales que quieren introducir sus directores al servicio de una historia que puede desconcertar. Eso sí, lo nuevo de Iñárritu falla menos que la película protagonizada por Ana de Armas por su acercamiento a la dualidad cultural entre México y Estados Unidos, sin duda alguna lo mejor del filme. Críticas al papel predominante norteamericano en la esfera internacional y en su intento de hacer de un mundo globalizado, un mundo 'estadounidenselizado'.
En mi caso, le di un 60/100 porque me parece que Iñárritu sacó su lado más egocéntrico, tanto para lo bueno (ambición, estética) como para lo malo (pérdida de rumbo). En la misma línea escribió Javier Ocaña, de El País: "Iñárritu se mira el ombligo de artista (...) no logra ni trascender ni que su mundo, sus miedos y sus triunfos, sus reflexiones y sus pesadillas (...) sean fascinantes para los demás (...) 'Bardo' es simplemente indefendible". Eso sí, Tomasso Koch, del mismo diario, es más optimista: "el filme está lleno de virtudes que ofrecer (...) Una galería de maravillas técnicas y de inventiva (...) un sinfín de asuntos y frases que, una vez apagada la pantalla, se quedan con el espectador".
CONTENIDO RELACIONADO
Alien es una de las franquicias de ciencia ficción más importantes de la historia
Quizás no sea la plataforma de streaming con más estrenos cinematográficos, pero hay unos cuantos muy buenos en 2025
'Karol G: Mañana fue muy bonito', el documental más íntimo de Karol G
¿Qué posibilidades hay de una cuarta película? Así termina 'La bala perdida 3'
'La aventura de los Ewoks' es un telefilm de Star Wars protagonizado por los Ewoks y estrenado en 1984
¿Por qué regresa Robert Downey Jr. como Doctor Doom al UCM?
Prepárate para disfrutar de un intenso verano de grandes estrenos cinematográficos
Ne Zha 2, un éxito chino sin precedentes, debutará en nuestras salas durante este mismo verano
'It Takes Two', que en realidad es 'Dos por el precio de una', es una mítica comedia protagonizada por las Olsen
Otro pequeño favor se ha convertido en una de las películas más vistas de Amazon Prime Video
Anora, una de las mejores películas de 2024
'En las tierras perdidas' es un relato escrito por George R.R. Martin, ni de lejos tan popular como 'Juego de tronos'