Jim Carrey nunca ha estado muy bien de la cabeza, no lo decimos nosotros, lo publican en The New York Times. El actor concedió una entrevista a este medio con motivo del próximo lanzamiento de su libro "Memoirs and Misinformation", una especie de "autobiografía" (con bastantes toques de ficción) en la que el actor relata su paso y carrera por Hollywood. El libro, que lleva escribiéndose ya más de ocho años, contará también con la versiones "simuladas" de las historias de varios actores como Gwyneth Paltrow, Nicolas Cage, Anthony Hopkins o Tom Cruise entre otros.
Algunos de estos como Cage han manifestado emoción por formar parte de la novela, sin embargo Cruise no se fía de la percepción de Jim Carrey. Al ofrecer un punto de vista cómico el autor prevé que pueda ofender con sus "declaraciones" a algunos actores representados. Es el caso de Cruise, quién se muestra en el libro bajo el nombre de "Laser Jack Lightning", según Carrey esto es a modo de sátira: "somos nosotros burlándonos de la litigiosidad de Hollywood. Conozco a Tom Cruise. Puede que me pegue, pero bueno, voy a tomar la paliza por una obra de arte."
Para escribir este libro Jim Carrey ha tenido que crear otro personaje "muy similar a él" y escribir desde otra perspectiva. El toque ficticio y cómico se desvela desde esta visión "externa" de los hechos y a través de exageraciones. Además el autor considera que proporcionando este "toque" le facilitó la escritura, y hará atractiva la lectura: "No hay nada, en este momento de mi vida artística, más aburrido que la idea de escribir los eventos reales de mi vida en un orden cronológico. Tratando de expandir mi marca. Esto no es eso. Es una labor de amor que no pudimos detener".
CONTENIDO RELACIONADO
Comedias de enredos, humor y personajes memorables para reír desde el sillón de casa
Una película de culto dirigida por Iván Zulueta
Las calles empedradas y las plazas de Toledo fueron el entorno perfecto para el rodaje de las escenas de 'La novena puerta'
Luis Tosar, una figura que ha sabido ganarse el respeto y la admiración del público a través de sus poderosas interpretaciones
Esta es una de esas películas que marcan un hito en la filmografía de Pedro Almodóvar
La mayoría de críticos se ponen de acuerdo: una de las mejores películas del año y el mejor reboot de 'Superman'
El actor se arrepiente de haber rechazado 'All That Jazz (Empieza el espectáculo)'
Las Bardenas Reales, ubicadas en Navarra ofrecen un entorno semidesértico perfecto para filmaciones cinematográficas
Así se lograron esos ruidos aterradores que se han convertido en parte de la historia del cine
La fiebre de los ricos y Daniela Forever: dos películas que no te puedes perder
Así fue como Bardem vivió su salto al cine estadounidense, con su papel icónico en 'No es país para viejos' de los hermanos Coen
Una obra maestra del cine español, dirigida por Víctor Erice en 1973