Cada vez que una muerte azota Hollywood, las noticias vuelan y en cuestión de minutos todo el globo está al tanto de la situación. Es curioso que en este caso, se haya dado una situación contraria. Gene Dynarski murió el 27 de febrero en un centro de rehabilitación a los 86 años, donde se estaba recuperando de un ataque al corazón. Sin embargo, no se ha conocido la noticia hasta este momento, según ha informado el Hollywood Reporter. Lo ha anunciado el dramaturgo Ernest Kearney en su blog, en el que ayer escribió un post en forma de obituario para su amigo. Pensándolo mejor, no es de extrañar que la muerte de Dynarski haya pasado desapercibida, pese a su relevancia en Los Ángeles.
Según relata Kearney era especialista en molestar y hacer enfadar a quien no debía dentro de la industria, por ejemplo Steven Spielberg. El actor nació en 1933 y era nativo de Brooklyn donde trabajó en una bolera antes de servir en la Marina de los EE. UU. Posteriormente se trasladó a Los Ángeles, donde comenzó a obtener papeles a través del conocido director de reparto Lynn Stalmaster. En 1965, hizo su debut en un episodio del drama médico de la ABC, "Ben Casey". El actor trabajó también en dos episodios de "Star Trek" original, primero como el minero Ben Chilldress en el episodio de 1966 "Mudd's Women" y posteriormente como Kodrak en 1969 en "The Mark of Gideon".
En 1966 también fue Benedict, uno de los secuaces de Egghead en "Batman". Durante su carrera participó en otras series de televisión como "Canción triste de Hill Street", "La casa de la pradera", "Kung Fu", o "The Monkees", entre las que destaca su aparición en "Seinfield" en "El Paciente Inglés" en 1997 gracias al que tuvo la oportunidad de regresar en la siguiente temporada. En 1971 participó en el telefilm de Steven Spielberg "Duel" cuya interpretación y talento impresionó al oscarizado director y lo llevó a conseguir un papel en "Close Encounters of the Third Kind" en 1977. Aquí fue donde las diferencias con Spielberg llevaron a que tras el debut de la película, este cortara su aparición que no volvería a verse hasta el décimotercero aniversario de la cinta.
Su currículum también fue amplio en lo que se refiere a la gran pantalla, participó en títulos muy conocidos como "Terremoto" o "Todos los hombres del presidente". En 1979, Gene Dynarski decidió abrir un pequeño teatro en Sunset Boulevard en Los Ángeles. Su primera producción fue "Sweet Bird of Youth" de Tenessee Williams y contó con Ed Harris como protagonista. Tom Hanks o Elisabeth Shue fueron algunas de las celebridades que actuaron allí antes de que se cerrara a mediados de los 90. Una de sus últimas apariciones fue en el 2000 en un episodio de "Expediente X", continuó su carrera en el teatro ganando el Premio de los Críticos de dramaturgia de Los Ángeles por su actuación en "Among the Vipers", obra producida por Kearney.
CONTENIDO RELACIONADO
Tom Holland, Jacob Elordi y Harris Dickinson tienen todas las papeletas para ser el nuevo James Bond
'F1: La taquilla' es el mayor éxito de Apple TV+ en cines; uno de los blockbusters del verano
Warner Bros. dice adiós al proyect sin haber conseguido nada más que volver locos a los fans de Akira
'M3GAN' fue un fenómeno sin precedentes en el género de terror allá por el año 2023: a principios de año, en una fecha poco habitual para este tipo de cine, la película protagonizada por una muñeca asesina recaudó más de 180 millones de dólares en todo el mundo. Motivo más que suficiente para dar luz […]
Santiago Segura no dirigirá más películas de 'Padre no hay más que uno': 'Nido repleto' es la última
Ya está en marcha una nueva película de 'Transformers', con el objetivo de recaudar 1.000 millones de dólares
'Cónclave' acaba de aterrizar en Movistar Plus+ con una propuesta redonda y muy actual
Denis Villeneuve tiene un futuro muy atareado con estas 5 películas ya confirmadas
Por fin tenemos noticias acerca del futuro de James Bond: su director no puede ser mejor
El truco de Santiago Segura para perder 40 kilos: "no es una dieta milagrosa"
'Chicas malas' es una actualización de la comedia de Lindsay Lohan, en clave musical
"Ni con The Mandalorian, ni con Juego de Tronos, ni con The Last of Us".