Blumhouse Productions es sinónimo de calidad. Si bien en los últimos años han cometido algunos tropiezos (Corre cielo corre, Ojos de fuego o Inhumano), pesan más los aciertos (Insidious, M3GAN, Venganza). Crimen a contrarreloj mereció mucho más cariño en su paso por cines, porque los 5 millones de dólares que recaudó apenas alcanzaron su presupuesto, pero ahora que está disponible en Netflix, es momento de darle una nueva oportunidad. ¿Merece la pena verla? ¿O mejor pasar?
Después de que la familia de un hombre muera en lo que parece ser un asesinato, este recibe una llamada telefónica de uno de los fallecidos, su sobrina. No está seguro de si ella es un fantasma o si se está volviendo loco, pero resulta que no lo es. Su familiar sigue con vida y ambos intentarán averiguar qué ha ocurrido realmente.
David Oyelowo, Storm Reid y Mykelti Williamson son los protagonistas de Crimen a contrarreloj, aunque también destaca el nombre de Alfred Molina, quien interpreta a un secundario de lujo.
Jacon Estes escribe y dirige Crimen a contrarreloj, responsable de The Details (2011) y Mean Creek (2004), y guionista de la olvidable Rings (2017).
El gran problema de Crimen a contrarreloj es que la crítica se la cargó antes de estrenarse en cines. Y me sorprende, porque después de ver la película, tengo la sensación de que he tenido que ver algo diferente a los periodistas que la analizaron en su momento. La trama, el desarrollo y los actores están muy bien, con una historia que se desarrolla con intriga, con varios giros de guion que te dejarán con la mandíbula desencajada.
Como digo, no es tan mala como comentan la mayoría de críticas, pero sí que parece una película sin alma, con un guion prefabricado siguiendo todos los tópicos del género, añadiendo un toque de ciencia ficción que sobra en algunos momentos. Tampoco ofrece todas las explicaciones que debería, por ejemplo... ¿Por qué aparecen dos líneas temporales? ¿Por qué la trama familiar me importa un comino? ¿Por qué todo se complica a cada segundo, en lugar de ir encontrando algunas soluciones?
Si le perdonas estas falta de 'coherencia' y quieres ver un thriller bien escrito, dirigido e interpretado, con un guion que a veces deja brillar a sus personajes y te gustan las películas sobre viajes en el tiempo, puede que Crimen a contrarreloj esté hecha para ti. Ahora bien, no deja de ser una película con vocación comercial que no ofrecerá tantas respuestas como crees en un primer momento. Sin ir más lejos, me gustó mucho más Durante la tormenta de Daniel Calparsoso y con sello español, que este thriller poco más que correcto.
Por ahora, Crimen a contrarreloj solo está disponible en Netflix, pero puedes alquilarla o comprarla digitalmente a través de plataformas digitales (Google Play, Apple TV, Amazon, Rakuten TV).
CONTENIDO RELACIONADO
El live-action de Wind Breaker debutará antes de que finalice el presente 2025
Ni España ni otros mercados europeos responden como esperábamos a 'Superman'
¿Habrá secuela de 'Sé lo que hicisteis el último verano' (2025)?
Entonces, ¿qué posibilidades reales hay de una secuela de 'Pitufos'?
Benjamin Evan Ainsworth interpretará al legendario héroe que tantísimas aventuras ha vivido hasta la fecha
¿Quién es Bo Bragason? ¿De dónde es y en qué la has visto antes?
Nintendo y los productores han revelado quiénes interpretarán a Link y Zelda en la esperada adaptación cinematográfica
Sin azúcar y sin alcohol desde hace décadas
Zac Efron vuelve a generar preocupación por su aspecto físico: no es la primera vez
De joya medieval a estrella internacional del cine y la televisión
Una transformación que marcó la carrera internacional de Penélope
Unamuno cobra vida en la piel de Karra Elejalde, en un retrato vibrante de la España dividida