Qué ver en Netflix: La película de Tom Cruise que todos ven tras Top Gun: Maverick
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
barry seal Tom Cruise Netflix

Qué ver en Netflix: La película de Tom Cruise que todos ven tras Top Gun: Maverick

Top Gun: Maverick arrasa en cines, y Barry Seal: El traficante en Netflix

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Top Gun: Maverick se ha convertido en un inesperado éxito, al menos en uno que no se veía venir al hablar de la secuela de una película estrenada en 1986, y que llega 36 años tarde. Pero recaudar más de 1.100 millones de dólares le ha bastado para colocarse como el largometraje más taquillero de Tom Cruise, y la fiebre por el actor ha crecido aún más desde entonces. Fiebre que también se aprecia en plataformas de streaming como Netflix.

Es en esta aplicación en la que he encontrado Barry Seal: El traficante, la película de Tom Cruise que debes ver tras Top Gun: Maverick por varias razones. ¿La principal? Fue bastante infravalorada cuando se estrenó en 2017, y ahora tienes una oportunidad única de disfrutar de ella en Netflix, gratis y sin coste adicional, desde la comodidad de tu sofá. ¿Quieres saber más? Entonces, sigue leyendo y profundiza en quién era Barry Seal y por qué es tan interesante este largometraje.

Barry Seal: El traficante, disponible en Netflix

Barry Seal: El traficante, como no podía ser de otra forma, es una película basada en la vida real de este piloto de la TWA reclutado por la CIA que se convirtió en un importante narcotraficante. ¿Por qué tienes que ver esta cinta tras Top Gun: Maverick? Además de estar protagonizada por Tom Cruise, en ella también interpreta a un piloto, aunque con una finalidad completamente diferente y alejada de lo que es correcto y ético.

barry seal el traficante edited
Barry Seal: El traficante es muy buena película, y está en Netflix

Por otro lado, la crítica respaldó a Barry Seal: El traficante, pero solo logró recaudar en todo el mundo 135 millones de dólares. Una cifra insuficiente para una película de acción biográfica que cuenta una historia conocida por varias generaciones. De ahí que insista en la necesidad de verla en Netflix ahora que está disponible gratis y sin anuncios.

Al ser una película basada en hechos reales, también es interesante la veracidad de la historia que cuenta. Si quieres saber más sobre la vida de Barry Seal, sigue leyendo, porque responderé a dos preguntas muy recurrentes siempre que se habla de este tipo.

barry seal 1
Él era Barry Seal, el narcotraficante que se creía más listo que el Cartel de Medellín

¿Quién mató a Barry Seal?

Barry Seal fue asesinado el 19 de febrero de 1986 en Baton Rouge (Luisiana) tras revelarse que era un informante de la CIA. En concreto, fue ametrallado enfrente de una sede del Ejército de Salvación mientras estaba sentado en su Cadillac.

The New York Times aseguró que Luis Carlos Quintero-Cruz (el hombre que disparó), Miguel Vélez y Bernardo Antonio Vásquez fueron todos responsables del asesinato de Barry Seal, y por ello acabaron sentenciados a cadena perpetua.

¿Qué avión usaba Barry Seal?

Si hablamos de su entrenamiento, Barry Seal se convirtió en el capitán más joven de un Boeing 707, y más tarde de nuevo en el más joven de un Boeing 747. Eso sí, como narcotraficante contacto de la CIA, pilotaba un Fairchild C-123 Provider propiedad de los servicios de inteligencia de Estados Unidos.

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Cómo se transformó Cáceres en Desembarco del Rey para 'Juego de Tronos'

De joya medieval a estrella internacional del cine y la televisión

La vez que Penélope Cruz tuvo que aprender italiano en una semana para No te muevas

Una transformación que marcó la carrera internacional de Penélope

Karra Elejalde y Alejandro Amenábar: el científico cascarrabias de Mientras dure la guerra

Unamuno cobra vida en la piel de Karra Elejalde, en un retrato vibrante de la España dividida

Nunca pasa nada (1963): ¿Vale la pena ver la película en Movistar+?

Cuando la rutina se quiebra: una actriz foránea despierta deseos dormidos en la España profunda

Una odisea del espacio: La película que no nos llevó a las estrellas, si no a Almeria

De Almería al infinito: la sierra que Kubrick convirtió en escenario de su odisea espacial

5 películas españolas en Filmin nominadas a los Goya de este año

Cinco nominadas al Goya que puedes ver ya en Filmin: emoción, talento y cine español del bueno

‘El día de la bestia’: las 10 curiosidades de este clásico del cine español

Entre sátira y apocalipsis: las curiosidades que hicieron de El día de la bestia una cinta de culto

Paz Vega y Julio Medem: qué significó para esta andaluza en 'Lucía y el sexo'

Erotismo, emociones y nuevos comienzos: el salto al estrellato de Paz Vega con Medem como guía

El crack II (1983): La película española que inicia la corrupción en España

Corrupción, traición y sombras del franquismo en un thriller que retrata una España en transición

Las mejores películas históricas españolas que se han estrenado en 2025

El pasado cobra vida en dos grandes estrenos históricos que marcarán el cine español en 2025

El nuevo Superman no estaba del todo cómodo con su traje, y este es el sorprendente motivo

Aunque David Corenswet está encantado con el papel, hubo un detalle del traje que no le resultó nada cómodo en sus primeras veces

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque