Este año estamos contando con menos isekais de los que suele ser habitual, pero los presentes no se están conformando con apegarse a las normas del género. "The Rising of the Shield Hero" con su particular premisa, o "Sí, soy una araña ¿qué pasa?" han devuelto la ilusión tras tanta saturación de producciones clónicas. Pero sobre todas ellas "That Time I Got Reincarnated as a Slime" se ha coronado como un ejemplo a seguir que tendrá más futuro del esperado.
La adaptación del manga de Taiki Kawakami y Fuse debutaba el pasado otoño con una gran acogida que fue reafirmándose a lo largo de sus 25 episodios. Algo que le ha servido ahora a 8bit para dar luz verde a una continuación. Y es que sí, tal y como anunciaba este fin de semana el estudio, el anime contará con una segunda temporada de otros 25 episodios. La sorpresa llegaba junto a una imagen promocional, y una fecha de estreno: 2020.
Con esta noticia se solidifica una popularidad que no ha dejado de escalar en Japón desde el pasado 2013, y que recientemente Norma Editorial decidió trasladar a España con el primer tomo del manga. ¿Se sostendrá la historia de Rimuru y compañía para construir una obra de éxito internacional? Su anime parece querer apuntar hacia ese objetivo.
El anime televisivo del manga de Kawakami, que a su vez adaptó la serie de novelas ligeras del autor Fuse y del artista Mitz Vah, se estrenó el 1 de octubre. Crunchyroll se encarga de emitir la adaptación fuera de Japón. El episodio 23 del anime salió al aire el 11 de marzo como final de la historia principal.
La serie además emitirá dos episodios más en las próximas dos semanas; El episodio 24 titulado "Kuro a Kamen" (Negro y Máscara), el 18 de marzo, y el episodio extra 25 se titulado "Veldora Nikki" (Diario de Veldora), para el 25 de marzo.
Yasuhito Kikuchi ("Macross Frontier", "Busou Shinki") dirige este anime, con Atsushi Nakayama ("Absolute Duo") como asistente de dirección. Kazuyuki Fudeyasu ("Tantei Opera Milky Holmes", "Girls' Last Tour") se encarga de la composición, y Ryouma Ebata ("Busou Shinki") de los diseños de los personajes. Takahiro Kishida ("Serial Experiments Lain") está a cargo del diseño de monstruos. Elements Garden compone la música.
"Satoru Mikami, un oficinista algo frustrado, muere inesperadamente tratando de proteger a un compañero por el que, además, no siente demasiado aprecio. Pero lo que parece el final de su vida, representa un nuevo principio, pues despierta en un mundo mágico reencarnado como slime: una criatura gelatinosa carente de extremidades y sin más sentidos que el del tacto. ¿Cómo afrontará Satoru esta nueva oportunidad? Y más importante todavía... ¡¿qué se supone que hace un slime?!"
CONTENIDO RELACIONADO
'Estragos 2' está siendo todo un éxito en Netflix y su secuela no se descarta
Los productores de las películas de Sonic, detrás de la adaptación de 'Clair Obscur: Expedition 33'
Universal quiere apostar por el clásico de SEGA con un proyecto de alto voltaje que promete acción a raudales
Nanni Moretti dirige y escribe una extraña, pero encantadora comedia sobre un Papa en crisis
Tras la muerte del papa Francisco, esta película es tendencia en Netflix
'Guns Akimbo' es una deliciosa comedia negra con mucha acción
¿En qué plataforma de streaming puede estrenarse 'The Monkey'?
'Thunderbolts*' podría convertirse en el pelotazo que necesita el UCM para 'resucitar'
'Cónclave' sigue estando disponible en cines, pero empieza a llegar a nuestras casas
'Utu' es una película de los años 80 que Tarantino pone por las nubes
¿Nunca te has fijado en la sala de trofeos de Hogwarts? Atento a este detalle
Paco León protagoniza esta delirante comedia española que arrasa en la plataforma de streaming