Se han hecho muchas películas acerca del Nazismo, pero pocas tan emotivas como 'Los niños de Winton', siempre con permiso de 'El pianista' o 'La lista de Schindler', dos grandes obras maestras de la historia del cine. 'Los niños de Winton' es menos ambiciosa en su objetivo que aquellas, pero no necesita más para tocar los corazones de todos aquellos suscriptores de Amazon Prime Video que se hayan atrevido a disfrutar de una historia conmovedora que ya atrapó a unos pocos en salas meses atrás.
Si te sientes atraído por el cine histórico, en concreto aquel que profundiza en el Nazismo y en el Holocausto, es el momento perfecto para ver 'Los niños de Winton' en Amazon Prime Video, película incluida de serie con tu suscripción.
Esta película británica dirigida por James Hawes es una biografía acerca de Nicholas Winton basada en el libro escrito por Barbara Winton. Nicholas fue un joven corredor de bolsa británico que ayudó a rescatar a cientos de niños de los nazis en vísperas de la II Guerra Mundial con la ayuda de su madre. Un acto de compasión casi olvidado durante 50 años y del que Nicky (como es conocido Nicholas) vive atormentado por los fantasmas de aquellos niños a los que no pudo rescatar, culpándose injustamente por no haber podido hacer más.
Anthony Hopkins, Johnny Flynn, Helena Bonham Carter, Romola Garai, Lena Olin, Alex Sharp, Jonathan Pryce y Ziggy Heath protagonizan una película clásica en lo técnico y narrativo, pero conmovedora como te explicaré a continuación.
No puedo ocultar el hecho de que 'Los niños de Winton' es un drama histórico convencional, pero tanto el guion como la dirección se preocupan de conmover a la audiencia como pocas películas recientemente han conseguido. Lo hace a través de personajes emocionantes, de recursos narrativos como la música y el encuadre y con silencios cargados de dolor.
Nicholas Winton fue un hombre bondadoso que intentó hacer todo lo posible para rescatar a un grupo de niños de las manos de los nazis, pero era imposible para él y para su madre salvar a todos. Con el paso de los años, Nicky nunca ha olvidado a esas jóvenes personas que dejó atrás para salvar a los que pudo, dando forma a una película que viaja entre el 'presente' y el 'pasado' de forma convencional, pero funcional.
Con buenas interpretaciones, una historia lacrimógena y un ritmo frenético al que los fans del drama histórico no estamos acostumbrados, creo que 'Los niños de Winton' es uno de los mejores estrenos recientes de Amazon Prime Video. Una película que se vale de poco, para hacer mucho, y que recomiendo encarecidamente si te gustan obras maestras como 'La vida es bella', 'El pianista' o 'La lista de Schindler', cintas incomparables en calidad, pero sí en emoción.
Puedes ver 'Los niños de Winton' en Amazon Prime Video desde aquí, o bien acceder al catálogo de la plataforma de streaming y localizar la película de forma muy sencilla. En estos momentos también se encuentra disponible en el Top 10 de Amazon Prime Video.
CONTENIDO RELACIONADO
Luis Tosar, una figura que ha sabido ganarse el respeto y la admiración del público a través de sus poderosas interpretaciones
Esta es una de esas películas que marcan un hito en la filmografía de Pedro Almodóvar
Comedias de enredos, humor y personajes memorables para reír desde el sillón de casa
Una película de culto dirigida por Iván Zulueta
Las calles empedradas y las plazas de Toledo fueron el entorno perfecto para el rodaje de las escenas de 'La novena puerta'
La mayoría de críticos se ponen de acuerdo: una de las mejores películas del año y el mejor reboot de 'Superman'
El actor se arrepiente de haber rechazado 'All That Jazz (Empieza el espectáculo)'
Las Bardenas Reales, ubicadas en Navarra ofrecen un entorno semidesértico perfecto para filmaciones cinematográficas
Así se lograron esos ruidos aterradores que se han convertido en parte de la historia del cine
La fiebre de los ricos y Daniela Forever: dos películas que no te puedes perder
Así fue como Bardem vivió su salto al cine estadounidense, con su papel icónico en 'No es país para viejos' de los hermanos Coen
Una obra maestra del cine español, dirigida por Víctor Erice en 1973