El que un día fuese protagonista de la franquicia Regreso al Futuro debe separarse de la profesión a raíz de sus problemas de salud relacionados con el párkinson. Hace pocos días habló de ello en una dura entrevista: "Mi memoria a corto plazo está destruida. Siempre tuve una gran habilidad a la hora de memorizar frases, pero he tenido problemas en mis dos últimos trabajos (...). No soy bueno con la guitarra. Ya no dibujo bien, no se bailar, y cada vez, actuar se está volviendo más difícil, por lo que me estoy concentrando en escribir, lo cual, afortunadamente, lo disfruto".
Una semana después, se produce el anuncio que todos esperaban, pero que nadie quería que tuviera lugar: Michael J. Fox confirma que dice adiós a su profesión como actor por no poder compaginarla con la enfermedad que le está comiendo durante los últimos años: "hay un tiempo para todo, y mi tiempo de trabajar 12 horas al día y memorizar 7 páginas de diálogos ha quedado en el pasado. Al menos por ahora, entro en un segundo retiro. Eso es algo que podría cambiar, porque todo cambia, pero si esto es el final de mi carrera, que así sea".
Estas declaraciones, publicadas en el marco de No Time Like the Future: An Optimist Considers Mortality (sus memorias), nos entristecen enormemente: hay enfermedades como el párkinson o el Alzheimer que no dejan finalizar nuestra vida como hubiéramos querido, y lo único que podemos desearle a Michael J. Fox lo mejor.
CONTENIDO RELACIONADO
Aunque David Corenswet está encantado con el papel, hubo un detalle del traje que no le resultó nada cómodo en sus primeras veces
Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque
Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine
El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable
Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras
Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]
Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español
Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad
Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global
Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.
Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas
Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica