Mucho dinero, mucho reparto de lujo y aún más referencias a películas clásicas, pero poco ruido. Así se puede resumir Infinite, una película que ahora llega a Netflix y de la que deberías huir de inmediato para no tener la sensación de estar perdiendo el tiempo. ¿Quieres saber más? En este post encontrarás toda la información relativa a Infinite y las claves por las que acaba siendo una película totalmente fallida.
Cuando leas la sinopsis de Infinite, te sorprenderás por el parecido que esconden Infinite y Matrix aunque su desarrollo no tenga nada que ver. Evan McCauley posee habilidades que nunca ha aprendido y recuerdos de lugares que no ha visitado. Automedicado y al borde del colapso mental, un grupo secreto que se autodenomina "Infinitos" acude a su rescate, revelando que sus recuerdos son reales.
Al igual que en Matrix, el protagonista de Infinite posee habilidades sobrehumanas, cuyo origen no está del todo claro. También existe un grupo secreto, en este caso llamado Infinitos, que acude a su rescate. Y la estética puede recordar bastante a la que posee la película de Keanu Reeves. Entonces, ¿merece la pena ver Infinite en Netflix? Voy a intentar a responder a este pregunta...
Existe una crítica de Infinite que me ha gustado bastante y que encaja con lo que pienso de esta película: "Hay infinitas mejores cosas que hacer que ver 'Infinite' (...) El guion no reencarna, más bien recicla las realidades superpuestas de 'Origen'", dijo en su momento Justin Chang, de Los Angeles Times. Precisamente es Origen otra película con la que Infinite comparte paralelismos.
Por desgracia, Infinite no posee ninguna cualidad positiva: su guion es ridículo, Mark Wahlberg y Chiwetel Ejioford hacen lo que pueden con e interpretan peor que nunca y en el plano técnico, la película parece de serie B. ¿Sabías que Infinite fue nominada hasta en 3 ocasiones a los Premios Razzie 2021, incluyendo en las categorías de peor película y actor protagonista?

En definitiva, te estoy ayudando a que evites perder 2 horas de tu vida en una película que no lo merece. Ciencia ficción del montón, que se estrenó en 2021 en Prime Video y que ahora llega a Netflix tras no convencer a nadie. Infinite es el ejemplo de película que bebe de muchas referencias, pero no sabe qué hacer con ellas.
CONTENIDO RELACIONADO
'Frankenstein' estará disponible en Netflix a partir del viernes 7 de noviembre de 2025
Rumi, Mira y Zoey vuelven: Netflix prepara 'Las guerreras K-pop 2' para 2029
'Vengadores: Secret Wars' es la película de Marvel más importante hasta la fecha
'Predator: Badlands' se estrena este viernes en cines: es el regreso de una saga mítica
'A Very Jonas Christmas Movie', una comedia navideña con los Jonas Brothers como protagonistas
¿Cuándo se estrena 'Ponte en mi lugar de nuevo' en Disney+?
Todo lo que necesitas saber sobre la esperada secuela de magia y acción: 'Ahora me Ves 3'
Las comedias siguen triunfando en el cine español, con la excepción de Amenábar y 'Wolfgang'
'Sin perdón', el adiós (o el renacimiento) del western
'Navidad bajo las luces' es el pistoletazo de salida del cine navideño en Netflix
'Maldita suerte' no es tan buena como parecía, pero sigue siendo una película que merece la pena
Muchos actores emplean pinganillos en el rodaje de escenas para no olvidar sus líneas