A finales de los años 90, el cine de catástrofes atravesaba su mejor momento. Meteoritos, terremotos, huracanes o tornados son tan solo algunos de los fenómenos que protagonizaban estas películas que, tres décadas después, intentan resurgir con experimentos como Moonfall que no terminan don buen pie. Sin embargo, muy pronto llegará a los cines Twisters, un remake o reboot muy ambicioso de Twister, el clásico de la ciencia ficción y el cine de catástrofes de 1996.
Con el objetivo de refrescar los cines este verano, Warner Bros. Discovery y Universal Pictures han aunado fuerzas (y dinero) para crear una experiencia cinematográfica a la altura de las expectativas. Con un exagerado presupuesto de 200 millones de dólares, Twisters es probablemente el próximo blockbuster en ver la luz. Pero antes, cualquier espectador interesado en este género tiene que darle una oportunidad a Twister, sobre todo porque la película es muy accesible en plataformas de streaming y porque merece mucho la pena.
Dos equipos de científicos, cuyo objetivo es dar caza a tormentas y tornados para estudiar su comportamiento, compiten por ser los primeros en obtener resultados. Su objetivo es analizar la mayor tormenta del estado de Oklahoma en el último medio siglo. En el grupo con menos recursos está Jo Harding, una mujer a punto de divorciarse, que tendrá que pedir ayuda a su marido. El otro grupo está mucho mejor equipado.
Helen Hunt, Bill Paxton, Cary Elwes, Jami Gertz, Phillip Seymour Hoffman y Louis Smith son tan solo algunos de los actores que protagonizan Twister, una película dirigida por Jan de Bont (Speed: Máxima potencia, The Haunting).
Habrán transcurrido casi 30 años desde el estreno de Twister, pero como película de catástrofes, mantiene muy bien el tipo. Me sorprende que los tornados de categoría 5 que vemos en el largometraje luzcan casi mejor que aquellos tornados que aparecen en el tráiler de Twisters, el reboot que verá la luz en los cines de todo el mundo en verano de 2024.
Twister es la mejor película de Jan de Bont (tampoco es que sea muy difícil) y se nota mucho la mano de Steven Spielberg en la producción. Tanto en efectos especiales, como en guion y narrativa, interpretaciones y montaje, todo funciona en Twister pese a que la condición de 'cine de catástrofes' la ha lastrado mucho con el paso de los años. Otro punto positivo, sin duda alguna, es su duración. En poco más de hora y media encontramos una aventura repleta de acción y suspense que te dejará sin aliento.
Puede que Twister tire de clichés y estereotipos, lo habitual para el cine de ciencia ficción de la época. Sin embargo, esta cinta de cazadores de tornados es tan disfrutable como una montaña rusa que sube a 100 metros de altura, para descender rápidamente en un ángulo de 85 grados: una atracción rápida, veloz y con un ritmo vertiginoso.
Twisters, el reboot que protagonizarán Daisy Edgar-Jones y Glen Powell, se estrena en cines de España el próximo 19 de julio de 2024.
CONTENIDO RELACIONADO
La comunidad ha expresado las primeras impresiones sobre el evento, y lo cierto es que no están siendo nada buenas
El próximo mes de diciembre volveremos a la sala de cine para ver esta nueva entrega Avatar
Corre a ver esta entretenida película de corte infantil que te llevará de viaje por el universo
Muchos usuarios opinan que OnlyFans es un modo de prostitución moderno
Mashle está preparada para sumergirse en un nuevo desafío creativo, ¿le irá tan bien como al anime?
La película live-action de Sakamoto Days se ha dejado ver mediante su primer teaser oficial
A pesar de sufrir un grave accidente, el actor está fuera de peligro
Sakamoto Days, uno de los nuevo grandes fenómenos del anime, llegará al cine live-action
'Sirat' es una de las mejores películas españolas de la década
Se nos va una de las mayores leyendas del cine: Robert Redford muere a los 89 años
El director palestino triunfó en los Oscar con la película 'No Other Land'
Bruce Willis y su esposa, Emma Heming, han encontrado una nueva forma de comunicarse