El genéro de catástrofes puede que esté tocado, pero todavía no hundido. Por desgracia, el relativo fracaso de películas como Moonfall, Greenland: El último refugio o Skyfire ha provocado que las productoras se alejen de este tipo de cine que a mí me flipa, pero en los últimos años Geostorm me devolvió la esperanza. Todos dicen que se estrelló en taquilla, pero habiendo recaudado más de 220 millones de dólares en cines, y costando menos de 100, yo lo dudo. Ahora esta película está disponible en HBO Max, y si no la has visto todavía, no sé a qué estás esperando.
Geostorm parte de una premisa tan alocada como su título: un ingeniero de satélites, tras un fallo en cadena en la mayor parte de satélites meteorológicos de la Tierra, forma un equipo para viajar al espacio y salvar al planeta de una tormenta artificial de proporciones épicas. Todo ello con tornados, tsunamis y muchísimos más eventos que amenazan con acabar con la humanidad.
Geostorm es mala por sus diálogos, por su conflicto más falso que una moneda de cuatro monedas y por su nula credibilidad. Pero es buena por sus efectos especiales, por sus secuencias de acción y destrucción y por su ritmo. Es decir, funciona precisamente en lo que debe hacerlo cualquier película de catástrofes, y por eso la recomiendo ahora que está disponible en HBO Max.
Variety va en la misma que yo: "lo único más fiable que el mal tiempo son las películas malas, y en ese sentido, Geostorm cumple con todos los pronósticos". The Hollywood Reporter es mucho más duro: "grande, tonta y aburrida, muestra al coguionista de 'Independence Day' intentando empezar una carrera como director usando el mismo libro de instrucciones, pero olvidando varias reglas del juego".
En resumen, no esperes una obra maestra, porque tampoco pretende serlo, pero sí un producto muy entretenido y visualmente espectacular. Algo parecido a lo que fue San Andrés hace unos cuantos años con Dwayne Johnson, pero en este caso con tormentas y Gerald Butler.
CONTENIDO RELACIONADO
Así opera el escuadrón más temido de Colombia: Amazon Prime Video muestra lo que nunca viste
El protagonista de 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos' recibe decenas de críticas en redes
Pedro Pascal no es tan buen Mr. Fantástico en 'Marvel Rivals' como en 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos'
El encanto del Mediterráneo en la gran pantalla
Son películas esenciales para entender la trayectoria de Penélope Cruz en el cine español
La intérprete se enfrenta a uno de los papeles más complicados de su carrera
¿Y si estuviese en marcha una adaptación cinematográfica del Cosmere de Brandon Sanderson?
Cuando el humor gamberro se cruza con estrellas del deporte.
Una experiencia única entre el suspense y el talento internacional
Tres joyas de la ciencia ficción que no puedes dejar pasar
Películas de autor que exploran identidad, cultura y los dilemas de nuestra sociedad
Los Cuatro Fantásticos han vuelto a Marvel con su nueva película, pero, ¿cuándo volveremos a verlos?