Star Wars es una de las franquicias más conocidas y queridas en todo el mundo. Tras su reciente “renacimiento” gracias a la llegada de series como The Mandalorian o la nueva trilogía de secuelas, el interés por su mundo se ha vuelto a disparar. Ahora llega el 40 aniversario del estreno de El retorno del jedi, la sexta película de la saga y la tercera entrega de la trilogía original. A continuación, encontrarás todo lo que se sabe sobre su reestreno en cines:
Dicho esto, el reestreno de este clásico es una gran oportunidad para ponerse al día si aún no habéis visto esta famosa saga de ciencia ficción. Una de las mejores opciones sería ver las cintas anteriores al Episodio VI y terminar viendo El retorno del jedi en la gran pantalla. Esta experiencia es una de las mejores formas de consumir estas cintas que fueron diseñadas para las salas de cine.
Aprovechando las vacaciones de Semana Santa, es el momento perfecto para hacer un maratón de Star Wars. Os recomiendo ver las películas en orden cronológico, es decir, desde el Episodio I: La amenaza fantasma hasta llegar al Episodio IV: El imperio contraataca. Después, podéis aprovechar el reestreno y ver El retorno del jedi en el cine. En total, este maratón dura 13 horas y 12 minutos, así que lo mejor que podéis hacer es repartir las cintas a lo largo de una semana o varios fines de semana.
CONTENIDO RELACIONADO
Sin azúcar y sin alcohol desde hace décadas
Zac Efron vuelve a generar preocupación por su aspecto físico: no es la primera vez
De joya medieval a estrella internacional del cine y la televisión
Una transformación que marcó la carrera internacional de Penélope
Unamuno cobra vida en la piel de Karra Elejalde, en un retrato vibrante de la España dividida
Cuando la rutina se quiebra: una actriz foránea despierta deseos dormidos en la España profunda
De Almería al infinito: la sierra que Kubrick convirtió en escenario de su odisea espacial
Cinco nominadas al Goya que puedes ver ya en Filmin: emoción, talento y cine español del bueno
Entre sátira y apocalipsis: las curiosidades que hicieron de El día de la bestia una cinta de culto
Erotismo, emociones y nuevos comienzos: el salto al estrellato de Paz Vega con Medem como guía
Corrupción, traición y sombras del franquismo en un thriller que retrata una España en transición
El pasado cobra vida en dos grandes estrenos históricos que marcarán el cine español en 2025