Los hermanos Russo preparan un anime de Magic para Netflix
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Los hermanos Russo preparan un anime de Magic para Netflix

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Contenido de calidad, con creadores de renombre, filtrando y amoldando franquicias conocidas a nivel de suelo cultural. Esa es la receta que Netflix está siguiendo para reafirmarse como líder del sector ante la inminente llegada de la competencia, y eso es precisamente lo que han hecho este mismo lunes al dar una de las noticias más sorprendentes de los últimos meses. Entrelazando a los directores de "Vengadores: Endgame" con Magic y el formato rey del servicio; el anime.

Aunque su futuro todavía no termina de estar atado a ninguna compañía o proyecto de larga duración, los hermanos Russo van sumando trabajos de dimensiones controladas. En esta ocasión saltan al streaming de la mano de Netflix para llevar al anime el famoso juego de cartas Magic: The Gathering. Así lo revelaba la cuenta oficial del servicio en Twitter, con una imagen teaser en la que se puede ver el aspecto que lucirá Chandra.

"Hemos sido grandes fans y jugadores de Magic: The Gathering durante todo el tiempo que ha existido, así que poder ayudar a dar vida a estas historias a través de la animación es un verdadero proyecto de pasión para nosotros", aseguraba la pareja en un comunicado posterior.

De acuerdo a la información limitada que se tiene por el momento, esta serie nace de una colaboración entre la propia Netflix y Wizards of the Coast, la famosa compañía subsidiaria de Hasbro responsable de la franquicia construida en torno al juego. Los Russo servirán de productores ejecutivos para un equipo formado por artistas con cierto recorrido en el medio.

Será el estudio Octopie el encargado de materializar el mundo de las cartas en pantalla, con Todd Makurath, Eric Calderón y Dave Newberg como supervisores adjuntos a los propios cineastas de Marvel. Pero la verdadera calidad de la producción nacerá del trabajo realizado a nivel de escritura. Y es que Netflix ha fichado a nada más y nada menos que Henry Gilroy ("Star Wars Rebels", "The Clone Wars") y José Molina ("The Tick", "Agente Carter") para dar forma al guion.

Esta será la segunda vez que Magic sale de las mesas de juego para saltar a un medio interactivo. La primera ocasión la protagonizó la productora checa 2D studio el pasado 2011 con una cinta que solo llegó a distribuirse a través de Internet. En 2014 Fox ya intentó también meter mano en esta lucrativa propiedad sentando las bases de una película que finalmente no pudo salir adelante a pesar de contar con la ayuda de Simon Kingberg.

¿De qué tratará este anime? Aunque el juego no cuenta con un argumento propiamente dicho, cada una de las cartas cuenta con una pequeña descripción que con el paso de los años ha ido propiciando la construcción de todo un universo de fantasía repleto de capas y lore lleno de matices. Netflix tendrá material de sobra para enarbolar la adaptación que desee en función de la longevidad que quiera para el proyecto.

La duda que queda ahora es si lo veremos este año, o si habrá que esperar ya hasta 2020. Los californianos acostumbran a anunciar sus proyectos cuando ya llevan algún tiempo en desarrollo, pero en este caso cabe pensar que los hermanos Russo no han dado el sí definitivo hasta terminar su relación laboral con Marvel. Por lo pronto los fans de las cartas ya pueden ir frotándose las manos.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

El nuevo Superman no estaba del todo cómodo con su traje, y este es el sorprendente motivo

Aunque David Corenswet está encantado con el papel, hubo un detalle del traje que no le resultó nada cómodo en sus primeras veces

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica