Bienvenido, querido lector. Me presento. Soy David, llevo varios años aquí escribiendo sobre todo tipo de películas y series, y nunca he visto Disney con asiduidad. Lo digo sin complejos, y sobre todo, sin miedo a las reacciones de algunos de vosotros. Mi madre, de pequeño, me ponía los VHS de Los Teletubbies, y yo veía por mi cuenta series como Los Hobbs (bueno, esto algo más crecido), Doraemon, Marco o Heidi.
No sé por qué nunca me he sentido atraído por Disney, aunque como diré más adelante, sí que me gustan algunas de sus películas. Incluso he llegado a ver cuando era pequeño Pinocho, La Sirenita o Atlantis. Pero si tenía que escoger algo, nunca miraba en la enorme biblioteca de esta productora; si iba a un videoclub, me interesaba más Harry Potter o Kika Superbruja, películas juveniles en carne y hueso que me hacían creer en la magia.
No voy a volver a decir que no sé por qué Disney no me gustaba cuando era un niño, porque creo que sería repetirme; en lugar de eso, voy a explicaros qué era lo que hacía que no conectase con algunas de las películas que, en teoría, eran para los más pequeños de la casa:
Y llegamos al 'quid' de la cuestión. Después de Pinocho, y hablo de cabeza, la película que vi de Diseny fue Atlantis: El imperio perdido, y lo hice en el cine creo recordar. Un auténtico peliculón de aventuras que tenía de todo: tensión, drama, comedia... Y la animación me flipa, la leyenda de una tierra bajo el océano...
Pero claro, películas 'tipo' Atlantis de Disney hay bien poquitas... Siempre refiriéndome a los clásicos de animación y no a otras cintas creadas bajo la marca, por lo que exceptuando Dinosaurio, Mulán o ¡Rompe Ralph! (y más adelante Big Hero 6, Zootrópolis, Ralph rompe Internet o Raya y el último dragón, pero ya no era un niño), no es que creciese con viendo proyectos de productora...
Atlantis: El imperio perdido es mi película favorita de Disney, y sin desmerecer al resto, todo lo que tenga que ver con las princesas Disney y las historias con fábula, me aburre. Pero ojo, creo que esta productora ha hecho algo que ninguna otra ha logrado: reunir frente a la pantalla a 3 o 4 generaciones como mínimo, y eso es digno de alabar.
CONTENIDO RELACIONADO
La fecha de estreno de Thunderbolts de Marvel en Disney Plus.
Alien es una de las franquicias de ciencia ficción más importantes de la historia
'Karol G: Mañana fue muy bonito', el documental más íntimo de Karol G
¿Qué posibilidades hay de una cuarta película? Así termina 'La bala perdida 3'
'La aventura de los Ewoks' es un telefilm de Star Wars protagonizado por los Ewoks y estrenado en 1984
¿Por qué regresa Robert Downey Jr. como Doctor Doom al UCM?
Ne Zha 2, un éxito chino sin precedentes, debutará en nuestras salas durante este mismo verano
'It Takes Two', que en realidad es 'Dos por el precio de una', es una mítica comedia protagonizada por las Olsen
Otro pequeño favor se ha convertido en una de las películas más vistas de Amazon Prime Video
Anora, una de las mejores películas de 2024
'En las tierras perdidas' es un relato escrito por George R.R. Martin, ni de lejos tan popular como 'Juego de tronos'
¿Hay ya fecha de estreno del live-action de Blancanieves en Disney+?