Cada vez que una muerte azota Hollywood, las noticias vuelan y en cuestión de minutos todo el globo está al tanto de la situación. Es curioso que en este caso, se haya dado una situación contraria. Gene Dynarski murió el 27 de febrero en un centro de rehabilitación a los 86 años, donde se estaba recuperando de un ataque al corazón. Sin embargo, no se ha conocido la noticia hasta este momento, según ha informado el Hollywood Reporter. Lo ha anunciado el dramaturgo Ernest Kearney en su blog, en el que ayer escribió un post en forma de obituario para su amigo. Pensándolo mejor, no es de extrañar que la muerte de Dynarski haya pasado desapercibida, pese a su relevancia en Los Ángeles.
Según relata Kearney era especialista en molestar y hacer enfadar a quien no debía dentro de la industria, por ejemplo Steven Spielberg. El actor nació en 1933 y era nativo de Brooklyn donde trabajó en una bolera antes de servir en la Marina de los EE. UU. Posteriormente se trasladó a Los Ángeles, donde comenzó a obtener papeles a través del conocido director de reparto Lynn Stalmaster. En 1965, hizo su debut en un episodio del drama médico de la ABC, "Ben Casey". El actor trabajó también en dos episodios de "Star Trek" original, primero como el minero Ben Chilldress en el episodio de 1966 "Mudd's Women" y posteriormente como Kodrak en 1969 en "The Mark of Gideon".
En 1966 también fue Benedict, uno de los secuaces de Egghead en "Batman". Durante su carrera participó en otras series de televisión como "Canción triste de Hill Street", "La casa de la pradera", "Kung Fu", o "The Monkees", entre las que destaca su aparición en "Seinfield" en "El Paciente Inglés" en 1997 gracias al que tuvo la oportunidad de regresar en la siguiente temporada. En 1971 participó en el telefilm de Steven Spielberg "Duel" cuya interpretación y talento impresionó al oscarizado director y lo llevó a conseguir un papel en "Close Encounters of the Third Kind" en 1977. Aquí fue donde las diferencias con Spielberg llevaron a que tras el debut de la película, este cortara su aparición que no volvería a verse hasta el décimotercero aniversario de la cinta.
Su currículum también fue amplio en lo que se refiere a la gran pantalla, participó en títulos muy conocidos como "Terremoto" o "Todos los hombres del presidente". En 1979, Gene Dynarski decidió abrir un pequeño teatro en Sunset Boulevard en Los Ángeles. Su primera producción fue "Sweet Bird of Youth" de Tenessee Williams y contó con Ed Harris como protagonista. Tom Hanks o Elisabeth Shue fueron algunas de las celebridades que actuaron allí antes de que se cerrara a mediados de los 90. Una de sus últimas apariciones fue en el 2000 en un episodio de "Expediente X", continuó su carrera en el teatro ganando el Premio de los Críticos de dramaturgia de Los Ángeles por su actuación en "Among the Vipers", obra producida por Kearney.
CONTENIDO RELACIONADO
Se ha anunciado también la fecha de estreno en cines de este nuevo film
La organización intentó establecer una solución, pero no fue suficiente para toda la gente que allí había
La nueva vida de la actriz no le deja tiempo para rodajes largos
El actor recibe el premio de honor de manos de Antonio Banderas, responde al "odio" de Trump y ofrece trabajar con Álex de la Iglesia en una charla que fue puro coaching motivacional
La comunidad ha expresado las primeras impresiones sobre el evento, y lo cierto es que no están siendo nada buenas
El próximo mes de diciembre volveremos a la sala de cine para ver esta nueva entrega Avatar
Corre a ver esta entretenida película de corte infantil que te llevará de viaje por el universo
Muchos usuarios opinan que OnlyFans es un modo de prostitución moderno
Mashle está preparada para sumergirse en un nuevo desafío creativo, ¿le irá tan bien como al anime?
La película live-action de Sakamoto Days se ha dejado ver mediante su primer teaser oficial
A pesar de sufrir un grave accidente, el actor está fuera de peligro
Sakamoto Days, uno de los nuevo grandes fenómenos del anime, llegará al cine live-action