Solo en casa me gusta mucho, pero la película que más me ha divertido de la filmografía de Macaulay Culkin es Niño rico (1994). Se que es una elección un tanto polémica, porque según las críticas, es una de las peores cintas de su filmografía, pero esta aventura me trae muchos recuerdos de la infancia, cuando mi madre alquiló no se cuántas veces el VHS para verlo un domingo cualquiera tirado en el sofá.
No se puede decir que Macaulay Culkin fuese un actor que destacase por protagonizar películas de calidad, sino todo lo contrario: su personalidad y su desparpajo frente a las cámaras le sirvieron para aparecer en Solo en casa (1990), y de ahí, al estrellato. Eso sí, poco tardó en convertirse en un juguete roto, y hoy quiero contarte esa historia que pocos conocen y que nos recuerda que Hollywood está repleto de peligros.
Casualmente, la caída de Macaulay Culkin comenzó con Niño rico (1994), una de sus últimas películas hasta que casi 10 años después protagonizó una desconocida Party Monster (2003). Tras este intento de volver a la industria, solo le vimos protagonizar Sex and Breakfast (2007) y aparecer en American Horror Story: Double Feature (2021). ¿Qué pudo ocurrir para que Macaulay Culkin cayera en desgracia y se convirtiera en otro juguete roto de la industria de Hollywood?
Esta situación provocó que la familia de Macaulay Culkin se rompiera, mientras él se sumía en una vida de excesos y polémicas. Menos mal que con el dinero que tenía ahorrado (casi 20 millones de dólares cuando se retiró) consiguió hacer lo que siempre había querido: fundar un grupo de rock (Pizza Underground) y mudarse a París, ciudad en la que puede caminar sin que nadie le reconozca tal y cómo él mismo ha dicho en varias ocasiones.
CONTENIDO RELACIONADO
Luis Tosar, una figura que ha sabido ganarse el respeto y la admiración del público a través de sus poderosas interpretaciones
Esta es una de esas películas que marcan un hito en la filmografía de Pedro Almodóvar
Comedias de enredos, humor y personajes memorables para reír desde el sillón de casa
Una película de culto dirigida por Iván Zulueta
Las calles empedradas y las plazas de Toledo fueron el entorno perfecto para el rodaje de las escenas de 'La novena puerta'
La mayoría de críticos se ponen de acuerdo: una de las mejores películas del año y el mejor reboot de 'Superman'
El actor se arrepiente de haber rechazado 'All That Jazz (Empieza el espectáculo)'
Las Bardenas Reales, ubicadas en Navarra ofrecen un entorno semidesértico perfecto para filmaciones cinematográficas
Así se lograron esos ruidos aterradores que se han convertido en parte de la historia del cine
La fiebre de los ricos y Daniela Forever: dos películas que no te puedes perder
Así fue como Bardem vivió su salto al cine estadounidense, con su papel icónico en 'No es país para viejos' de los hermanos Coen
Una obra maestra del cine español, dirigida por Víctor Erice en 1973