Como cada 28 de diciembre, este año tocará celebrar el Día de los Santos Inocentes, una jornada que se celebra en conmemoración de la matanza de niños menores de dos años que ordenó el rey Herodes según reza en el Evangelio de San Mateo. Si bien hoy en día esta jornada es más conocida por las bromas y engaños que se realizan en países de habla hispana (similar al April Fools' Day en otros países), es curioso ese matiz religioso que sigue (y seguirá) teniendo.
En la filmografía española existe una película, considerada por muchos expertos como una auténtica obra maestra, titulada 'Los Santos Inocentes' y que nada tiene que ver con el Día de los Santos Inocentes. Más allá de compartir nombre, no hay relación alguna entre ambos conceptos. Pero me gustaría aprovechar esta jornada para recomendar 'Los santos inocentes' a todo aquel que no la haya visto todavía. Una película que tiene 40 años de historia, pero que perdura con el paso de las décadas.
Estrenada en 1984 y dirigida por Mario Camus, 'Los santos inocentes' está basada en la célebre novela homónima escrita por Miguel Delibes en 1981. La historia nos sitúa en la España rural de los años 60, en una sociedad marcada por las desigualdades sociales y el abuso de poder.
La trama gira en torno a una humilde familia de campesinos, Paco 'el Bajo' (Alfredo Landa) y Régula (Terele Pávez), quienes viven sometidos bajo las injusticias de sus terratenientes. Junto a ellos destaca el entrañable personaje de Azarías (Francisco Rabal), un hombre con una discapacidad intelectual cuya inocencia y amor por la naturaleza contrastan con la dureza del mundo que lo rodea.
'Los santos inocentes' es un retrato crudo y realista de la España Rural de los años 60, mostrando con gran sensibilidad las desigualdades sociales, la explotación y la deshumanización de los más débiles.
¿Aún te preguntas por qué ver 'Los santos inocentes'? Aunque no guarde relación con el Día de los Santos Inocentes, la película se transforma en una reflexión profunda sobre la inocencia, el sufrimiento y la justicia social, con unas interpretaciones magistrales, en especial de Alfredo Landa y Francisco Rabal. Más allá de una crítica social atemporal, cabe destacar una dirección y fotografía impetables y un desenlace cargado de simbolismo, que hoy en día se considera como uno de los momentos más impactantes que nos haya dado el cine español.
Si todavía no has visto 'Los santos inocentes' o deseas volver a disfrutar de esta obra maestra, puedes hacerlo a través de Amazon Prime Video. Sobre estas líneas tienes el enlace directo, o bien puedes acceder a tu cuenta de Amazon Prime Video desde tu dispositivo inocente, utilizar el buscador para escribir el título de la película y reproducirla de inmediato.
CONTENIDO RELACIONADO
'Waterworld' es ahora un clásico de culto, pero en su momento, fue un fracaso monumental
American Eagle y Sydney Sweeney se alían en un comercial supuestamente 'nazi'
El video exclusivo de 'Los tipos malos 2' que tienes que ver antes de su estreno
Así será la secuela de 'Érase una vez en... Hollywood' ('Once Upon a Time in Hollywood')
James Cameron promete más drama y espectáculo mientras Avatar 4 ya tiene fecha para 2029
Así opera el escuadrón más temido de Colombia: Amazon Prime Video muestra lo que nunca viste
El protagonista de 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos' recibe decenas de críticas en redes
Pedro Pascal no es tan buen Mr. Fantástico en 'Marvel Rivals' como en 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos'
El encanto del Mediterráneo en la gran pantalla
Son películas esenciales para entender la trayectoria de Penélope Cruz en el cine español
La intérprete se enfrenta a uno de los papeles más complicados de su carrera
¿Y si estuviese en marcha una adaptación cinematográfica del Cosmere de Brandon Sanderson?