Aunque Superman es uno de los superhéroes más icónicos de todo el Universo de DC, y también de los más fuertes, no se puede negar que su poder se encuentra muy por detrás de otras entidades cósmicas y dioses que forman parte de este multiverso y que representan conceptos, como los Eternos.
Conceptos como el destino, la muerte, el sueño, entre otros, son representados por figuras que trascienden la naturaleza divina. Los Eternos son un pequeño grupo de seres inmortales y que funcionan como representación de ideas de la creación. Y una particularidad es que, en inglés, sus nombres empiezan con 'D'.
Cada uno de los Eternos tiene su propio dominio o reino, así como responsabilidades que deben cumplir. Todos son hermanos y han tenido diferentes apariencias con el tiempo y también avatares, los cuales pueden morir, pero, inevitablemente, aparecerá otro, ya que son ideas que no pueden desaparecer. Y si eres fan del Universo de DC, entonces es importante que conozcas más sobre estos personajes tan poderosos y fundamentales de la existencia.
Destino, conocido en inglés como Destiny, es el mayor de los Eternos. Generalmente, este es representado como un personaje misterioso y cubierto por una túnica. Además, siempre tiene consigo un libro, llamado "Registro cósmico".
Este libro contiene un registro de toda la existencia. Dicho de otro modo, todo lo que alguna vez fue, es y será, está escrito en sus páginas. Este artefacto es de los más importantes en toda la creación. Y si el nombre de algún personaje o figura es borrado de sus páginas, terminará desapareciendo de la existencia.
Una buena forma de dimensionar el poder de Destino y del "Registro cósmico" es recordar que, en algún cómic, Lucifer, el ser más poderoso de la creación, detrás de Dios, borró su propio nombre de las páginas del libro y acabó con su existencia.
Muerte, cuyo nombre en inglés es Death, es otra de las figuras más importantes de la creación. Y es que su misión no es otra que mantener un equilibrio en la existencia al acabar con la vida de las personas y dioses. De hecho, se dice que, al final de la creación, ella será quien apague las luces y acabe con todo.
Muerte es un ser especial, incluso entre sus hermanos, ya que puede visitar el reino de los demás Eternos sin tener un permiso y sin consecuencias. Ella es la segunda más antigua y tiene una personalidad bastante difícil de tratar. Además, su diseño ha estado fuertemente inspirado en un estilo gótico. Y si quieres conocer más sobre ella, puedes leer algunos de los cómics que ha protagonizado.
Conocido por muchos nombres, como Sueño, Sandman y Morfeo, o en inglés, Dream. Este es uno de los Eternos más conocidos y que incluso protagonizó su propia serie para Netflix.
Sueño es el gobernante del reino de los sueños, por lo que es responsable de poner a las personas a dormir y de controlar sus sueños. Este también es amo y señor de las historias y relatos. Él también mantiene el control de su dominio y evita que los sueños y pesadillas escapen, causando estragos en el mundo de la vigilia.
Podríamos decir que este es uno de los hermanos del medio y, por lo general, suele no estar de acuerdo con los demás. Su nombre en inglés es Destruction y, como su nombre lo indica, es responsable de esa parte del ciclo de la vida, ya que debe destruir para crear.
A menudo, Destrucción luce como un hombre musculoso y atiendo militar, aunque incluso le hemos visto con armadura, pues siempre está vinculado con los conflictos y la guerra, conceptos asociados a la destrucción.
Puede parecer que representa un concepto cruel, pero lo cierto es que la destrucción se traduce en cambios y estos son esenciales para el surgimiento de vida y de nuevas cosas.
Es momento de hablar de Deseo o Desire, en inglés. Este personaje es hermano gemelo de Desesperación. Por lo general, suele representare como un individuo bastante alto y elegante, con un gran énfasis en ser de género fluido, por lo que a veces puede ser hombre y a veces puede ser mujer.
Deseo tiene una suerte de rivalidad con Sueño e incluso suele decirle la verdad sin importar que lo lastime. Además, como uno podría suponer, es una figura asociada a la crueldad, los caprichos y estas banalidades.
Desesperación, Despair en inglés, es la hermana gemela de Deseo. Por lo general, tiende a representarse como una mujer de piel blanca y que parece tener sobrepeso. Y, como detalle particular y hasta sanguinario, disfruta la automutilación.
Al ser hermana gemela de Deseo, Desesperación suele participar en sus planes. Aunque no disfruta de los problemas familiares, sino que opta por mantenerse al margen cuando ocurren estas discusiones, También disfruta hablar y tiene una sinceridad brutal.
Esta es la hermana menor y suele ser muy difícil de tratar debido a su personalidad tan cambiante y mal temperamento. Sin embargo, es una figura muy interesante, en términos intelectuales, y sus conversaciones son enriquecedoras.
Delirio, Delirium en inglés, se lleva estupendamente bien con todos sus hermanos. De hecho, los Eternos la tratan muy bien y suelen demostrarle cariño, lo que es impactante, considerando que no tienden a llevarse bien entre ellos.
Delirio es enigmática y cambiante. Además, tiene control total sobre las fuerzas que representa, como la locura, el sin sentido, la demencia y aquello que es irracional. También puede alterar la realidad de la manera que le plazca.
Los Eternos son una figura central en la cosmología del Universo de DC. Estos existen desde la creación y representan ideas y conceptos abstractos, como la muerte, la destrucción, el deseo y más. Este pequeño grupo de hermanos pertenece a DC Vertigo, que es la línea editorial de historias más adultas y oscuras.
CONTENIDO RELACIONADO
'Monsters', el impactante debut como director de Gareth Edwards
La octava película de 'Parque Jurásico' está entre los planes de Universal Pictures, y no es de extrañar
La película será estrenada el 22 de agosto
Ambas películas se estrenan el 8 de agosto de 2025
La película se estrenará el 5 de septiembre de 2025
Félix Gómez interpreta al personaje principal en esta película
Porco Rosso se reestrenará en cines el 8 de julio y Ponyo el 1 de agosto
En esta entrega Pitufina será voceada por la talentosa Rigoberta Bandini
El estreno será en 2026, pero no se ha confirmado la fecha precisa aún
'La vieja guardia' ya demostró en 2020 ser una película muy especial: un blockbuster en todos los sentidos de la palabra, una buena cinta de acción y fantasía protagonizada por una Charlize Theron en pleno estado de forma. Me sorprende que hayamos tenido que esperar casi 5 años para descubrir su secuela, 'La vieja guardia […]
Jennifer Love Hewitt y Freddie Prinze Jr. interpretarán sus roles originales
El 18 de julio se estrena este largometraje de la polifacética Ana de Alva