Para los fans de Star Wars, hacer maratones de la franquicia es algo muy común. De hecho, es un evento bastante recurrente durante el día oficial de la franquicia, el 4 de mayo. Ahora que todas las series y películas de Star Wars están disponibles en Disney+, verlas de seguido es algo realmente sencillo y cada vez más gente se ha apuntado a esta moda. Incluso se han llegado a publicar distintos ordenes de visionado, para disfrutarlas de varias formas. Aun así, si te propones hacer uno de estos maratones necesitarás bastante tiempo, ¿pero cuánto exactamente?
Independientemente del orden en el que elijas ver las películas de Star Wars, incluyendo las tres trilogías y los spin-offs (Rogue One y Han Solo), su tiempo total de visualización es de 25 horas y 7 minutos. A continuación, te mostramos el tiempo de visionado de las distintas trilogías y de cada película por separado. Por si quieres hacer un maratón de todas las películas o hacer varios, de cada una de las trilogías. Esta es la lista con los distintos metrajes de las cintas de Star Wars.
Los últimos años ha habido un boom de series de Star Wars, gracias al éxito de The Mandalorian, aunque la franquicia tiene un largo historial de series de calidad que empezó con The Clone Wars en 2008. Como es natural, el tiempo que necesitas para hacer un maratón de todos estos programas es muy superior al que se necesita para ver las películas. Actualmente, visionar las series de Star Wars cuesta un total de 6 días, 5 horas y 13 minutos. Lo cierto es que muchas de estas producciones no son necesarias para comprender la historia principal de la saga, así que verlas depende de cada uno. Aun así, por si seguís interesados en ver todo lo relacionado con Star Wars, esta es la lista con el tiempo de visualización de cada título.
Si tienes tiempo de sobra, y eres un seguidor acérrimo de Star Wars, puede que llegues a plantearte hacer un maratón completo con todas las series y películas de la franquicia. De ser así, ¿cuánto tardarías en llevar a cabo esta tarea? La solución es sencilla. Ver todas las películas de la saga costaría 25 horas y 7 minutos, mientras que ver todas las series requeriría de 6 días, 5 horas y 13 minutos. En total, visionar todas las producciones de Star Wars llevaría 7 días, 6 horas, y 20 minutos. Una cifra bastante impresionante, que echará para atrás a todos aquellos que no son muy fans de este universo.
La saga principal de Skywalker consta de nueve episodios que narran el ascenso y la caída de Anakin Skywalker, el viaje de los dos hijos de Anakin, Luke Skywalker y Leia Organa, restaurando la paz en la galaxia, y la caída y redención del nieto de Darth Vader, Ben Solo. Sin embargo, George Lucas no comenzó a contar la historia de Star Wars en este orden. Empezó justo en la mitad, con el Episodio IV, mostrando a Luke como el héroe y luego retrocedió para revelar cómo su padre llegó a convertirse en el temible Darth Vader.
Muchos fans de Star Wars creen que la mejor forma de ver la saga es siguiendo su orden de lanzamiento, comenzando por los episodios IV, V y VI, pasando a la trilogía precuela y luego terminando con la trilogía secuela. Otros creen que es mejor ver la saga siguiendo los episodios en orden, del I al IX. Pero también hay algunos fans que han creado sus propios órdenes de visionado, como el Orden de Machete o el Orden de Obi-Wan Kenobi. Puedes consultar las diferentes formas de disfrutar la saga en este artículo.
En cuanto a las series de Star Wars, es más complicado crear diferentes órdenes de visionado, ya que cuentan historias muy diferentes, con protagonistas muy variados, y que suceden en distintos periodos de tiempo dentro de la cronología del universo de la franquicia. Los fans de Star Wars no se han puesto tan creativos con la forma de ver las series y, por ahora, suelen verlas por orden de lanzamiento. También han tratado de crear una especie de orden cronológico, según las épocas en las que tienen lugar, que puedes consultar en el siguiente enlace.
CONTENIDO RELACIONADO
Luis Tosar, una figura que ha sabido ganarse el respeto y la admiración del público a través de sus poderosas interpretaciones
Esta es una de esas películas que marcan un hito en la filmografía de Pedro Almodóvar
Comedias de enredos, humor y personajes memorables para reír desde el sillón de casa
Una película de culto dirigida por Iván Zulueta
Las calles empedradas y las plazas de Toledo fueron el entorno perfecto para el rodaje de las escenas de 'La novena puerta'
La mayoría de críticos se ponen de acuerdo: una de las mejores películas del año y el mejor reboot de 'Superman'
El actor se arrepiente de haber rechazado 'All That Jazz (Empieza el espectáculo)'
Las Bardenas Reales, ubicadas en Navarra ofrecen un entorno semidesértico perfecto para filmaciones cinematográficas
Así se lograron esos ruidos aterradores que se han convertido en parte de la historia del cine
La fiebre de los ricos y Daniela Forever: dos películas que no te puedes perder
Así fue como Bardem vivió su salto al cine estadounidense, con su papel icónico en 'No es país para viejos' de los hermanos Coen
Una obra maestra del cine español, dirigida por Víctor Erice en 1973