Hay muchos fracasos cinematográficos estrenados en 2024, pero pocos tan llamativos como 'Alice (Subservience)', una película protagonizada por Megan Fox que debutó a mediados de año en unos pocos mercados, incluyendo España, demostrando que nadie tenía interés en ver este thriller de ciencia ficción con robots, inteligencia artificial y un toque de erotismo. Y eso que Megan Fox es un nombre potente y que visualmente parecía prometedora.
Menos de 20.000 euros recaudó en España, destacando únicamente en Rusia con casi 200.000 dólares (vía Box Office Mojo). Ni siquiera se estrenó en Estados Unidos en cines. Y por ello ahora está triunfando en todo el mundo 'Alice (Subservience)', una película que ha vuelto a la vida gracias a Amazon Prime Video, con una premisa prometedora, un reparto atractivo y otros puntos fuertes que destaco a continuación.
Ante todo, ten en cuenta que 'Alice (Subservience)' es un thriller de ciencia ficción que te recordará, ante todo, a 'M3GAN', ese intento de película de terror que peligrosamente se acercaba al territorio de la comedia negra. Sin embargo, aquella difícilmente se tomaba en serio y por ello gustó tanto. Aquí volvemos a tener una muñeca con IA en plan malvada, un robot equipado con lo último en Inteligencia Artificial que llega a una casa con el objetivo de ayudar a un padre en apuros: su mujer se encuentra en el hospital. Sin embargo, rápidamente esta IA se empeñará en destruir lo que percibe como amenaza: su familia al completo.
Como si de 'M3GAN' y 'Terminator' se tratara (aunque en absoluto por la excelencia de aquella obra cumbre de James Cameron), 'Alice (Subservience)' es más un drama familiar con tintes de thriller que una película sci-fi reflexiva: un poco de maquillaje para transformar a Megan Fox en un robot, subtramas que aportan entre poco y nada y un desenlace bastante decepcionante y predecible.
Si 'Alice (Subservience)' fracasó en cines es porque como película es mala, pero como producto de entretenimiento cumple con creces, y me refiero a ese tipo de cine que triunfa los sábados de sofá y manta, jornadas lluviosas en las que nos quedamos en casa sin querer hacer nada.
Teniendo en cuenta que Megan Fox hace de Megan Fox y que visualmente es lo bastante atractiva como para verla sin arquear la ceja, puede que 'Alice (Subservience)' haya encontrado a su público en Amazon Prime Video porque nadie la vio en su momento. Y eso es una razón más que suficiente para ver un drama familiar con toques de ciencia ficción que no cambiará tu vida, pero al menos te mantendrá entretenido.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Has visto 'Caramelo' en el Top 10 de Netflix y te ha picado la curiosidad? Esta comedia dramática que acaba de llegar a la plataforma de streaming se ha topado con un éxito inusitado pese a tratarse de una producción brasileña. Y es que es una de esas películas que te atrapan desde el primer […]
'The Hunt for Ben Solo' iba a ser una película protagonizada por Adam Driver, Kylo Ren en la saga
Un caso polémico en Estados Unidos que años más tarde triunfa en Netflix
El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting
PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram
Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson
La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando
Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos
David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery
Tras el éxito de 'Alien: Planeta Tierra', quizás sigamos anclados en los orígenes de la saga
Esta película cuenta con Keira Knightley como protagonista: es su punto más destacable
'Tron: Ares' es el ejemplo de una película que, quizás, pocos pedían