Las 5 películas que hicieron que los Óscar cambiaran para siempre
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Películas Cambios Óscar

Las 5 películas que hicieron que los Óscar cambiaran para siempre

Estas cintas tuvieron un gran impacto, haciendo que las reglas cambiasen para siempre

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

En la historia de los Premios Óscar, algunas películas han sido tan influyentes que provocaron cambios significativos en las reglas de la Academia. Desde su creación en 1929, los Óscar han buscado reconocer lo mejor del cine, pero no han estado exentos de polémicas. Y es que, desde reconsiderar el funcionamiento de ciertas categorías hasta la creación de nuevos premios, han hecho falta muchos cambios para llegar a la ceremonia de premios que conocemos hoy en día.

A lo largo de sus casi 100 años de historia, ciertas producciones han hecho que la Academia revise sus normas, ajustándose a las críticas y al impacto que estas películas han tenido en la industria. Estas transformaciones no solo redefinieron las categorías de los premios, sino que también cambiaron la manera en que se evalúan y celebran los logros cinematográficos. A continuación, encontrarás 5 de estas películas, que tuvieron un gran impacto en la historia del cine y de los Premios Óscar:

El hombre elefante (1980)

El Hombre Elefante

Una de las primeras películas que causó un cambio importante fue ‘El hombre elefante’, dirigida por David Lynch. La historia de John Merrick, interpretada magistralmente por John Hurt, recibió ocho nominaciones, pero ninguna por su maquillaje revolucionario. La ausencia de reconocimiento al trabajo del maquillador Christopher Tucker desató una oleada de críticas. En respuesta, la Academia introdujo la categoría de Mejor Maquillaje en 1982, asegurando que este aspecto esencial del cine no volviera a ser ignorado.

Chicken Run (2000) 

chicken-run

‘Chicken Run’, la película de stop-motion de Aardman y DreamWorks, también tuvo un impacto significativo. A pesar de su éxito crítico y comercial, no fue nominada a la categoría de Mejor Película. Este hecho evidenció la falta de representación para las películas animadas dentro de las categorías de los Óscar. Como consecuencia, en 2001, la Academia creó la categoría de Mejor Película de Animación, otorgando su primer premio a ‘Shrek’. Desde entonces, las películas animadas han tenido su propio espacio en los Óscar, gracias al camino abierto por ‘Chicken Run’.

El caballero oscuro (2008)

Otro momento clave en la historia de los Óscar ocurrió con la llegada de ‘El caballero oscuro’. Esta obra maestra de Christopher Nolan recibió ocho nominaciones, incluyendo un Oscar póstumo para Heath Ledger por su papel como el Joker. Sin embargo, la ausencia de la película en la categoría de Mejor Película fue criticada ampliamente. La polémica que resultó llevó a la Academia a expandir la cantidad de nominados en esa categoría de cinco a un máximo de diez, a partir de 2010, para dar cabida a una mayor variedad de géneros y estilos cinematográficos.

Sueño de una noche de verano (1935)

Sueño de una noche de verano

'Sueño de una noche de verano' es un gran ejemplo de que estos premios tuvieron polémicas desde sus inicios. Y es que, la película ganó el premio a Mejor Fotografía gracias a una candidatura escrita, sin haber sido nominada oficialmente. Esta práctica de "votos por escrito" fue abolida en 1937, después de las críticas que señalaban que el sistema permitía manipulaciones externas. Desde entonces, las nominaciones han sido cuidadosamente supervisadas para evitar irregularidades.

Bohemian Rhapsody (2018)

Más recientemente, 'Bohemian Rhapsody' desató un debate sobre las categorías relacionadas con las bandas sonoras. La película biográfica de Freddie Mercury obtuvo premios tanto por Edición de Sonido como por Mezcla de Sonido, generando confusión entre los espectadores. Como resultado, en 2021, la Academia decidió fusionar ambas categorías en una sola: Mejor Sonido, simplificando el proceso y reflejando mejor el trabajo colaborativo en la creación de bandas sonoras.

Etiquetado en :

Premios Oscar

Redactado por:

Desde las películas de Leone hasta los juegos de Miyazaki, fan de las historias bien contadas y de las experiencias que dan rienda suelta a la imaginación.

CONTENIDO RELACIONADO

Las películas que más han ganado premios Goya en la historia del cine español

Películas que hicieron historia en el cine español por su excelencia

Tres joyas del género thriller que puedes ver en HBO Max

Tres thrillers imperdibles en HBO Max que te atraparán con misterio, tensión y giros inesperados

"Con elegancia y sin rencores": Así reaccionó Henry Cavill al adiós como Superman, según James Gunn

El director James Gunn elogió la actitud de Henry Cavill tras ser reemplazado como Superman, calificando su respuesta como un verdadero ejemplo de profesionalismo

Wind Breaker: La película live-action del anime ya tiene fecha de estreno y tráiler oficial

El live-action de Wind Breaker debutará antes de que finalice el presente 2025

'Pitufos 2': Todo lo que sabemos de la secuela de la película animada de Rihanna

Entonces, ¿qué posibilidades reales hay de una secuela de 'Pitufos'?

0

Quién es Benjamin Evan Ainsworth, el actor que interpretará a Link en la película de Zelda: edad, origen y trayectoria

Benjamin Evan Ainsworth interpretará al legendario héroe que tantísimas aventuras ha vivido hasta la fecha

Se acabó el misterio: estos son los actores elegidos para dar vida a Zelda y Link en su salto al cine

Nintendo y los productores han revelado quiénes interpretarán a Link y Zelda en la esperada adaptación cinematográfica

¿Qué está pasando con Zac Efron? Estas fotografías son preocupantes para sus fans

Zac Efron vuelve a generar preocupación por su aspecto físico: no es la primera vez

0