¿Qué es Marvel Spotlight y por qué puede ser la salvación del Universo Cinematográfico de Marvel?
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
marvel spotlight echo

¿Qué es Marvel Spotlight y por qué puede ser la salvación del Universo Cinematográfico de Marvel?

El sello Marvel Spotlight es lo que necesitaba Marvel Studios para centrar el UCM

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Ya os he hablado del inminente fracaso de The Marvels, un síntoma más de la 'enfermedad' que afecta al Universo Cinematográfico de Marvel 15 años después de sus comienzos. La saga está dañada por la sobreexplotación a la que se ha visto sometida desde el final de la Saga del Infinito: decenas de proyectos que han formado parte de la Fase 4 y 5 sin el éxito esperado, exceptuando casos como Spider-Man: No Way Home o Doctor Strange en el Multiverso de la locura.

¿Y si Kevin Feige ha dado con la tecla para reconducir el Universo Cinematográfico de Marvel, sin necesidad de reducir la cantidad de series y películas que están en marcha? El nombre de este plan es 'Marvel Spotlight' y te aseguro que tiene muy buena pinta.

¿Qué es Marvel Spotlight?

El Universo Cinematográfico de Marvel ha complicado en exceso su narrativa con la entrada en juego del multiverso: muchos proyectos, nuevos personajes y varios universos que coexisten al mismo tiempo. El seguimiento de la saga es complejísimo, y en lugar de ser una vía de escape para los espectadores, se ha transformado en un auténtico infierno.

echo disney
Echo formará parte del sello Marvel Spotlight: será bastante independiente al Universo Cinematográfico de Marvel

Por esta razón, Marvel Studios, con Kevin Feige al mando, ha tomado la decisión de dar inicio al sello 'Marvel Spotlight', una nomenclatura bajo la que se englobarán todas las series y películas de Marvel Studios que se puedan considerar independientes a la continuidad del Universo Cinematográfico de Marvel. Las características principales de estos proyectos es que serán realistas y centrados en los personajes. No quiere decir per sé que todo lo que acabe bajo Marvel Spotlight sea para adultos, pero sí que podemos esperar contenido más elaborado desde el punto de vista de sus protagonistas.

¿Por qué Marvel Spotlight puede salvar el Universo Cinematográfico de Marvel?

Muy sencillo: el gran problema al que se había enfrentado el Universo Cinematográfico de Marvel desde Vengadores: Endgame ha sido la falta de coherencia narrativa. Muchos arcos abiertos, pero pocos cerrados. Confusión sobre el rumbo que toma la historia de la franquicia y acerca de la importancia del multiverso más allá de jugar con sus posibilidades. Ahora, series y películas que no resulten esenciales para comprender el UCM tendrán su propio espacio, sin saturar a los espectadores de la franquicia principal. Un ejemplo es que para ver The Marvels, tienes que haber visto todos los capítulos de Ms. Marvel. Pero Echo, el spin-off de Ojo de Halcón centrado en este personaje, no tendrá 'continuidad' en el Universo Cinematográfico de Marvel: verás sus 5 capítulos sin miedo a tener que aprendértelos para el futuro de la saga. Por eso será la primera serie del UCM en formar parte del sello 'Marvel Spotlight', y yo que me alegro.

Digamos que Marvel Spotlight será algo parecido a lo que viene haciendo DC con películas como The Batman y Joker, pero sin tanta 'libertad', porque aunque Echo y otros proyectos no resulten esenciales para el futuro del UCM, sí que se ambientan en el mismo universo.

Echo se estrena en Disney+ el próximo 10 de enero de 2024.

Contenido relacionado con Marvel que te interesa

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño