¿Quién es MODOK? El villano de Ant-Man que revolucionará el Universo Marvel
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

¿Quién es MODOK? El villano de Ant-Man que revolucionará el Universo Marvel

Ant Man y la Avispa Quantumania contará con dos grandes villanos de Marvel

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Durante la pasada Comic-Con, Marvel reveló una gran sorpresa en el panel de Ant-Man y la Avispa: Quantumania. Ya sabíamos que esta película iba a servir de presentación para uno de los villanos más poderosos del UCM, Kang el Conquistador, pero la productora anunció que Quantumania contará con otro antagonista, y no precisamente de segundo nivel. MODOK, uno de los villanos más conocidos de los cómics, también saldrá en la película.

Quién es MODOK

Creado por Stan Lee y Jack Kirby para Tales of Suspense #93 de 1967, MODOK es el líder de la empresa científica A.I.M. Este investigador experimentó consigo mismo para conseguir una inteligencia mejorada, y acabó convirtiéndose en una cabeza gigante con extremidades diminutas. Después de su transformación, MODOK es capaz de crear todo tipo de armas y artilugios, como la silla voladora que usa para desplazarse. Además, también tiene poderes telequinéticos, lo que le convierte en un poderoso enemigo.

¿En qué otras producciones aparece MODOK?

MODOK ha aparecido como villano en varias series de animación de Los Vengadores, pero la producción en la que tiene más protagonismo es en su propia serie, MODOK, una comedia que está disponible en Disney Plus. En esta adaptación, el villano es un hombre de negocios que trata de compaginar su vida familiar con su carrera como supervillano. Lo más seguro es que el MODOK de Ant-Man sea un personaje mucho más serio.

modok 4jpg
MODOK en su serie de Disney Plus

¿Cuál es el argumento de Ant-Man y la Avispa: Quantumania? 

Quantumania vuelve a reunir a Hope Van Dyne (Evangeline Lilly) y Scott Lang (Paul Rudd) mientras exploran los límites del Reino Cuántico, una dimensión subatómica que les permite viajar en el tiempo. El Reino Cuántico ayudó a los Vengadores a derrotar a Thanos (Josh Brolin) en Vengadores: Endgame, pero aún no ha sido investigado por completo. Por desgracia, durante sus aventuras, Hope y Scott se toparán con Kang, un viajero temporal que modifica la línea de tiempo para asegurarse de que seguirá siendo el líder supremo de la Tierra en el futuro.

¿Cómo puede encajar MODOK en Quantumania?

En los cómics, A.I.M. creó el Teseracto, un artilugio que es capaz de abrir portales en cualquier parte del universo. En Ant-Man 3, esta empresa podría estar interesada en dominar el tiempo en lugar del espacio. A.I.M. ya ha sido mencionada en el UCM: su fundador, Aldrich Killian, fue asesinado al final de Iron Man 3, así que esta podría ser una buena oportunidad para que MODOK se hiciese con el mando de la compañía. Es posible que los experimentos de A.I.M. hayan alterado la línea temporal, y por eso Kang se ve obligado a viajar a nuestra época, para asegurarse de que el futuro no cambia.

Redactado por:

Dicen que los que escriben sobre cine son guionistas frustrados, en mi caso es bastante cierto. Consumo películas y series por encima de mis posibilidades. Durante una temporada fui redactor de horóscopos, hoy en día sigo escribiendo sobre ficción.

CONTENIDO RELACIONADO

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño

Los santos inocentes (1984): La película que desentraña la España rural en la época de Franco

Una poderosa denuncia social sobre la desigualdad, el abuso de poder y la dignidad en el campo español

Los 3 dramones imprescindibles que ver en Movistar+ este 2025

Estas son los tres películas de drama que no debes perderte en Movistar+

Antonio Banderas casi muere grabando 'El Zorro' y no mucha gente sabe este dato

El rodaje se llevó a cabo en condiciones imprevistas que desafiaron la seguridad de los actores y del equipo técnico

'Superman 2': Todo lo que sabemos de la secuela de la película de DC y David Corenswet

'Superman 2' parece una realidad a día de hoy, aunque la película no esté confirmada

0