El futuro del Universo Cinematográfico de DC (DCU) se presenta lleno de incógnitas mientras nos acercamos a 2024, año en el que DC inaugurará su nueva etapa con la serie de animación Creatures Commandos y la anticipada película Superman: Legacy, dirigida por James Gunn. Aunque estos proyectos marcan un punto de partida emocionante, también surgen numerosas preguntas cruciales que el DCU deberá abordar para garantizar su éxito.
En primer lugar, la naturaleza exacta del DCU sigue siendo un enigma. Aunque se ha mencionado la palabra "reinicio" en relación con los planes de James Gunn, DC no ha definido públicamente la relación del DCU con otras continuidades cinematográficas y televisivas de DC. A pesar de que Creature Commandos y Superman: Legacy marcan un nuevo comienzo, la participación de actores del DCEU y la claridad sobre la continuidad en el multiverso de DC requieren una respuesta definitiva.
Otra incógnita clave es qué actores del DCEU regresarán y por qué. A pesar de rumores contradictorios, solo Viola Davis, John Cena y Xolo Maridueña han sido confirmados hasta ahora en el DCU, ya que hay proyectos en marcha en los cuales se espera que participen. La incertidumbre sobre quiénes más se unirán alimenta la especulación y la intriga en torno a la formación del nuevo elenco que encabezará el DCU.
El concepto del multiverso, tan presente en el universo cinematográfico de DC y Marvel, plantea interrogantes sobre cómo se integrará en el DCU. La temporada 2 de El Pacificador, de Gunn, sugiere la posibilidad de puertas de entrada entre universos, lo que podría redefinir las conexiones entre el DCEU y el DCU y permitir encuentros entre personajes de ambos.
La estructura narrativa del DCU es otra incógnita. Con proyectos como Creatures Commandos y Superman: Legacy, la pregunta sobre cómo se desarrollará la historia a lo largo de películas, series y videojuegos necesita una explicación más detallada. Esta es una de las claves del rotundo éxito de Marvel en sus primeras fases, ya que todo giraba alrededor de la guerra por el guantelete del infinito y las gemas.
Es notable que el DCU parece querer alejarse de las historias de origen en sus primeras entregas. Y si bien esto no descarta completamente la posibilidad de futuras narrativas de origen, la decisión de comenzar con un enfoque diferente me parece muy interesante. En lo personal, uno de los peores momentos de muchas películas de superhéroes es esa primera media hora en la que nos vemos obligados a volver a ver la misma historia de origen que hemos visto hasta la saciedad.

Dado el extenso conocimiento de los codirectores Peter Safran y James Gunn en universos cinematográficos de superhéroes, la distinción del DCU respecto a otros universos, como el DCEU o el UCM, es crucial. Establecer su propio estilo y tono único se vuelve imperativo para diferenciarse en la saturada escena del cine de superhéroes. Esta es la única manera de emular el éxito de producciones como The Boys e Invencible y atraer de nuevo a los fans.
Otro aspecto por esclarecer es la influencia de otros proyectos, especialmente aquellos designados como parte de Elseworlds. Aunque se han identificado películas como la secuela de The Batman Batman de Matt Reeves y las películas del Joker de Todd Phillips como parte de este conjunto, la relación entre estos proyectos y el DCU en términos de narrativa multiversal aún requiere aclaración.
La posible formación de una Liga de la Justicia dentro del DCU también está en el aire. La introducción de nuevos héroes en Superman: Legacy, como Hawkgirl y Linterna Verde, plantea la cuestión de si la franquicia está preparando su propia versión del icónico equipo de superhéroes. Además, cabe destacar que este tipo de equipos, similares a Los Vengadores, parecen ser la clave para dotar a las franquicias de una narrativa cohesiva.
En cuanto al antagonista principal, Darkseid sigue siendo una opción interesante que no llegó a desarrollarse correctamente en el DCEU. Dicho esto, esta es una pregunta que seguramente tarde bastante en responderse, ya que este oponente debería aparecer en una fase algo más avanzada del reinicio.
Finalmente, cabe destacar que DC ha hablado sobre un supuesto plan a largo plazo, que abarcaría los próximos 10 años. Dicho esto, este plan es la mayor incógnita del DCU, ya que, a diferencia de Marvel, que muestra frecuentemente sus planes con todo detalle, James Gunn ha decidido revelar tan sólo unos pocos proyectos. Si bien no sería bueno anunciar todo el plan de una, ya que restaría sorpresa a las producciones, considero que estaría bien mostrar parte de la estructura para dar seguridad a sus fans.
CONTENIDO RELACIONADO
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa
Así ha sido el exitoso estreno de 'Frankenstein' en Netflix