Mientras en Europa seguimos viviendo en el punto álgido de la pandemia de coronavirus que ya ha provocado 30.000 fallecidos en todo el mundo, en China se atisba la recuperación total. El próximo 8 de abril se erradicará la cuarentena que afectaba a Wuhan, la ciudad más afectadas en el país asiático, pero pese a esta mejora evidente en la crisis sanitaria, el Gobierno sigue estando muy pendiente a la proliferación de casos importados de diversos territorios como Italia o España, por lo que ha decidido ordenar la cancelación de la reapertura de los cines de China.
The Hollywood Reporter, medio influyente en el sector cinematográfico, ha anunciado que la agencia cinematográfica de Pekín ha exigido que los 600 cines de China que han comenzado a abrir en las últimas semanas vuelvan a echar el cierre. Aunque no se han dado motivos en torno a esta decisión, es evidente que la afectación a nivel global del Covid-19 habría llevado al Gobierno a replantearse la estrategia de reapertura de aquellos sectores no esenciales.
Aunque estaba previsto abrir de nuevo los cines durante esta semana (salvo en la ciudad de Wuhan), lo cierto es que no se iban a proyectar películas nuevas, sino grandes clásicos como "Harry Potter" o "Los Vengadores", y producciones locales ya emitidas en el pasado. Esta iniciativa buscaba, por un lado, evitar que los exhibidores continuasen con pérdidas económicas, y por otro, tener una escalada en el número de espectadores para evitar que el Covid-19 volviese a propagarse.
CONTENIDO RELACIONADO
De joya medieval a estrella internacional del cine y la televisión
Una transformación que marcó la carrera internacional de Penélope
Unamuno cobra vida en la piel de Karra Elejalde, en un retrato vibrante de la España dividida
Cuando la rutina se quiebra: una actriz foránea despierta deseos dormidos en la España profunda
De Almería al infinito: la sierra que Kubrick convirtió en escenario de su odisea espacial
Cinco nominadas al Goya que puedes ver ya en Filmin: emoción, talento y cine español del bueno
Entre sátira y apocalipsis: las curiosidades que hicieron de El día de la bestia una cinta de culto
Erotismo, emociones y nuevos comienzos: el salto al estrellato de Paz Vega con Medem como guía
Corrupción, traición y sombras del franquismo en un thriller que retrata una España en transición
El pasado cobra vida en dos grandes estrenos históricos que marcarán el cine español en 2025
Aunque David Corenswet está encantado con el papel, hubo un detalle del traje que no le resultó nada cómodo en sus primeras veces
Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque