Pese a que Liga de la Justicia (Snyder Cut) va a materializarse muy pronto, la historia que hay en torno a esta película está lejos de terminar: Ray Fisher, actor que da vida a Cyborg, se ha convertido en la voz más crítica contra Joss Whedon (director que se hizo cargo de la cinta tras la marcha de Snyder) y los productores Geoff Johns y Jon Berg. El intérprete considera que se produjo un mal ambiente en el rodaje, y Warner Bros., tras investigar el caso, le desmiente y afirma que Fisher no ha participado en el proceso de esclarecer lo ocurrido.
Tras este último comunicado de la productora, el propio actor ha vuelto a hablar a través de Twitter, y de nuevo, ha decidido decir todo lo que piensa: "muchas gracias a mis fans por el apoyo en este desesperado intento de desacreditarme para que se continúe protegiendo a la gente que hay en el poder". Desde el primer momento, asegura, participó en dicha investigación (tuvo una reunión en agosto vía Zoom con el encargado de descubrir qué ocurrió) "para asegurar un proceso justo y protegido para los testigos".
En último lugar, Ray Fisher va a por todas: "Warner Bros. ha llevado este asunto a otro nivel, pero yo estoy listo y preparado para enfrentarme a este reto". Si esta amenaza se cumple, es probable que veamos a todas las partes sentadas en un banquillo, algo que ayudaría casi seguro a esclarecer este 'culebrón' del que nadie parece querer hablar, pero del que es conocedor todos los integrantes de Liga de la Justicia.
CONTENIDO RELACIONADO
De joya medieval a estrella internacional del cine y la televisión
Una transformación que marcó la carrera internacional de Penélope
Unamuno cobra vida en la piel de Karra Elejalde, en un retrato vibrante de la España dividida
Cuando la rutina se quiebra: una actriz foránea despierta deseos dormidos en la España profunda
De Almería al infinito: la sierra que Kubrick convirtió en escenario de su odisea espacial
Cinco nominadas al Goya que puedes ver ya en Filmin: emoción, talento y cine español del bueno
Entre sátira y apocalipsis: las curiosidades que hicieron de El día de la bestia una cinta de culto
Erotismo, emociones y nuevos comienzos: el salto al estrellato de Paz Vega con Medem como guía
Corrupción, traición y sombras del franquismo en un thriller que retrata una España en transición
El pasado cobra vida en dos grandes estrenos históricos que marcarán el cine español en 2025
Aunque David Corenswet está encantado con el papel, hubo un detalle del traje que no le resultó nada cómodo en sus primeras veces
Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque