La adrenalina de las carreras, la tensión ante la posibilidad de salirte en cada curva, y la sensación de control plena sobre tu propia máquina, regresan este año con la experiencia más cercana a la simulación nunca antes vista en el género. Ya son cuatro años los que Milestone lleva pisando tierra y manchándose y los codos, y eso se nota. MXGP Pro es la evolución lógica a tres entregas que buscaban el realismo a través de las mecánicas, pero que siempre se quedaban rozando el objetivo. Con este cuarto título el estudio italiano deja atrás todas las posibles consideraciones, y fragua lo que apunta a ser un título complejo, cuya dominación solo estará a la altura de los pilotos más apasionados y expertos.
La llegada del Unreal Engine 4 el año pasado supuso un gran salto tanto en aspecto gráfico, como en las físicas -cruciales en esta franquicia- y ese perfeccionamiento ahora cobra una nueva dimensión con más modos de juego, más opciones, y una sensación de conjunto más armoniosa que en el pasado. Milestone ha sabido escuchar a los fans, creando un título especialmente cuidado para todos los apasionados de Motocross, que lleva a cabo un acercamiento hacia la mecánica más que interesante. Esto ayuda a que cada modo de juego tenga una profundidad asombrosa, y que la diversión no solo se reduzca a las propias carreras. Todo, desde la primera tuerca, hasta la línea de meta, es el viaje que ofrece MXGP Pro. Ahora bien ¿Qué ha cambiado respecto a la última entrega?
Hace unas semanas pudimos disfrutar de más de dos horas de esta nueva entrega gracias a Milestone, y sacamos varias conclusiones y sensaciones interesantes. MXGP Pro no parte de cero, sino que utiliza el mismo molde de MGXP 3, y lo mejora, afinando aquellos aspectos que estaban poco pulidos. "Es un juego con un nuevo alma", explicaban desde el estudio, y no podían estar más en lo cierto. Regresan los modos ya conocidos, de los cuales nosotros pudimos testar 5; Grand Prix, Time Attack o Contrarreloj, el propio Tutorial casi imprescindible, y el Entrenamiento. Cuando decimos que es importante seguir todas las indicaciones de enseñanza, lo hacemos respondiendo a una dificultad que te hará sudar la gota gorda.
Comenzamos creándonos nuestro propio piloto, desde el nombre, pasando por hasta el más mínimo rasgo físico, y llegando a la propia moto. En esta entrega se hace especial énfasis en la construcción mecánica de nuestro vehículo. La cantidad de opciones que ofrece en cuanto a aspectos de rendimiento técnicos, y configuraciones, es realmente asombrosa. Cosa que en otros títulos resultaría determinante a la hora de ganar carreras y que aquí cobra una nueva dimensión. No es que tu moto corra a menos velocidad si no ajustas bien los parámetros, sino que te será directamente imposible tomar la primera curva. Todo se siente bien engrasado, y lo que haces en el taller, tiene repercusión directa sobre lo que sucede sobre el barro. Incluso los propios circuitos te obligarán a seleccionar unos parámetros u otros.
Nos encontramos con 21 pistas, divididas entre Motocross y Supercross, y un repertorio de 28 pilotos distintos incluido el que tu mimo personalices. Siguiendo la línea de la saga, podemos correr una única sesión, participar también en la clasificatoria, o bien hacer todo el fin de semana completo. Además, en cada carrera disponemos la opción de modificar el clima -crucial a la hora de configurar nuestra moto-, acortar o alargar la duración según la cantidad de vueltas, o hacer las físicas más o menos realistas, entre otras muchas opciones. Este esfuerzo por la personalización de cada partida se ve reflejado en los modos de juego, pero encuentra su base, y principal punto de interés este año; el taller.
No hay un espacio determinado para ajustar nuestra moto, sino que podremos hacerlo casi antes de cualquier carrera. De hecho, será lo primero que tengamos que aprender si queremos poder tener algo que hacer sobre el barro. A diferencia de otros títulos, MGXP Pro nos permite modificar parte por parte de la moto, para lograr un rendimiento determinado con distintas combinaciones. Una respuesta de frenado demasiado exigente quizás nos reste potencia en la rueda trasera, o una suspensión demasiado blanda puede hacernos sufrir demasiado en las caídas. Todo está enfocado hacia un perfeccionamiento mecánico el vehículo, que para los no conocedores del mundillo podría antojarse algo complejo. Milestone se ha enfocado en los jugadores que realmente sí entienden cómo funciona una moto, y quieren convertirse en los dueños de su propio vehículo. Para los demás toca sufrir a base de prueba y error, y echar muchas horas en la verdadera estrella de este año.
El Modo Entrenamiento nos suelta en una pista natural de un kilómetro cuadrado, inspirada en el apabullante Esino de Lario, abrazado por las montañas Grigna, y el lago Como. Ahí es donde podremos probar nuestras configuraciones, para saber si responden a nuestras necesidades. La combinación de ajustes, y la práctica es algo fundamental, ya que la inteligencia artificial no perdona, y te dejará tirado al más mínimo error. Manejar conceptos como el control de aire, de frenado, o el rendimiento en curvas nos darán esa ventaja necesaria en las carreras. Sí bien es cierto que la habilidad con el mando en las manos sigue siendo importante, igual de clave es ahora la parte mecánica. En este gran área además contamos con dos pistas, una de Supercross y otra de Motocross, donde podemos testar, sobre un circuito real, todo lo aprendido.
En conclusión, estamos ante el título más exigente de toda la saga, pero también el más realista. MGXP Pro es un acercamiento brillante hacia la simulación, y en ese sentido el jugador apasionado por el mundo de las motos sabrá apreciar los miles de detalles que Milestone ha depositado en esta entrega. El nuevo sistema de configuración de vehículos, las físicas realistas, y las sensaciones con cada salto y frenada sobre la pista, son elementos suficientemente interesantes como para tener a este juego en consideración. El próximo 27 de junio los más jugadores más valientes de PlayStation 4, Xbox One, y PC/Steam, podrán sentir en sus propias carnes lo que es sentir cada victoria, pero también cada caída.
CONTENIDO RELACIONADO
Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa