'Sirat. Trance en el desierto': Se estrena en cines la película española que se llevó el premio del jurado en el Festival de Cannes 2025
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

'Sirat. Trance en el desierto': Se estrena en cines la película española que se llevó el premio del jurado en el Festival de Cannes 2025

'Sirat. Trance en el desierto' es el nuevo trabajo de Oliver Laxe, responsable de 'O que arde'

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

El cine español lleva varios años encadenando numerosas victorias en certámenes a nivel internacional. Y 2025 ha empezado muy bien para nuestra industria con 'Sirat. Trance en el desierto', la nueva película de Oliver Laxe, responsable de la imprescindible 'O que arde'. 'Sirat. Trance en el desierto' hizo historia en el Festival de Cannes 2025 y su recibimiento no ha podido ser mejor.

A pocos días de su estreno en cines, repasamos qué podemos esperar de un largometraje tan especial como 'O que arde', tan personal como la visión que tiene Oliver Laxe del mundo. Una propuesta única que puede no ser para todos los públicos, pero que encontrará una profunda conexión con aquellos espectadores que busquen una experiencia cinematográfica distinta, introspectiva y sensorial.

'Sirat. Trance en el desierto' en el Festival de Cannes 2025: Oliver Laxe hace historia

'Sirat. Trance en el desierto' competía por la Palma de Oro en el Festival de Cannes 2025 y finalmente se trajo a España el premio del jurado, uno de los más importantes del certamen. La prensa especializada acreditada en su prestreno habla maravillas de esta película: "Laxe revienta Cannes con el trágico y brutal trance de 'Sirat', una desoladora respuesta a un presente descarrilado", escribe Elsa Fernández-Santos, en Diario El País. Pepa Blanes, de Cadena SER, señala que "Laxe impacta con la brillante 'Sirat', una oda antisistema, una película sorprendente, emocional, reflexiva y comunitaria, como la cultura rave".

A rasgos generales, 'Sirat. Trance en el desierto' volvió del Festival de Cannes convertida en una de las películas más prometedoras de 2025, una propuesta de lo más especial que conquistará a un público adulto que busque propuestas reflexivas.

Así es 'Sirat. Trance en el desierto', probablemente una de las mejores películas españolas de 2025

Oliver Laxe ha demostrado con una filmografía bastante reducida ser capaz de todo: 'Mimosas' (2016) ya permitió que viésemos ese gusto por lo estético, por la imagen, sin olvidarse de una historia emocional. Años más tarde lo petó con 'Lo que arde', un drama rural que profundiza en los incendios rurales que devoran Galicia cada año. Y ahora es el turno de 'Sirat. Trance en el desierto', la que probablemente sea su mejor película hasta la fecha.

La trama de 'Sirat. Trance en el desierto' nos presenta a un hombre y su hijo, quienes llegan a una rave perdida en medio de las montañas del sur de Marruecos. Buscan a Mar, su hija y hermana, desaparecida hace meses en una de estas fiestas sin amanecer. Reparten su fotografía una y otra vez rodeados de música electrónica y un tipo de libertad que desconocen. Allí, deciden seguir a un grupo de raveros en la búsqueda de una última fiesta que se celebrará en mitad del desierto, donde esperan encontrar a la joven desaparecida.

sirat. trance en el desierto

Una trama sencilla, pero profunda, que le permite a Oliver Laxe explorar temas como el dolor, la política y la libertad personal, desde un punto de vista poético y sensorial. Todo ello acompañado de un reparto encabezado por Sergi López, quien comparte pantalla con el joven Bruño Ñúñez, Richard Bellamyun, Stefania Gadda, Joshua Liam Herdeson y Tonin Javier. Un plantel de actores muy desconocido (exceptuando Sergi López) que aportará veracidad al relato.

'Sirat. Trance en el desierto' se estrena en cines el próximo viernes 6 de junio de 2025 con una duración de 120 minutos y distribución de BTeam Pictures. A falta de conocer detalles acerca del número de cines en los que estará presente, estamos ante una película de autor que no tendrá una distribución masiva.

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

La película de Sleeping Dogs avanza: Simu Liu confirma que el primer borrador del guion ya está terminado

El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting

La película de Horizon Zero Dawn comenzará a rodarse en 2026 y llegará a cines en 2027

PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram

Es el mayor fracaso comercial del año y Christopher Nolan dice esto: "no creo que veamos..."

Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson

0

Sale a la luz la enfermedad que padecía Diane Keaton: su familia revela el motivo de su fallecimiento

La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando

0

Muere Diane Keaton: así se reparte su fortuna de más de 100 millones de dólares

Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos

0

Warner Bros rechaza la oferta de Paramount y aumenta la tensión en Hollywood

David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery

0

La teniente Ripley está a punto de volver a 'Alien': Sigourney Weaver ya está leyendo el guion de una nueva película

Tras el éxito de 'Alien: Planeta Tierra', quizás sigamos anclados en los orígenes de la saga

0

Esta película que está arrasando en Netflix es todo un éxito: ¿merece realmente la pena 'La mujer del camarote 10'?

Esta película cuenta con Keira Knightley como protagonista: es su punto más destacable

0

¿Qué ha pasado con 'Tron: Ares'? Su taquilla es nefasta y complica (aún más) su futuro

'Tron: Ares' es el ejemplo de una película que, quizás, pocos pedían

0

Sorpresa en 'La Pasión de Cristo 2': Jim Caviezel confirma que no volverá como Jesús en la secuela

Jim Caviezel y Monica Bellucci serán reemplazados en 'La Pasión de Cristo 2'

0