Netflix: ¿Merece la pena El Poder del Perro, la nueva película de Benedict Cumberbatch?
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO

Netflix: ¿Merece la pena El Poder del Perro, la nueva película de Benedict Cumberbatch?

La película acaba de llegar a la plataforma después de arrasar en el Festival de Venecia

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

En su afán por anticiparse al resto, Netflix acaba de estrenar una de las grandes películas del año. Dirigida por Jane Campion y protagonizada por Benedict Cumberbatch, Kirsten Dunst, Jesse Plemons y Kodi Smit-McPhee, "El Poder del Perro" cuenta la historia de los acaudalados hermanos Phil (Cumberbatch) y George Burbank (Plemons) son las dos caras de la misma moneda. Phil es genial y cruel, mientras George es impasible, quisquilloso y amable. Juntos son copropietarios de un enorme rancho en Montana. Es un lugar donde la rápida modernización del siglo XX se mantiene y en el que la figura de Bronco Henry, el mayor cowboy que Phil ha conocido jamás, es venerado.

Una película que tiene pinta de que va a ser una de las grandes protagonistas de la temporada de premios después de ganar en el prestigioso Festival de Venecia. Yo ya la he visto, y a continuación te cuento si merece la pena echarle un vistazo:

Te gustará El Poder del Perro si...

  • Si te gustan las películas que buscan deconstruir un género, en este caso el western ✅
  • Si te gustan cualquiera de sus protas, Kirsten Dunst, Jesse Plemons o Benedict Cumberbatch, porque están espectaculares ✅
  • Si te gusta el cine más contemplativo, valoras la fotografía y la escenificación ✅
  • En definitiva, para que nos entendamos, si te gustan las películas como Nomadland ✅

No te gustará si...

  • Si te aburres enseguida si hay poca acción en la pantalla ❗
  • No es cine para todos, es cine contemplativo, pero del muy bueno ❗

Entonces, ¿merece la pena El Poder del Perro?

Vamos a ver. "El Poder del Perro" es una de las mejores películas del año, pero no va a gustar a todo el mundo. Básicamente porque es ese tipo de cine que le gusta a los críticos y a los más cinéfilos, donde la imagen y la historia son impecables, pero se apoya en un ritmo lento y contemplativo. Se podría decir que es algo así como un 'Coñazo brillante'. A mi me ha gustado porque me parece que deconstruye conceptos como el western, la masculinidad o las relaciones familiares a la perfección, pero si esos temas te la sudan, pues entonces huye de ella. Pero estoy seguro de que "El Poder del Perro" es una de las películas del año.

Redactado por:

Periodista amante del cine. A veces antepongo la forma al fondo... Pero no siempre.

CONTENIDO RELACIONADO

Luis Tosar sobre Icíar Bollaín: 'Con ella, el cine también sirve para cambiar cosas'

Luis Tosar, una figura que ha sabido ganarse el respeto y la admiración del público a través de sus poderosas interpretaciones

La piel que habito: cuando Almodóvar fue recibido con fascinación y estupor

Esta es una de esas películas que marcan un hito en la filmografía de Pedro Almodóvar

Las 3 comedias más divertidas del cine español que ver en Netflix este verano

Comedias de enredos, humor y personajes memorables para reír desde el sillón de casa

Toledo y 'La novena puerta' (Polanski): La vez que la ciudad española llegó a Hollywood

Las calles empedradas y las plazas de Toledo fueron el entorno perfecto para el rodaje de las escenas de 'La novena puerta'

Lo que dicen las críticas de 'Superman': La mejor película del superhéroe desde la versión de Richard Donner

La mayoría de críticos se ponen de acuerdo: una de las mejores películas del año y el mejor reboot de 'Superman'

0

Paul Newman lo admitió: "fue un error garrafal" rechazar esta película que fue un éxito en Hollywood

El actor se arrepiente de haber rechazado 'All That Jazz (Empieza el espectáculo)'

0

Las Bardenas Reales de Navarra o cuando España fue escenario de '007: El mundo nunca es suficiente'

Las Bardenas Reales, ubicadas en Navarra ofrecen un entorno semidesértico perfecto para filmaciones cinematográficas

Los rugidos de los dinosaurios de Jurassic Park no eran lo que imaginas

Así se lograron esos ruidos aterradores que se han convertido en parte de la historia del cine

Las 2 mejores películas españolas de ciencia ficción en plataformas en julio 2025

La fiebre de los ricos y Daniela Forever: dos películas que no te puedes perder

Javier Bardem y los hermanos Coen: el español que aterrorizó a Hollywood

Así fue como Bardem vivió su salto al cine estadounidense, con su papel icónico en 'No es país para viejos' de los hermanos Coen