Si hubo una película de terror el año pasado que me conquistara sin esperarlo, esa fue Háblame, una pequeña producción de corte independiente que multiplicó por 20 su escaso presupuesto de 4,5 millones de dólares y que conquistó la taquilla mundial. Háblame ahora está disponible en Amazon Prime Video y es el momento perfecto para que aquellos que no la visteis, le deis una oportunidad este fin de semana tan lluvioso y frío que se presenta.
En Háblame, seguimos la vida solitaria de Mia, una adolescente que encuentra consuelo en la emoción de invocar espíritus utilizando una mano embalsamada. Sin embargo, su mundo da un giro aterrador cuando se enfrenta a un alma que afirma ser su madre fallecida. A medida que desata esta conexión aparentemente inofensiva, Mia involuntariamente desencadena una plaga de fuerzas sobrenaturales que amenazan con traspasar los límites entre el reino de los vivos y el de los muertos.
Atrapada en un dilema emocional, Mia se ve obligada a cuestionar en quién puede confiar: ¿en los seres que pueblan el mundo tangible de los vivos o en las almas errantes que la rodean en lo desconocido? Con cada elección, la línea entre lo real y lo sobrenatural se desdibuja, llevando a Mia a un viaje en el que descubre oscuros secretos familiares, desafía sus propios miedos y se enfrenta a decisiones trascendentales.
Sophie Wilde es la protagonista absoluta de Háblame, a quien recientemente habréis visto en Prisa por vivir (Netflix). En el reparto está acompañada de Alexandra Jensen, Miranda Otto, Joe Bird, Otis Dhanji y Zoe Terakes, entre otros muchos actores australianos.
Danny y Michael Philippou realizan un trabajo asombroso con Háblame para tratarse de una ópera prima. Tal ha sido el éxito de esta película de terror (92 millones de dólares recaudados en todo el mundo), que A24 confirmó al poco de estrenarse su secuela, fechada para 2024.
El triunfo de Háblame no es ser una película original, porque en absoluto lo es, sino utilizar con inteligencia los recursos que todos conocemos, dándole una vuelta de tuerca y completándolos con un guion interesante y bien escrito, el talón de Aquiles de muchas cintas de terror. Háblame nos muestra el comportamiento de los jóvenes de hoy en día de forma bastante fresca y realista, indagando en esos 'retos virales' que pueden volverse peligrosos si se desconoce qué se está realizando. Porque sí, es una película sobre la ouija, pero por fortuna introduce una serie de elementos y simbolismos que suben su nota un par de puntos: esa mano tenebrosa que no es más que un paralelismo con la adicción, ya sea a las drogas o a las nuevas tecnologías.
Hablando de la mano, presente en el póster oficial, Háblame gira en torno a esta reliquia antigua que se convierte en la auténtica protagonista. Es el centro de todo lo que ocurre en el largometraje junto al personaje de Sophie Wilde. Y gracias a la planificación de los hermanos Philippou, se consiguen secuencias verdaderamente aterradoras sin caer en lo explícito.
En resumen, Háblame no es solo una película de terror acerca de traumas y muertes no superadas; también es una cinta que aprovecha sus símbolos para reflexionar acerca de las adicciones y el consumo lúdico de estupefacientes. ¡Qué ganas de saber qué ocurrirá en Háblame 2!
CONTENIDO RELACIONADO
Alien es una de las franquicias de ciencia ficción más importantes de la historia
'Karol G: Mañana fue muy bonito', el documental más íntimo de Karol G
¿Qué posibilidades hay de una cuarta película? Así termina 'La bala perdida 3'
'La aventura de los Ewoks' es un telefilm de Star Wars protagonizado por los Ewoks y estrenado en 1984
¿Por qué regresa Robert Downey Jr. como Doctor Doom al UCM?
Ne Zha 2, un éxito chino sin precedentes, debutará en nuestras salas durante este mismo verano
'It Takes Two', que en realidad es 'Dos por el precio de una', es una mítica comedia protagonizada por las Olsen
Otro pequeño favor se ha convertido en una de las películas más vistas de Amazon Prime Video
Anora, una de las mejores películas de 2024
'En las tierras perdidas' es un relato escrito por George R.R. Martin, ni de lejos tan popular como 'Juego de tronos'
¿Hay ya fecha de estreno del live-action de Blancanieves en Disney+?
Te cuento cómo ha terminado Extraterritorial, la película alemana que arrasa en todo el mundo