Los cines de China permanecerán cerrados pese a la recuperación de la pandemia de coronavirus
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Los cines de China permanecerán cerrados pese a la recuperación de la pandemia de coronavirus

El Covid-19 sigue provocando miedo a la hora de reabrir los cines

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Mientras en Europa seguimos viviendo en el punto álgido de la pandemia de coronavirus que ya ha provocado 30.000 fallecidos en todo el mundo, en China se atisba la recuperación total. El próximo 8 de abril se erradicará la cuarentena que afectaba a Wuhan, la ciudad más afectadas en el país asiático, pero pese a esta mejora evidente en la crisis sanitaria, el Gobierno sigue estando muy pendiente a la proliferación de casos importados de diversos territorios como Italia o España, por lo que ha decidido ordenar la cancelación de la reapertura de los cines de China.

The Hollywood Reporter, medio influyente en el sector cinematográfico, ha anunciado que la agencia cinematográfica de Pekín ha exigido que los 600 cines de China que han comenzado a abrir en las últimas semanas vuelvan a echar el cierre. Aunque no se han dado motivos en torno a esta decisión, es evidente que la afectación a nivel global del Covid-19 habría llevado al Gobierno a replantearse la estrategia de reapertura de aquellos sectores no esenciales.

Aunque estaba previsto abrir de nuevo los cines durante esta semana (salvo en la ciudad de Wuhan), lo cierto es que no se iban a proyectar películas nuevas, sino grandes clásicos como "Harry Potter" o "Los Vengadores", y producciones locales ya emitidas en el pasado. Esta iniciativa buscaba, por un lado, evitar que los exhibidores continuasen con pérdidas económicas, y por otro, tener una escalada en el número de espectadores para evitar que el Covid-19 volviese a propagarse.

Etiquetado en :

China cines

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Oscar 2026: estas son las 3 películas españolas preseleccionadas (y la que tiene más opciones)

Ha llegado el momento que muchos estábamos esperando. La Academia de Cine acaba de dar a conocer las tres películas que competirán por representar a España en los Oscar 2026 en la categoría de Mejor Película Internacional. Tres propuestas muy diferentes entre sí, pero con un denominador común: calidad y emoción entre la crítica y […]

0

Confirmado: Paramount ya tiene los derechos de 'Call of Duty' y trabaja en 'varias' películas y series basadas en la IP

'Call of Duty' contará con al menos una película, aunque ya hay planes para expandirse a televisión

0

El secreto mejor guardado de Arnold Schwarzenegger: sigue pagando 1 dólar al año a Warner por el traje de una de sus peores películas

¿Es mucho pagar 1 dólar al año a una productora para conservar un traje? Díselo al bueno de Arnold

0

Misterio resuelto: el motivo oculto por el que 'Gremlins 3' nunca se ha estrenado en cines

La razón por la que nunca hemos visto 'Gremlins 3' es puramente creativa

0

La nueva película de Disney que no será secuela ni spin-off: es 100% original

Así es la primera película original de Disney desde 'Wish. El poder de los deseos'

0

La fecha de estreno de Mortal Kombat 2 se retrasa durante meses y Warner Bros desvela el motivo: dinero

A pesar de estar terminada, Mortal Kombat 2 no va a llegar a los cines hasta 2026.

¿Rechazarías 20 millones de dólares? Ridley Scott lo hizo y cambió la historia de 'Terminator 3'

'Terminator 3' pudo estar a cargo de Ridley Scott, pero simplemente rechazó la oferta

0