Su primera entrega fue un fracaso en Netflix, pero Rebel Moon (Parte dos): La guerrera que deja marcas puede ser la película que necesites este fin de semana
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Su primera entrega fue un fracaso en Netflix, pero Rebel Moon (Parte dos): La guerrera que deja marcas puede ser la película que necesites este fin de semana

Rebel Moon (Parte dos): La guerrera que deja marcas es la segunda entrega de la nueva saga espacial de Zack Snyder

Pub:
Act:
0

Zack Snyder es un director muy ambicioso en lo técnico, pero que olvida lo importante que es contar una buena historia. Exceptuando Amanecer de los muertos, 300 y Watchmen, su cine se ha topado con una barrera insuperable: una prensa que no soporta que los guiones de sus películas se conviertan en meros espectáculos visuales que no aportan nada al medio.

Rebel Moon (Parte dos): La guerrera que deja marcas es la nueva película de Netflix, secuela de Rebel Moon (Parte uno): La niña de fuego. Y aquella primera entrega fue un fracaso relativo para la plataforma de streaming, pero al estar la secuela ya rodada, la ha estrenado de todas formas. ¿Y cuál ha sido el resultado? ¿Qué podemos esperar de Rebel Moon (Parte dos): La guerrera que deja marcas y cuáles son las expectativas de una hipotética tercera entrega?

De qué trata Rebel Moon (Parte dos): La guerrera que deja marcas: Argumento, reparto y tráiler

Secuela directa de Rebel Moon (Parte uno): La niña de fuego, esta segunda entrega nos presenta a unos rebeldes que se están preparando para luchar contra Mundomadre mientras se forjan vínculos inquebrantables, surgen nuevos héroes y hacen las leyendas. Si no has visto la primera película, no es para nada recomendable que veas esta continuación porque no vas a entender absolutamente nada de lo que ocurre.

El reparto de Rebel Moon (Parte dos): La guerrera que deja marcas se mantiene prácticamente sin cambios: Sofia Boutella, Ed Skrein, Djimon Hounsou, Michiel Huisman, Ray Fischer o Bae Doona son tan solo algunos de los intérpretes que participan en este universo original de Zack Snyder y Netflix.

Rebel Moon es un nuevo intento de Zack Snyder por tener su franquicia de éxito

Zack Snyder, desde que abandonara el ya extinto Universo Extendido de DC, se encuentra trabajando sin descanso en un intento de tener su propia franquicia y poder vivir de ella. Ya lo intentó con Ejército de los muertos y un spin-off que, si bien no eran especialmente malos, tampoco alcanzaron el éxito que esperaba Netflix. Pese a todo, la plataforma de streaming confió en el cineasta para preparar su propia respuesta a Star Wars, partiendo de un guion que Zack Snyder había presentado a Disney y Lucasfilm.

Rebel Moon es un amalgama de ideas recicladas de otras franquicias similares como Star Trek, Stargate o Star Wars, que funciona en lo puramente visual, pero a la que le falta garra y personalidad en lo narrativo. Pese a todo, ahora que se ha estrenado en Netflix su segunda entrega, puede ser buen momento de ver Rebel Moon (Parte uno): La niña de fuego y Rebel Moon (Parte dos): La guerrera que deja marcas y concederle al menos el beneficio de la duda.

rebel moon

¿Habrá Rebel Moon 3? ¿O Netflix cancelará el proyecto?

Los planes de Zack Snyder son tan ambiciosos, que él mismo ha revelado que tiene en mente expandir Rebel Moon, como mínimo, hasta una sexta entrega. Sin embargo, una cosa es lo que quiera su creador, y otra bien diferente lo que determine la audiencia: Netflix no estaría satisfecha con los datos de visualización de Rebel Moon y Rebel Moon (Parte dos): La guerrera que deja marcas podría ser el cierre de una franquicia que nació ya en peligro de muerte.

Kurth Johnstad, guionista del proyecto junto a Shay Hatten y el propio Zack Snyder, ha explicado recientemente a Screen Rant que "Netflix está interesada en seguir y estamos esperando a ver cómo funcionan estas primeras películas. Pero es cierto que existe un tratamiento de guion para tres y cuatro. Lo hemos presentado ya de forma muy detallada, tan solo nos queda empezar a escribir". Es más, Zack Snyder ya habría escrito 20 o 30 páginas de la tercera película, un guion que posiblemente quede desechado a excepción de un funcionamiento sorprendente de la segunda entrega.

Contenido relacionado con Netflix que te interesa

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONTENIDO RELACIONADO

Cuándo se estrena Blancanieves en Disney+: lo que sabemos sobre la fecha del esperado live-action

¿Hay ya fecha de estreno del live-action de Blancanieves en Disney+?

0

Extraterritorial: Final explicado del thriller de Netflix que ya es Top 1 en España

Te cuento cómo ha terminado Extraterritorial, la película alemana que arrasa en todo el mundo

0

Los 4 estrenos de cine de la semana (9 de mayo) imprescindibles

Cine español y George R.R. Martin protagonizan la lista de estrenos de cine esta semana

0

Impacto en el UCM: 'Thunderbolts*' cambia de título y ahora se llama 'Los Nuevos Vengadores'

¿Marketing? Nadie vio venir que 'Thunderbolts*' fuese realmente 'Los Nuevo Vengadores'

0

Cuál es la película más larga de la historia: dura 263 veces más que Titanic

Tardarás más de un mes en ver 'Logistics', una película sueca que dura 35 días y 17 horas

0

Sylvester Stallone destroza a Bruce Willis: "es codicioso y vago"

'Los Mercenarios 3', fruto de la mala relación que mantienen Sylvester Stallone y Bruce Willis

0

Esta es la razón por la que Yoda habla al revés en Star Wars, y tiene más lógica de lo que parece

Se trata de uno de los personajes más emblemáticos de la franquicia creada por George Lucas y ahora llevada por Disney

0

Ya tiene un récord: 'Thunderbolts*' hace historia con la duración de su escena post-créditos

'Thunderbolts*' tiene la escena post-créditos más larga de la historia del UCM

0

Stanley Kubrick ya lo predijo: esta película marcaría el futuro del cine

'2001: Odisea en el espacio' introdujo muchos temas que se siguen explotando en la ciencia ficción

0

Steven Spielberg lo tiene claro: esta es la mejor película americana de todos los tiempos: "¿cómo no estar de acuerdo?"

'El Padrino', la mejor película estadounidense para Steven Spielberg: él no tiene dudas

0

Escenas post-créditos de 'Thunderbolts*': Cuántas tiene y cómo conectan con 'Doomsday'

Los Cuatro Fantásticos debutan en la secunda escena post-créditos de 'Thunderbolts*'

0