Maquia: Una historia de amor inmortal llegará a España el próximo noviembre
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Maquia: Una historia de amor inmortal llegará a España el próximo noviembre

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Tras meses de espera, Selecta Visión por fin traerá a España una de las películas que más han arrasado entre la crítica este 2018. Aunque hay otros estrenos capaces de romper la taquilla, y de mover a millones de fans en todo el mundo, pocas producciones son capaces de transmitir tanto como "Maquia: Una historia de amor" (Sayonara no Asa ni Yakusoku no Hana o Kazarō). La cinta debut de Mari Okada se estrenó en Japón el pasado febrero, y después de arrasar en medio mundo, ahora se prepara para conquistar a los fans de la animación en nuestro país.

Hace ya varios meses que siguiendo la tendencia de los últimos año, Selecta Visión confirmó el estreno de la película en España, pero debido a la cercanía del esperado momento, la distribuidora ha comenzado a promocionarla. Lo hizo el pasado fin de semana con el póster oficial -elegido por los fans-, y ahora lo hace con el tráiler subtítulado. Por el momento se desconoce las salas en las que se podrá ver, pero la lista será revelada durante las próximas semanas.

Guionista de series exitosas como "Toradora!", "Anohana", o la reciente "Hisone to Masotan", Okada es una de las artista con más proyección de la industria nipona. Pocas series se escapan últimamente a contar con algún tipo de participación suya, y solo era cuestión de tiempo que contara con el apoyo de algún estudio para dar el salto a la gran pantalla. En este caso fue P.A. Works la compañía que se atrevió con la idea de la cineasta, y la apuesta no pudo salir mejor. A día de hoy la película ya ha recaudado más de 200.000 dólares en Estados Unidos, y ha logrado incluso ser adaptada a manga.

DofODQrW0AE18Sj

Akihiko Yoshida ("Nier: Automata", "Bravely Default", "Final Fantasy XIV") se le atribuyen los diseños originales de los personajes. Toshiya Shinohara ("A Lull in the Sea", "Red Data Girl") fue el codirector principal. Yuriko Ishii ("Kuromukuro", "Otro") diseñó los personajes para la animación y fue el director principal de animación. Kazuki Higashiji ("Ghost in the Shell: Stand Alone Complex 2nd GIG", "A Lull in the Sea") fue director de arte, y Tomoaki Okada ("Fullmetal Alchemist: The Sacred Star of Milos", "Blast of Tempest") estuvo a cargo del diseño de arte y del diseño conceptual. Kenji Kawai ("Ghost in the Shell", "Touken Ranbu: Hanamaru") compuso la música, y Kazuhiro Wakabayashi ("Ghost in the Shell", "Bungo Stray Dogs") fue director de sonido.

SINOPSIS

"Los hilos verticales son los días que pasan. Los horizontales son las vidas de la humanidad. El pueblo de Iorph vive alejado de las tierras de los hombres, tejiendo los acontecimientos cotidianos en una tela llamada Hibiol. Maquia es una joven Iorph huérfana que a pesar de vivir en paz rodeada de amigos, de alguna manera se siente siempre sola. Pero las pacíficas vidas de los Iorph se hacen añicos en el instante en que el ejército Mezarte les invade en busca de la sangre que les permite permanecer jóvenes durante siglos. En medio de la desesperación y el caos, Maquia encuentra a  Ariel, un bebé que se ha quedado solo tras perder a sus padres. Ariel se va haciendo mayor mientras Maquia conserva su juventud y conforme cambia la era, el vínculo entre ellos también cambia…"

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño

Los santos inocentes (1984): La película que desentraña la España rural en la época de Franco

Una poderosa denuncia social sobre la desigualdad, el abuso de poder y la dignidad en el campo español

Los 3 dramones imprescindibles que ver en Movistar+ este 2025

Estas son los tres películas de drama que no debes perderte en Movistar+

Antonio Banderas casi muere grabando 'El Zorro' y no mucha gente sabe este dato

El rodaje se llevó a cabo en condiciones imprevistas que desafiaron la seguridad de los actores y del equipo técnico

'Superman 2': Todo lo que sabemos de la secuela de la película de DC y David Corenswet

'Superman 2' parece una realidad a día de hoy, aunque la película no esté confirmada

0