Nadie daba un duro por 'La sustancia', probablemente el mayor fenómeno cinematográfico del año siempre que tengamos en cuenta su alcance potencial. Esta película dirigida por Coralie Fargeat nunca iba a convertirse en un éxito de masas. Pero Universal Pictures, su distribuidora original, vendió sus derechos a Mubi porque no confiaba en ella. Y meses más tarde, se acerca a los 40 millones de dólares recaudados en todo el mundo, siendo un éxito indiscutible en países como España.
'La sustancia' es la película de la que todos hablan en estos momentos. Probablemente el mayor evento de Halloween con permiso de 'Terrifier 3'. Si aún no le has dado una oportunidad, aquí tienes 5 razones para que vayas a tu cine más cercano y veas 'La sustancia'. Te aseguro que su desenlace no te dejará indiferente.
Hollywood nunca ha valorado especialmente bien a Demi Moore, razón por la que la intérprete lleva varios años encadenando proyectos muy pequeños y de bajo presupuesto (y con suerte). Sorprende que su vuelta a la industria cinematográfica sea con una película en la que da vida a una actriz acabada que es suplantada por generaciones más jóvenes. Una especie de parodia de su propia vida que puede valerle muchos premios durante la próxima temporada.
Demi Moore nos regala en 'La sustancia' su mejor interpretación hasta la fecha. Un trabajo espléndido que pudo haber acabado con ella de no haber sido por su generosidad frente a la cámara. Demi se abre por completo, literal y metafóricamente, y no deja que la joven Margaret Qualley acabe con ella.
Muchos son los que critican que 'La sustancia' es una película excesiva. Excesiva en exceso, valga la redundancia. Y probablemente lo sea, pero Coralie Fargeat buscaba precisamente generar debate, y esto lo ha conseguido con creces.
Más allá de ese desenlace polémico del que hablaré más adelante, 'La sustancia' es una obra cinematográfica adelantada a su tiempo que nos deja con algunas de las escenas más bizarras y 'asquerosas' que hemos visto en el cine en mucho tiempo. No hace falta ser una película claramente 'gore' para apostar por el exceso y la directora francesa lo demuestra con inteligencia.
El trabajo de montaje y de sonido del que se hace alarde en 'La sustancia' es sencillamente espectacular. Una de las razones por las que el tráiler de la película era tan potente. Y lo mejor de todo es que 'La sustancia' nunca deja de pisar el acelerador: cada secuencia es más alocada que la anterior.

Si tuviera que elegir una secuencia por su montaje, elegiría la que encuentras encima de estas líneas. Esa reunión de la protagonista (Demi Moore) con su productor cinematográfico en un restaurante en la que él no puede dejar de engullir comida. Demi Moore y su personaje, con un simple juego de contraplanos, se percata de que la industria del cine ha acabado con ella mientras sus productores se dan un auténtico festín de comida.
'La sustancia' no es una película de terror al uso aunque haya ciertos momentos en que lo parezca. Yo diría que es un thriller psicológico que Coralie Fargeat emplea para realizar una crítica a la droga de la eterna juventud, a esas operaciones estéticas a las que personas cada vez más jóvenes sucumben por los falsos mitos de la belleza. Y de paso, emplea el terror para realizar una mordaz crítica a una industria cinematográfica que compra por completos esos cánones.
Una vez finalices 'La sustancia', probablemente te quedes sin palabras ante lo que acabas de ver en pantalla. La última media hora de película es Tarantino en estado puro y duro en lo que a progresión del exceso se refiere.
Es posible que hasta el minuto 110, 'La sustancia' sea una película que perfectamente pueda cohabitar con el mundo real. En cambio, a partir de entonces, 'La sustancia' se transforma en ese festín del exceso que a algunos nos ha enamorado, y a otros ha repudiado. En cualquier caso, una película imprescindible que no debería pasar desapercibida en la próxima temporada de premios.
CONTENIDO RELACIONADO
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa
Así ha sido el exitoso estreno de 'Frankenstein' en Netflix
La quinta pelicula de la saga ya es una realidad y el primer teaser nos ha dejado con la boca abierta