Si viste 'Casablanca', probablemente no sepas por qué Humphrey Bogart se cabreó en pleno rodaje
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Si viste 'Casablanca', probablemente no sepas por qué Humphrey Bogart se cabreó en pleno rodaje

Humphrey Bogart no soportaba un rodaje caótico y sin guion cerrado

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

¿Quién iba a decir que el mítico actor Humphrey Bogart protagonizó un cabreo monumental en pleno rodaje de 'Casablanca'? Considerada una de las mejores películas románticas de la historia, esta historia de amor gestada entre los personajes de Bogart e Ingrid Bergman traspasó el espacio y el tiempo. Casi 100 años después, rara es la persona que no conoce la existencia de 'Casablanca' aunque nunca antes la haya visto.

Convertida en una película de culto cuyas secuencias más famosas han sido imitadas en todo tipo de series y largometrajes, 'Casablanca' sigue escondiendo a día de hoy muchos secretos. Es posible que hayas visto este drama romántico ambientado en la II Guerra Mundial y desconozcas el motivo por el que Humphrey Bogart estaba siempre cabreado en el set de rodaje.

Un rodaje complicadísimo para la tercera mejor película de la historia

'Casablanca' es considerada la tercera mejor película de todos los tiempos por el American Film Institute, pero lo cierto es que todo lo que rodeaba al rodaje fue un desastre. Y esto fue lo que principalmente motivó el cabreo constante de un Humphrey Bogart que acudía a grabar sin saber qué iba a pasar durante esa jornada.

El actor era un profesional de los pies a la cabeza y no comprendía por qué el guion se escribía día a día, impidiendo que los actores y el equipo técnico pudiera conocer con antelación qué ocurriría en la siguiente escena. Una falta de dirección más que evidente que irritaba a Bogart, quien era considerado un intérprete metódico que necesitaba comprender la evolución de su personaje para interpretarlo de forma coherente. Odiaba la improvisación y no tener un plan cerrado le sacaba de sus casillas.

No obstante, no era el único motivo por el que Bogart se cabreó en varias ocasiones mientras rodaba 'Casablanca'. La película narraba el triángulo amoroso entre Rick, Ilsa y Laszlo, una trama muy compleja para la época que estaba repleta de matices, por lo que era imprescindible una implicación emocional compleja. Y claro, volviendo a la falta de un guion cerrado, sin ese guion era prácticamente imposible imaginarse qué pasaría después con su personaje.

Años más tarde, fue la propia Ingrid Bergman quien reveló que Michael Curtiz, el director de 'Casablanca', le pedía que no se entregara del todo a ninguno de los dos hombres de este triángulo amoroso porque todavía desconocía con cuál de ellos terminaría. Y para Bogart, todo eran problemas: ¿acabaría con el amor de su vida? ¿O el guion le obligaría en el último momento a renunciar a ella?

humphrey bogart casablanca

Humphrey Bogart tampoco ayudaba: frío y distante con sus compañeros en 'Casablanca'

Si piensas que un rodaje son todo risas y buen rollo, nada más lejos de la realidad. Los actores son muy suyos y Humphrey Bogart el que más. Se ha dicho durante muchos años que Bogart no era muy cercano con sus compañeros de reparto, por lo que acababa solo y aislado en muchos tiempos muertos. Ingrid Bergman aseguró que apenas hablaba con él, ya que Bogart únicamente hablaba con el director y con el productor, que en aquella época era el mandamás de la película.

Quizás hoy en día 'Casablanca' puede considerarse una película de culto, pero en aquel momento, pudo ser un desastre de proporciones monumentales para una major como Warner Bros. que no podía jugársela a la improvisación. El resultado ya forma parte de la historia del cine, pero en la actualidad conocemos muchos ejemplos de blockbusters cuyos rodajes caóticos y reshoots provocaron su fracaso.

Etiquetado en :

Casablanca Humphrey Bogart

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Pitufos: aventura musical contra el mal en el mundo real

En esta entrega Pitufina será voceada por la talentosa Rigoberta Bandini

La bola negra: Los Javis reescriben a Lorca con Cruz y Guitarricadelafuente

El estreno será en 2026, pero no se ha confirmado la fecha precisa aún

'La vieja guardia 3': Todo lo que sabemos de la secuela del éxito de Netflix y Charlize Theron

'La vieja guardia' ya demostró en 2020 ser una película muy especial: un blockbuster en todos los sentidos de la palabra, una buena cinta de acción y fantasía protagonizada por una Charlize Theron en pleno estado de forma. Me sorprende que hayamos tenido que esperar casi 5 años para descubrir su secuela, 'La vieja guardia […]

0

Sé lo que hicisteis el último verano: suspense ochentero con rostros icónicos

Jennifer Love Hewitt y Freddie Prinze Jr. interpretarán sus roles originales

Voy a pasármelo mejor: comedia musical con aroma noventero español‑mexicano

El 18 de julio se estrena este largometraje de la polifacética Ana de Alva

La mercancía más preciosa: drama histórico sobre la salvación en Auschwitz que se estrena el 11 de julio

La película de animación se estrenará el 11 de julio en cines para refrescar el verano

Lo que dicen las críticas de 'Jurassic World: El renacer': No es el peliculón que esperabas

La prensa especializada no está muy entusiasmada con lo nuevo de 'Jurassic World'

0

Elio (Pixar): comedia sci‑fi para toda la familia a partir del 9 de julio en cines

La película se estrena en cines el 9 de julio y promete ser un nuevo éxito en taquilla

Diamanti: la feminidad como hilo del vestuario y el cine

La película llegará a los cines de España a partir del 4 de julio gracias a Diamond Films

Una cena… y lo que surja: la comedia francesa de enredos y emociones a la que debes prestar un ojo

Estrenándose el 4 de julio, “Una cena… y lo que surja” se presenta como una comedia francesa fresca llena de enredos, emociones y sobre todo, un humor que define la cultura del país. La trama gira en torno a una pareja que, cansada de la rutina diaria, toma la decisión de invitar a sus vecinos […]

Le Déluge: revolución, poder y destino real en pantalla grande

Le Déluge se estrenará en cines a partir del 4 de julio en los cines de España