Los nuevos villanos de Marvel se han cargado el UCM
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Nuevos Villanos Matan a Marvel

Los nuevos villanos de Marvel se han cargado el UCM

La franquicia lleva un tiempo en declive y sus antagonistas son una parte fundamental del reciente fracaso

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Marvel es una franquicia que, si nacisteis a finales de los 90 o principios de los 2000, habrá marcado vuestra infancia y adolescencia. Es innegable que el impacto de sus héroes en la cultura popular ha sido gigante. Desde cómics a series animadas, películas e incluso videojuegos. Se han transformado en una parte enorme de la industria del entretenimiento

Y es por ese cariño que le tengo a muchos de sus personajes e historias que me ha dolido bastante ver la decadencia de esta franquicia desde el final de su tercera fase. Muchos pensaréis que es un disparate decir que esta versión del Universo Cinematográfico de Marvel no es del todo buena, pero opino que muchos de los problemas que plagan sus producciones en la actualidad nacieron ahí

El auge y declive de Marvel

Si echamos la mirada atrás, es aparente que, entre las primeras dos fases de la franquicia y la tercera, hay un gran cambio. El número de producciones pasa de unas seis por fase a un total de 11. Más adelante, en la fase actual, se catapulta hasta unos 17 proyectos si tenemos en cuenta las series de Disney Plus. La calidad de estos nuevos productos ha bajado bastante, pero esto ya se notaba en cintas como Capitana Marvel o Ant-Man y la Avispa

capitana marvel 0 1

Ambas películas no son horribles, pero quedan bastante lejos del estándar de calidad que habían marcado las anteriores. Si nos fijamos estrictamente en el apartado visual, la música o incluso en la mayoría de actuaciones, parece que todo está bien. Entonces, ¿por qué no gustaron a los espectadores?

Villanos sin rostro

  • Opino que una de las principales razones por las que las producciones que he mencionado son un fracaso es que tienen villanos insípidos. ❌
  • Esto es algo que lleva sucediendo desde hace mucho tiempo, con oponentes muy aburridos y poco memorables en cintas tan "viejas" como Guardianes de la Galaxia 2 o Ant-Man. ❎
  • Con todo, estos enemigos no cometen algunos de los errores garrafales de los más recientes.  ✅
  • Los peores ejemplos de lo que odio en sus antagonistas están en Thor: Love and Thunder y Doctor Strange: En el Multiverso de la Locura. ❗❌
Bruja Escarlata

Tanto Bruja Escarlata como Gorr el asesino de dioses, sufren de un problema común de escritura. Ambos personajes tienen un objetivo bastante claro desde el principio de su arco y supuestamente buscan lograr ese propósito sin importar el coste. Es en esta última parte donde fallan catastróficamente

Gorr, un asesino que solo mata cuando le conviene al guion

En el caso de este villano, su objetivo principal es matar a todos los dioses del universo debido a la traición de su propia deidad. Su motivación es la muerte de su familia, más concretamente la de su hija. Pues bien, nada más comenzar la película Gorr tiene a Thor a su merced, pero en vez de matarlo se pone a hablar con él sobre cuánto le va a doler cuando lo ensarte con su espada.

Esto es algo que choca con el personaje establecido, un asesino que ya había exterminado a miles de individuos a sangre fría. Además, no tiene ningún sentido que deje escapar la oportunidad de conseguir a Stormbreaker, ya que el hacha es la clave para que logre su cometido.

thor love and thunder 1

Este tipo de contradicciones rompen por completo la inmersión y son algo que lleva ridiculizándose desde los tiempos del western, con la famosa frase de Tuco: “Cuando tienes que disparar, dispara, no hables”. Por último, el secuestro de los niños y su actitud hacia ellos lo convierten en un hipócrita, ya que su personaje es el de un padre roto por haber perdido a su hija. 

Bruja Escarlata, malvada a ratos

A pesar de que opino que Wanda es mucho mejor villana que Gorr, tampoco es coherente con sus acciones. Con esto me refiero a que la película nos presenta un momento en el que la hechicera cruza una barrera hacia la maldad: ataca Kamar-Taj y está dispuesta a masacrar a los monjes del templo sin pestañear. Pero más adelante, cuando abandona la prisión de espejos de Strange se detiene y le explica todo su plan como si fuera una villana de James Bond

wanda bruja escarlata

Esta inconsistencia se ve varias veces en la cinta. Wanda va dudando una y otra vez sobre si hace lo correcto, después de haber cometido ya varios crímenes atroces. Además, las acciones de los “buenos” parecen estar escritas para que ella triunfe: Strange no despliega ni una fracción de los poderes que usó contra Thanos y los Illuminati parecen idiotas ineptos, en especial Mr. Fantástico y Black Bolt.

Un problema que destruye la inmersión

Los ejemplos que he mencionado anteriormente no son los únicos. He visto momentos del mismo estilo en Eternos y en Caballero Luna, aunque esta última me gustó bastante más que las otras producciones de la Fase 4. Lo que tienen en común estos oponentes es que palidecen en comparación con alguien como Thanos.

Agujeros de Guion Thor Love and Thunder

El titán también tiene un objetivo claro: conseguir las gemas del infinito. A diferencia de las anteriores menciones, él está dispuesto a entregar incluso a su hija Gamora para conseguirlas. Además, cuando por fin las reúne cumple con su meta genocida nada más puede, derrotando a los héroes y demostrando que no le tiembla el pulso. Este momento es para mí lo mejor que nos ha dado el UCM.

Marvel no está siendo capaz de emular estos grandes peligros del pasado. El resultado es que sus nuevos personajes pierden potencia. Esto se debe a que un héroe solo puede llegar a ser tan bueno e interesante conforme lo sea su villano.

buenos villanos

Algunas de las mejores obras de ficción tienen antagonistas que no solo están a la altura del protagonista, sino que también lo llegan a eclipsar como ocurre con Berserk, Batman: The Dark Knight o incluso Star Wars. Opino que el UCM tiene que ponerse las pilas con su saga del multiverso o se arriesgan a perder el favor y la atención del público.

Etiquetado en :

Bruja Escarlata Gorr UCM

Redactado por:

Desde las películas de Leone hasta los juegos de Miyazaki, fan de las historias bien contadas y de las experiencias que dan rienda suelta a la imaginación.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño