En el enorme y oscuro universo de Star Wars los Jedi son la mayor representación de la luz y la esperanza para sus habitantes. Debido a ello, el Gran Templo Jedi de Coruscant se ha convertido en el centro de las operaciones de la Orden, así como la capital de la República. Sin embargo, muchos fans se han preguntado por qué existe una sede central, ya que esta concentración de recursos hace que sea más difícil ayudar e influenciar en planetas o sistemas alejados de Coruscant.
En la era de la trilogía de precuelas este gran templo se había convertido en un lugar crucial para la Orden Jedi. Aquí es donde residían los Jedi que estaban fuera de servicio, además de ser donde entrenaban a los aprendices y el punto donde se reunía el consejo Jedi. Sin embargo, antes de llegar a este punto, el templo tuvo unos orígenes mucho más oscuros de lo que podríamos llegar a imaginar.

Y es que, el lugar en el que se levantó el templo no fue escogido por casualidad. Por el contrario, se seleccionó una zona en la que había una “vergencia” de la Fuerza (un lugar en el que esta energía es muy poderosa). Sin embargo, los primeros en ocupar este lugar fueron los temidos Sith, quienes lo convirtieron originalmente en un santuario oscuro. Después de una larga guerra entre ambos bandos los Jedi vencieron y decidieron alzar su nuevo templo sobre las ruinas de este dominio de la oscuridad.
A pesar de haber destruido por completo la influencia de los Sith en el templo y gran parte de la galaxia, está claro que los vestigios del Lado Oscuro perduraron. Esto se hizo aparente durante la época de la Alta República, durante la cual los Jedi emplearon la vergencia del templo para purificar artefactos Sith. Sin embargo, esta práctica cesó cuando se dieron cuenta de que era imposible deshacerse por completo de la influencia maligna.
Todo parece indicar que, pese al cambio de dueños, el lugar en el que se erigió el templo seguía teniendo vestigios de la influencia negativa de los Sith. Esto explicaría en parte por qué Yoda y el resto de Jedi tardaron tanto en darse cuenta de la presencia oscura de Palpatine. Estos vestigios de oscuridad podrían haber ayudado al emperador a ocultar su aura de negatividad, cegando a los líderes Jedi.
Además de elegir este lugar como centro de operaciones debido a la fuerte conexión con la Fuerza, hubo otra razón estratégica para centralizar el poder Jedi. Durante la era de la Alta República, la Orden Jedi y la República tuvieron que trabajar en conjunto para enfrentarse a los Nihil. Debido a lo poderosa que llegó a ser esta organización terrorista, fue necesario que su alianza fuera más directa y que pudieran coordinarse para actuar de manera conjunta.
Debido a ello, el consejo Jedi y sus miembros más importantes terminaron por establecerse en Coruscant, ya que este planeta era la capital de la República. Así, poco a poco la Orden se fue centralizando cada vez más, reuniendo casi todo su poder en este único templo. Sin embargo, casi todos los Jedi ignoraban el oscuro pasado del lugar más importante para su Orden, algo que les terminaría pasando factura a largo plazo.
CONTENIDO RELACIONADO
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa
Así ha sido el exitoso estreno de 'Frankenstein' en Netflix