Este año estamos contando con menos isekais de los que suele ser habitual, pero los presentes no se están conformando con apegarse a las normas del género. "The Rising of the Shield Hero" con su particular premisa, o "Sí, soy una araña ¿qué pasa?" han devuelto la ilusión tras tanta saturación de producciones clónicas. Pero sobre todas ellas "That Time I Got Reincarnated as a Slime" se ha coronado como un ejemplo a seguir que tendrá más futuro del esperado.
La adaptación del manga de Taiki Kawakami y Fuse debutaba el pasado otoño con una gran acogida que fue reafirmándose a lo largo de sus 25 episodios. Algo que le ha servido ahora a 8bit para dar luz verde a una continuación. Y es que sí, tal y como anunciaba este fin de semana el estudio, el anime contará con una segunda temporada de otros 25 episodios. La sorpresa llegaba junto a una imagen promocional, y una fecha de estreno: 2020.
Con esta noticia se solidifica una popularidad que no ha dejado de escalar en Japón desde el pasado 2013, y que recientemente Norma Editorial decidió trasladar a España con el primer tomo del manga. ¿Se sostendrá la historia de Rimuru y compañía para construir una obra de éxito internacional? Su anime parece querer apuntar hacia ese objetivo.
El anime televisivo del manga de Kawakami, que a su vez adaptó la serie de novelas ligeras del autor Fuse y del artista Mitz Vah, se estrenó el 1 de octubre. Crunchyroll se encarga de emitir la adaptación fuera de Japón. El episodio 23 del anime salió al aire el 11 de marzo como final de la historia principal.
La serie además emitirá dos episodios más en las próximas dos semanas; El episodio 24 titulado "Kuro a Kamen" (Negro y Máscara), el 18 de marzo, y el episodio extra 25 se titulado "Veldora Nikki" (Diario de Veldora), para el 25 de marzo.
Yasuhito Kikuchi ("Macross Frontier", "Busou Shinki") dirige este anime, con Atsushi Nakayama ("Absolute Duo") como asistente de dirección. Kazuyuki Fudeyasu ("Tantei Opera Milky Holmes", "Girls' Last Tour") se encarga de la composición, y Ryouma Ebata ("Busou Shinki") de los diseños de los personajes. Takahiro Kishida ("Serial Experiments Lain") está a cargo del diseño de monstruos. Elements Garden compone la música.
"Satoru Mikami, un oficinista algo frustrado, muere inesperadamente tratando de proteger a un compañero por el que, además, no siente demasiado aprecio. Pero lo que parece el final de su vida, representa un nuevo principio, pues despierta en un mundo mágico reencarnado como slime: una criatura gelatinosa carente de extremidades y sin más sentidos que el del tacto. ¿Cómo afrontará Satoru esta nueva oportunidad? Y más importante todavía... ¡¿qué se supone que hace un slime?!"
CONTENIDO RELACIONADO
Hideo Kojima está trabajando en la adaptación cinematográfica de 'Death Stranding'
La esperada 'Mickey 17' ya tiene fecha de estreno en Max: apúntala
El nuevo documental deportivo de Netflix arranca con una puntuación media de 1.5 y desata una nueva polémica con la afición del Valencia CF
¿Por qué 'Flow, un mundo que salvar' fue una de las mejores películas de animación de 2024?
¿Habrá 'Destino final 7'? Esto es lo que sabemos de la secuela de 'Lazos de sangre'
Marvel es consciente de la fatiga, pero no va a dejar de producir cine
¿Merece la pena ver 'Terror en la Antártida (Whiteout)' en Netflix?
Un 'easter egg' que ha estado ligado históricamente a las películas de Star Wars
¿Quién había pedido una secuela de 'Fuera de pista', una comedia sueca que llegó a Netflix en 2022 y que pocos recuerdan a día de hoy? Protagonizada por Katia Winter y Leif Andrée, esta película anunció sorprendentemente una secuela, por lo que en Suecia debió de ser un éxito. Y estamos a pocos días de […]
¿Qué es el 'grito de Wilhelm' vinculado a Star Wars?
'Wicked' llega en exclusiva a SkyShowtime el próximo 6 de julio de 2025
El detalle que revela la verdadera personalidad de Albus Dumbledore en Harry Potter