Armie Hammer está acabado, o al menos, lo estará hasta que las acusaciones de violación que le han caído encima se pruebe que son falsas. El problema es que todos aquellos proyectos en los que estaba involucrado también se han visto dramáticamente afectados, y Disney es quizás la productora que más difícil lo tiene al tener que decidir qué hacer con el estreno de Muerte en el Nilo, una de sus películas más esperadas.
La secuela de Asesinato en el Orient Express ha sufrido incontables retrasos por el coronavirus, pero nada tan grave como la situación a la que se enfrenta ahora por la polémica de Armie Hammer: según adelantan varios medios de comunicación, eliminar sus escenas no es posible. Tampoco sería fácil grabar todas sus escenas de nuevo, ya que el suyo es uno de los personajes que más tiempo pasa en pantalla. Además, el resto de actores, del nivel de Gal Gadot, Anette Bening o Letitia Wright tienen las agendas repletas de proyectos.
Por lo tanto, parece que la opción más clara por el momento es lanzar Muerte en el Nilo a través de Disney Plus, sin obtener los ingresos procedentes de las salas de cine, para evitar en primer lugar críticas de los espectadores, y por otro, que estos den la espalda a la película y sea un fracaso absoluto. Incluso se rumorea que llegue solo a Hulu, plataforma exclusiva de Estados Unidos, y a España y resto del mundo a través de Star. Solo faltaría esperar un poco más para saber el destino definitivo de esta producción.
Descubre cuándo y dónde puedes ver la película de Marvel más exitosa de los últimos años
El jefe de Marvel cumplió los sueños de los fans
La icónica intro de la popular sitcom ha sido reinterpretada en este genial crossover
El actor de moda, en parte gracias a Superman y Geralt de Rivia, tiene una carrera envidiable
El actor ha sido detenido en alguna que otra ocasión, y los escándalos no dejan de perseguirle
Un análisis de las 50 mejores cintas de la historia según la popular base de datos de cine