La sociedad de la nieve ya lleva más de dos semanas entre nosotros, aún más si la viste primero en cines que en Netflix. Desde su estreno, quedó claro que la nueva obra de J.A. Bayona es una obra maestra del cine de supervivencia, una historia real que sorprende por las duras condiciones a las que se enfrentaron sus protagonistas. Sin embargo, lo que pocos saben es que el reparto de La sociedad de la nieve se comprometió tanto con el proyecto, que incluso protagonizaron una impactante transformación física al ponerse en la piel de estos personajes.
Simón Hempe, que en la película interpreta a José Luis Coche Inciarte, probablemente sea el actor cuyo cambio físico fue más notable durante los más de 100 días que se prolongó el rodaje de La sociedad de la nieve.
Tan solo tienes que ver la comparativa que tienes sobre estas líneas para comprobar cómo fueron las grabaciones extremas a las que se enfrentó gran parte del reparto: "esta fotografía muestra el compromiso de los actores de La Sociedad de la Nieve con sus personajes. Este es el aspecto físico de Simón Hempe, el primer y último día de rodaje", escribió J.A Bayona a través de una publicación en X (antes Twitter).
A pesar de lo llamativo que pueda ser la pérdida de más de 23 kilos en poco menos de 5 meses, el cineasta aclara que los actores siempre estuvieron amparados por el trabajo de un equipo de nutricionistas, Antonio Escribano padre e hijo, que ya trabajaron para la película Gordos: "ambos diseñaron una dieta específica para cada uno de los actores y realizaron un seguimiento semanal para velar por su salud. Allá donde la bajada de peso no era segura, el equipo de efectos visuales hacia pequeños retoques para acabar de afinar el resultado. Fue un trabajo en equipo pero sobre todo una muestra del respeto y la responsabilidad que los actores mostraron hacia su trabajo, sus personajes y la historia que estábamos contando".
¿Cómo te quedas con este cambio físico protagonizado por uno de los actores de La sociedad de la nieve? El equipo de la película se trasladó hasta Sierra Nevada, en la provincia de Granada, para rodar la tragedia de la forma más fiel posible con más de 60 millones de dólares de presupuesto. Tras dos meses de pre rodaje en los Andes en agosto de 2021, las grabaciones se trasladaron a Sierra Nevada en primavera de 2022 para empezar un rodaje que se extendería durante más de 100 días.
El campo base de la producción se ubicó a más de 2.000 metros de altura, en el parking de Los Peñones. Allí se depositó uno de los tres fuselajes del Fairchild FH-227D, el avión estrellado que Bayona quiso recrear con extrema fidelidad. El otro escenario de la película fue la Laguna de las Yeguas, a casi 3.000 metros de altura, accediendo a través de Borreguiles. Cada día, en unos 40 minutos de trayecto, hasta 100 personas eran trasladadas hasta aquí en un retrack (vehículo adaptado para el transporte de la nieve).
Y más allá de la nieve, el verdadero reto fue enfrentarse a los cambios meteorológicos que llegaban sin avisar, y no hablamos ya de tormentas: nubosidad cuando se necesita rodar con el sol en el cielo, sol cuando se busca nieve... Un rodaje complicadísimo que se transformó en la mejor película española de 2023.
CONTENIDO RELACIONADO
Alien es una de las franquicias de ciencia ficción más importantes de la historia
Quizás no sea la plataforma de streaming con más estrenos cinematográficos, pero hay unos cuantos muy buenos en 2025
'Karol G: Mañana fue muy bonito', el documental más íntimo de Karol G
¿Qué posibilidades hay de una cuarta película? Así termina 'La bala perdida 3'
'La aventura de los Ewoks' es un telefilm de Star Wars protagonizado por los Ewoks y estrenado en 1984
¿Por qué regresa Robert Downey Jr. como Doctor Doom al UCM?
Prepárate para disfrutar de un intenso verano de grandes estrenos cinematográficos
Ne Zha 2, un éxito chino sin precedentes, debutará en nuestras salas durante este mismo verano
'It Takes Two', que en realidad es 'Dos por el precio de una', es una mítica comedia protagonizada por las Olsen
Otro pequeño favor se ha convertido en una de las películas más vistas de Amazon Prime Video
Anora, una de las mejores películas de 2024
'En las tierras perdidas' es un relato escrito por George R.R. Martin, ni de lejos tan popular como 'Juego de tronos'