Muere Verónica Forqué, la legendaria actriz española
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Muere Verónica Forqué, la legendaria actriz española

La intérprete se habría suicidado, según adelantan fuentes policiales

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Verónica Forqué era una de las actrices más queridas de la industria del cine en España. Risueña, genuina y tremendamente idiosincrática, era incapaz de dejar indiferente allá por donde pasaba. Por eso, todos aquellos que la hemos visto en una película, serie, obra de teatro o sencillamente la hemos visto y escuchado en algún programa de televisión o radio, acabamos de recibir la peor de las noticias. Forqué ha fallecido a los 66 años de edad.

Tal y como recoge El Mundo, el cuerpo sin vida de la actriz ha sido hallado en su domicilio de Madrid por los servicios de urgencia del Summa 112. La Cadena SER adelanta que, según las fuentes policiales, la hipótesis principal es que se trata de un suicidio. Verónica Forqué había participado recientemente en el popular programa de TVE "Masterchef Celebrity", donde hace unas semanas se encendieron las alarmas cuando decidió abandonar por agotamiento físico y mental. "Qué lástima, siento no poder estar a la altura pero es que no puedo, el cuerpo no puede, no puedo con mi alma. Volveré cuando esté buena", aseguraba la intérprete.

Verónica Forqué

Ganadora de 4 Premios Goya, Verónica Forqué era uno de los rostros más reconocibles del cine español. Durante su extensa y exitosa carrera, pudo trabajar con algunos de los más grandes directores que ha dado nuestro país: Pedro Almodóvar, Carlos Saura, Fernando Colomo, Luis García Berlanga, Fernando Trueba, Fernando Fernán Gómez... reivindicativa, y una auténtica todoterreno, siempre supo encontrar su lugar en un sector tan complicado. Forqué nos ha dejado, pero el legado de su cine será eterno. Descansa en paz.

Etiquetado en :

Verónica Forqué

Redactado por:

Periodista y comunicador audiovisual a tiempo parcial y cinéfilo a jornada completa. Especializado en Cine y TV.

CONTENIDO RELACIONADO

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño

Los santos inocentes (1984): La película que desentraña la España rural en la época de Franco

Una poderosa denuncia social sobre la desigualdad, el abuso de poder y la dignidad en el campo español

Los 3 dramones imprescindibles que ver en Movistar+ este 2025

Estas son los tres películas de drama que no debes perderte en Movistar+

Antonio Banderas casi muere grabando 'El Zorro' y no mucha gente sabe este dato

El rodaje se llevó a cabo en condiciones imprevistas que desafiaron la seguridad de los actores y del equipo técnico

'Superman 2': Todo lo que sabemos de la secuela de la película de DC y David Corenswet

'Superman 2' parece una realidad a día de hoy, aunque la película no esté confirmada

0

Toledo y 'La novena puerta' (Polanski): La vez que la ciudad española llegó a Hollywood

Las calles empedradas y las plazas de Toledo fueron el entorno perfecto para el rodaje de las escenas de 'La novena puerta'

Luis Tosar sobre Icíar Bollaín: 'Con ella, el cine también sirve para cambiar cosas'

Luis Tosar, una figura que ha sabido ganarse el respeto y la admiración del público a través de sus poderosas interpretaciones