La discriminación de género afecta a todas las industrias, y la del cine no es una excepción. Movimientos como el Me Too, o el Time's Up han supuesto un gran avance en cuanto a visualización de estos problemas, pero todavía queda mucho trabajo por hacer. Y es que el trato denigrante hacia la mujer no solo se produce mediante acoso y abusos sexuales en el trabajo, sino también mediante un sistema salarial del todo ineficiente y anticuado. La brecha entre hombres y mujeres es un tema recurrente en la actualidad, y ahora ha trascendido hasta algunos grandes estudios como Sony.
Según informa Deadline, las divisiones de Sony, Warner Bros. y Turner en Reino Unido han detectado grandes brechas salariales entre sus trabajadores, y especialmente en cuanto a pagas especiales y bonos. En lo que respecta a Sony, la filial detalla que paga a los hombres sobre una base media un 27,2% más que a las mujeres y un 25,8% sobre una base mediana. Esta cifra se eleva al 70,2% en términos de primas sobre una base mediana y al 53,7% sobre una base media. "Estudiaremos de manera proactiva qué medidas podemos tomar durante el próximo año para solucionarlo", aseguró Andrew Beaumont, director de recursos humanos de la compañía.
El caso de Warner Bros. UK no difiere mucho. La compañía propietaria de algunas de las franquicias más importantes de la industria, paga a los hombres un 22,6% más que a las mujeres sobre una base media y un 30,9% sobre una base mediana. Esto se agrava cuando hablamos de otro tipo de retribuciones. En caso de reparto de primas, la cifra aumenta al 67,3% sobre una base mediana y al 31,8% sobre una base media. La empresa asegura que esto se debe al mayor número de hombres en puestos directivos.
Steve Mertz, presidente estatuario de Warner Bros. se mostraba decidido a acabar con todos los prejuicios, según él "inconscientes" que generan esta situación de desigualdad. "Estamos decididos a seguir abordando las áreas de nuestro negocio en las que las mujeres están infrarrepresentadas y a identificar cualquier obstáculo para el progreso.", agregaba. "Vamos a monitorear las diferentes etapas del ciclo de vida de nuestros empleados, desde la contratación, pasando por el desarrollo, la promoción y las revisiones salariales anuales, para ayudarnos a identificar acciones relevantes en toda la compañía para reducir nuestra brecha salarial de género".
No todo sin embargo son malas noticias en las islas. La cadena CNN es una de las pocas grandes empresas que muestra de manera activa esfuerzos por solucionar la lacra de la discriminación salarial hacia la mujer. Sus empleadas ganan un 2,8% más que los hombres de media, mientras que los hombres ganan un 23,5% sobre una base mediana. ¿Veremos algún día lo mismo en el resto de compañías? Todavía queda un largo camino por recorrer, pero el primer paso es identificar el problema.
CONTENIDO RELACIONADO
La octava película de 'Parque Jurásico' está entre los planes de Universal Pictures, y no es de extrañar
La película será estrenada el 22 de agosto
Ambas películas se estrenan el 8 de agosto de 2025
La película se estrenará el 5 de septiembre de 2025
Félix Gómez interpreta al personaje principal en esta película
Porco Rosso se reestrenará en cines el 8 de julio y Ponyo el 1 de agosto
En esta entrega Pitufina será voceada por la talentosa Rigoberta Bandini
El estreno será en 2026, pero no se ha confirmado la fecha precisa aún
'La vieja guardia' ya demostró en 2020 ser una película muy especial: un blockbuster en todos los sentidos de la palabra, una buena cinta de acción y fantasía protagonizada por una Charlize Theron en pleno estado de forma. Me sorprende que hayamos tenido que esperar casi 5 años para descubrir su secuela, 'La vieja guardia […]
Jennifer Love Hewitt y Freddie Prinze Jr. interpretarán sus roles originales
El 18 de julio se estrena este largometraje de la polifacética Ana de Alva
La película se estrenará el 18 de agosto.