Las 10 mejores películas de Liam Neeson, el actor que triunfó con 'Star Wars' y Steven Spielberg
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
liam neeson mejores peliculas

Las 10 mejores películas de Liam Neeson, el actor que triunfó con 'Star Wars' y Steven Spielberg

Sin duda alguna, la mejor película de Liam Neeson es 'La lista de Schindler'

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Si bien es cierto que Liam Neeson le debe mucho a 'La lista de Schindler' y a 'Star Wars', es verdad que el actor es también conocido por contar con una extensa filmografía de series y películas a la que conviene echar un vistazo a poco que te guste el medio. Liam Neeson no es únicamente un actor con una personalidad arrolladora; tampoco un héroe de acción. Es un hombre que se ha labrado una carrera maravillosa entre las que destacan estas 10 películas que he seleccionado para ti.

10. Love Actually (2003)

Debo decir que la historia del personaje al que interpreta Liam Neeson es probablemente mi favorita en 'Love Actually', una comedia romántica que ya es historia del género y en la que Neeson tiene la oportunidad de demostrar lo buen actor que es. Pese a ser una película muy coral, con historias independientes entre sí, Neeson acierta.

Love Actually

9. Desayuno en Plutón (2005)

Pocos son los que conocen este drama con toques de comedia dirigido y escrito por Neil Jordan. Protagonizado por Cillian Murphy, Liam Neeson, Ruth Negga o Laurence Kinlan, es la historia de un joven que es consciente de que es diferente a los demás, una trama que aborda la transexualidad con un respeto inusitado en el cine. Cillian Murphy obtuvo una nominación por su interpretación a los Globos de Oro.

desayuno en pluton liam neeson

8. Venganza (2008)

Si Liam Neeson es ahora considerado un héroe de acción a sus 72 años, es gracias a 'Venganza', película dirigida por el francés Luc Besson y que contó con dos secuelas e incluso una serie de televisión (esta última sin estar Neeson protagonizándola). Un trepidante thriller que merece situarse entre las 10 mejores películas del actor.

venganza liam neeson

7. Los Miserables: La leyenda nunca muere (1998)

'Los Miserables: La leyenda nunca muere' no es una película que Liam Neeson recuerde con especial ilusión, pero este drama de época, adaptación de la novela de Victor Hugo, es una buena versión cinematográfica de una novela mítica. Recrea los primeros años del siglo XIX de forma inteligente y casi artesanal, aunque con un guion bastante clásico que no convence siempre.

Los Miserables: La leyenda nunca muere liam neeson

6. Excalibur (1981)

'Excalibur' fue uno de los primeros proyectos de Liam Neeson en el cine. Una película de aventuras y fantasía, de espada y brujería, protagonizada por Nicol Williamson, Nigel Terry, Cherie Lunghi y Helen Mirren, entre otros muchos. Tras una larga y cruenta guerra, Uther Pendragon le ruega al mago Merlín que le ayude a seducir a la esposa de su nuevo aliado, el Duque de Cornwall. Merlín accede, pero a condición de que el fruto de esa unión le sea entregado. Esa misma noche, es concebido Arturo. Dieciocho años después, los nobles de un reino cuyo trono está vacante intentan apoderarse de Excalibur.

excalibur liam neeson

5. Batman Begins (2005)

Christopher Nolan emprendió su trilogía de Batman con esta estimable 'Batman Begins' que se convirtió en todo un buen ejemplo para rodar cine de superhéroes inteligente. Christian Bale y Liam Neeson protagonizaron una primera entrega notable, a la que quizás le falta el factor sorpresa de 'El caballero oscuro' y su secuela.

4. El caballero oscuro: La leyenda renace (2012)

Si en 'Batman Begins' Liam Neeson tiene un papel fundamental, en 'El caballero oscuro: La leyenda renace' regresa de forma casi testimonial. Sin embargo, la película en sí es mejor que la primera entrega de la trilogía pero algo peor que 'El caballero oscuro', el mejor largometraje de Batman que jamás de haya rodado, también dirigido por Christopher Nolan.

3. Maridos y mujeres (1992)

Un año antes de 'La lista de Schindler', Liam Neeson tuvo un pequeño papel en 'Maridos y mujeres', una de las películas más conocidas de Woody Allen. Su personaje no tiene gran transcendencia, pero en esta comedia romántica compartió pantalla con Mia Farrow, Sydney Pollack y Judy Davis, entre otros muchos. Una historia de amor, bajo la perspectiva del siempre especial Woody Allen.

Maridos y mujeres liam neeson

2. La misión (1986)

Considerada por muchos una película de culto, 'La misión' es un drama de aventuras ambientado en la América colonial del siglo XVIII, en plena jungla tropical junto a las cataratas de Iguazú. Allí, un misionero jesuita, el padre Gabriel, sigue el ejemplo de un jesuita crucificado sin más armas que su fe y un oboe. Un nuevo capítulo acerca de la conquista europea de las Américas que te conmocionará, y probablemente te haga odiar un poco más a Occidente.

la mision liam neeson

1. La lista de Schindler (1993)

'La lista de Schindler' es la película que permitió a Liam Neeson volver a ser un actor de éxito en Hollywood. Después de varios años en horas bajas, Steven Spielberg confió en el intérprete y le dio la oportunidad de brillar con el mejor papel de toda su carrera. Un drama histórico basado en hechos reales y ambientado en el Holocausto que remueve conciencias. Además, una de las mejores películas de toda la historia.

Es evidente que Liam Neeson protagoniza una de las filmografías más atractivas de todos los tiempos. Con más de 100 proyectos cinematográficos y televisivos a sus espaldas, en la lista no encontrarás sus últimas películas de acción. Ni siquiera su papel en 'Star Wars'. Y esto se debe a que el nivel está por las nubes.

Etiquetado en :

Liam Neeson

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño