Tom Hanks vuelve a Apple TV Plus con Finch, una película de ciencia-ficción postapocalíptica
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Tom Hanks vuelve a Apple TV Plus con Finch, una película de ciencia-ficción postapocalíptica

El largometraje ha sido dirigido por Miguel Sapochnik, realizador detrás de Juego de Tronos (La batalla de los bastardos)

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Miguel Sapochnik es un nombre que no os dirá mucho, pero en realidad se trata de uno de los directores de Juego de Tronos más interesantes, ya que gracias a su cámara y su buen hacer hemos tenido episodios tan sorprendentes como La batalla de los bastardos o Vientos de inviernos. Ahora bien, este cineasta ha dado un salto más allá y nos ofrecerá Finch, una superproducción que contará con Tom Hanks como protagonista y que se acabará distribuyendo por Apple TV Plus a pesar de que pertenece a Universal, siendo este movimiento uno parecido al de Greyhound: Enemigos bajo el mar, en la que también aparece Hanks.

Finch nos presenta a un mundo postapocalíptico arrasado por una catástrofe natural en el que han proliferado robots con una IA muy adelantada que les acerca al ser humano. Es cierto que la premisa novedosa no es, pero contar con Tom Hanks como protagonista es un aliciente. Él da vida a un hombre que ha vivido 10 años encerrado en un búnker y acompañado únicamente de su perro. Para cuidar de él construyó un pequeño robot, y al salir al exterior, su cometido será enseñarle a la máquina el significado de la vida.

Tom Hanks
Tom Hanks en Náufrago

Apple TV Plus continúa apostando por la compra de superproducciones cinematográficas para engrosar su cada vez más abultado catálogo, y con Finch estamos ante un nuevo caso. De momento, eso sí, no tenemos fecha alguna para el estreno de esta superproducción en la citada plataforma de streaming, aunque no debería de tardar demasiado.

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Luis Tosar sobre Icíar Bollaín: 'Con ella, el cine también sirve para cambiar cosas'

Luis Tosar, una figura que ha sabido ganarse el respeto y la admiración del público a través de sus poderosas interpretaciones

La piel que habito: cuando Almodóvar fue recibido con fascinación y estupor

Esta es una de esas películas que marcan un hito en la filmografía de Pedro Almodóvar

Las 3 comedias más divertidas del cine español que ver en Netflix este verano

Comedias de enredos, humor y personajes memorables para reír desde el sillón de casa

Toledo y 'La novena puerta' (Polanski): La vez que la ciudad española llegó a Hollywood

Las calles empedradas y las plazas de Toledo fueron el entorno perfecto para el rodaje de las escenas de 'La novena puerta'

Lo que dicen las críticas de 'Superman': La mejor película del superhéroe desde la versión de Richard Donner

La mayoría de críticos se ponen de acuerdo: una de las mejores películas del año y el mejor reboot de 'Superman'

0

Paul Newman lo admitió: "fue un error garrafal" rechazar esta película que fue un éxito en Hollywood

El actor se arrepiente de haber rechazado 'All That Jazz (Empieza el espectáculo)'

0

Las Bardenas Reales de Navarra o cuando España fue escenario de '007: El mundo nunca es suficiente'

Las Bardenas Reales, ubicadas en Navarra ofrecen un entorno semidesértico perfecto para filmaciones cinematográficas

Los rugidos de los dinosaurios de Jurassic Park no eran lo que imaginas

Así se lograron esos ruidos aterradores que se han convertido en parte de la historia del cine

Las 2 mejores películas españolas de ciencia ficción en plataformas en julio 2025

La fiebre de los ricos y Daniela Forever: dos películas que no te puedes perder

Javier Bardem y los hermanos Coen: el español que aterrorizó a Hollywood

Así fue como Bardem vivió su salto al cine estadounidense, con su papel icónico en 'No es país para viejos' de los hermanos Coen