Los Premios Oscar 2021 han comunicado esta mañana los nominados definitivos a escaso un mes de la celebración de la gala de entrega, y nos hemos percatado de que esta edición (la 93 desde que comenzase la tradición) está marcada por la diversidad. No solo hablamos de la fuerte presencia de las mujeres (con dos nominaciones tan importantes como las que han cosechado Emerald Fennell y Chloé Zhao en la categoría de Mejor directora); también con bastante representación racial, algo que echábamos en falta años anteriores.
Una mujer prometedora y Nomadland han sido las culpables de que Emerald Fennell y Chloé Zhao reciban mención en la categoría de Mejor directora. Algo esperado, por otro lado, ya que sus películas son de lo mejor que se estrenó el año pasado. Además, en el caso de Zhao, hay que reconocer que también se 'premia' a la capacidad de salir adelante con pocos recursos, ya que su largometraje se grabó casi sin recursos, con la ayuda de amigos y compañeros muy próximos a ella, y con la certeza de que estaban haciendo algo grande con muy poco.
Volviendo al tema de la representación racial, Steven Yeun se ha convertido en el primer actor asiático-americano en estar nominado como Mejor intérprete masculino por su papel en Minari, historia de mi familia; y en el caso de Riz Ahmed, también presente en la misma categoría, ha hecho lo propio al ser el primer musulmán en estar listado como Mejor actor.
¿Y por qué es tan importante que actores y directoras como ellas tengan su hueco en los Oscar 2021? Porque durante décadas la Academia ha sido acusada, y no sin razón, de no representar toda la diversidad que hay dentro de la industria de Hollywood. Es un paso importantísimo en el complicado camino de conseguir la igualdad para todos.
CONTENIDO RELACIONADO
Cuando el humor gamberro se cruza con estrellas del deporte.
Una experiencia única entre el suspense y el talento internacional
Tres joyas de la ciencia ficción que no puedes dejar pasar
Películas de autor que exploran identidad, cultura y los dilemas de nuestra sociedad
Los Cuatro Fantásticos han vuelto a Marvel con su nueva película, pero, ¿cuándo volveremos a verlos?
Marvel toma cartas en el asunto: quiere renovar el Universo Cinematográfico con reboots
Películas que hicieron historia en el cine español por su excelencia
Tres thrillers imperdibles en HBO Max que te atraparán con misterio, tensión y giros inesperados
El director James Gunn elogió la actitud de Henry Cavill tras ser reemplazado como Superman, calificando su respuesta como un verdadero ejemplo de profesionalismo
El live-action de Wind Breaker debutará antes de que finalice el presente 2025
Ni España ni otros mercados europeos responden como esperábamos a 'Superman'
¿Habrá secuela de 'Sé lo que hicisteis el último verano' (2025)?